Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

OS7 desbarató clan familiar que vendía droga tras fachada de minimarket

E-mail Compartir

Tras una denuncia recibida por el personal, Carabineros del OS7 Ñuble logró desbaratar un clan familiar que comercializaba pasta base de cocaína, usando como fachada un negocio de venta de abarrotes ubicado en pasaje Cerro Castillo, en la población Brisas del Volcán de Chillán.Las diversas diligencias investigativas permitieron al equipo especializado de Carabineros establecer el delito de microtráfico de drogas cometido por "La Jani", la principal investigada, y otras cuatro personas de su grupo familiar.

El clan también ocupaba un segundo domicilio para la venta de cocaína, ubicado en pasaje Cerro León, que correspondía al domicilio de la hija y el yerno de la mujer denunciada.Con apoyo de Carabineros del GOPE, el OS7 intervino de forma simultánea ambos inmuebles, desde donde incautó 113 gramos de pasta base de cocaína, 10 plantas de cannabis sativa, dinero en efectivo y otros artículos relacionados con el delito. En el operativo se detuvo a cinco personas del grupo familiar, cuatro mujeres y un hombre.

Reconocen trabajo de organizaciones de voluntarias

HOSPITAL. Experiencia y compañía a los usuarios de hospitalización.
E-mail Compartir

A diario transitan por el Hospital Clínico Herminda Martín más de 120 voluntarias, en un ajetreo incesante y en las más variadas actividades, que van desde ser el nexo entre los pacientes y sus familias, hasta ser compañía y apoyo emocional, especialmente de aquellas personas que se encuentran solas o alejadas de sus redes de apoyo. Además, de forma altruista, se ocupan de ayudar materialmente cuando los pacientes requieren artículos personales, medicamentos, alimentos especiales o traslados.

Son en su mayoría mujeres, reunidas en nueve agrupaciones, que han decidido dedicar parte de su tiempo y energía al cuidado de otros y a hacer más llevadera su estadía en el hospital. Ayer recibieron el reconocimiento de la comunidad hospitalaria, por su colaboración desinteresada

"Cada agrupación tiene un perfil distinto, que las hace ser únicas apoyando y complementando el trabajo del equipo de salud, en distintos servicios como medicina, neurología, oncología o cirugía. Esa diversidad es fuente de experiencia y aprendizaje que nos enriquece", comenta el director del Hospital Luis Alberto Pérez.

Agrega que "no es posible concebir la historia de la salud pública chilena sin el voluntariado; es una parte vital del quehacer cotidiano de los centros asistenciales".

Y así lo entienden las diferentes las voluntarias como Amanda Álvarez quien lleva 22 con las damas de rosado y en todos estos años dice que ha aprendido mucho, sobre todo "del trabajo directo que uno hace con el paciente, pues yo considero es un privilegio, ya que conversamos con ellos y los alentamos para que su recuperación sea lo mejor posible entregándoles todo el cariño que en ese momento necesitan. Yo agradezco al hospital que nos permite apoyar su gestión clínica y como nos consideran pues nos sentimos parte de la Institución", manifestó.