Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Diputado Jarpa renuncia al partido y bancada Radical luego de 30 años

PARLAMENTARIO. A través de una declaración, afirmó que "desde hace meses se vienen incubando al interior de la bancada radical, la intransigencia y el totalitarismo, dejando de lado la fraternidad".
E-mail Compartir

Álvaro Alarcón

Después de 30 años de militancia en el Partido Radical, el diputado Carlos Abel Jarpa informó su renuncia debido al "ambiente hostil" que se vive dentro del conglomerado político.

Cabe recordar que el parlamentario por la región de Ñuble fue pasado al Tribunal Supremo del Partido Radical el sábado 14 de octubre, después que el Consejo General del PR aprobara por unanimidad un voto político en el que rechazó en forma tajante la actuación de los parlamentarios de la bancada radical que votaron favorablemente la llamada "cuestión previa" de la Acusación Constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera.

La instancia política concluyó que la actuación de los diputados Carlos Abel Jarpa, Fernando Meza -y el independiente Pepe Auth- "no se condice con los principios del radicalismo, ni con el contexto social y político del país".

En una declaración pública, los diputados Jarpa y Meza sostuvieron que "en nuestros años como diputados militante del Partido Radical e integrantes de la misma bancada siempre había existido una coordinación con la directiva nacional, en donde se respetaba la autonomía de nuestro funcionamiento, que contribuyó a que en todo momento se propiciara un ambiente de respeto y de diálogo en torno a las decisiones que debíamos adoptar; sin embargo, desde que se iniciara la actual jefatura de bancada, se comenzó a seguir directrices inexistentes en la orgánica interna, como son los presidentes regionales. Lo que derivó en un ambiente de desconfianza, intolerancia y continuas descalificaciones, que terminaron por agotar el diálogo que debe imperar en una institución centenaria que ha contribuido al desarrollo social y político de nuestro país".

Agregan además que "Esta es la razón por la cual hemos tomado esta dolorosa y difícil decisión, de renunciar a una casa que nos acogió con todas nuestras virtudes y defectos por más de 30 años. Un espacio donde reinaban los principios de respeto, libertad de expresión y tolerancia. En donde las discusiones siempre fueron enriquecedoras y donde no se daba pie a las descalificaciones, una casa fraterna, tolerante y solidaria. Además, queremos expresar que desde hace meses se vienen incubando al interior de la bancada radical, la intransigencia y el totalitarismo, dejando de lado la fraternidad y, lo más importante, la tolerancia frente a la opinión divergente".

Presidente regional

El presidente Radical de Ñuble, Cristian Ortiz, manifestó que era algo que se esperaba, porque igual dentro del partido la situación estaba compleja para los parlamentarios, también para la Mesa Directiva Nacional, por lo mismo que se formalizó debido a que la posición en la que quedó específicamente el diputado Jarpa con su votación a favor del Presidente Piñera era insostenible; sobre todo después de que se presentara un problema, a raíz de que nuestro jefe de bancada, el diputado Alexis Sepúlveda, comunicó el lunes la decisión del Consejo General de sacar a Pepe Auth y los parlamentarios Jarpa y Meza se opusieron a que él saliera, y si se hacía efectiva su salida, ellos renunciaban a la bancada. Y eso fue lo que al final se hizo efectivo, con la posterior renuncia al partido. Además, estas situaciones son siempre dolorosas para un partido político", dijo.

Ortíz recalcó que "en los estatutos queda claro que como partido creemos en el respeto, vigencia y desarrollo de los Derechos Humanos en los términos definidos en las Naciones Unidas".

"Hemos tomado esta dolorosa y difícil decisión, de renunciar a una casa que nos acogió con todas nuestras virtudes y defectos por más de 30 años"

Carlos Abel Jarpa Webar.