Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cobquecura: Amar Azul y Santa Feria animarán el verano

FESTIVIDAD. Bandas actuarán los días 18 y 31 de enero, respectivamente.
E-mail Compartir

El alcalde de Cobquecura Julio Fuentes confirmó la buena noticia respecto de los shows de verano que este año tendrán un carácter internacional, con lo que se espera aumentar el flujo de turistas a la comuna costera de Ñuble.

"Tenemos un regalo de Navidad para nuestros vecinos y vecinas y los miles de turistas que eligen nuestra comuna para sus vacaciones de verano. Ya podemos confirmar dos shows de nivel internacional y nacional en nuestra ´programación de verano 2020".

El Sábado 18 de Enero se presentará la agrupación trasandina Amar Azul, en un show programado a las 22:00 horas en el Panteón Viejo.

Y la exitosa banda nacional Santa Feria serán los invitados estelares a la Fiesta de la Candelaria 2020. Su show será el Viernes 31 de Enero de 2020 a las 22:00 horas en el Panteón Viejo.

"Estos shows son en respuesta a las demandas de nuestras comunidades, porque sabemos que muchos quieren disfrutar de su música, sus éxitos y sus show. Por eso queremos darles en el gusto y así posicionar a Cobquecura como el lugar más entretenido y con los mejores shows del verano", aseguró el jefe comunal.

"En los próximos días informaremos sobre otras sorpresas para este verano, así como el valor de la entrada, que serán a precio popular", concluyó el alcalde.

Escuela Artística ofrece concierto en Ultraestación

BIG BAND. La agrupación celebra sus dos años de existencia con esta invitación que recibió de la Dirección de Cultura del municipio.
E-mail Compartir

Como una forma de culminar un año exitoso, la Arrau Big Band de la Escuela de Cultura Artística dará un concierto abierto a la comunidad esta tarde a las 19:00 horas, en el Parque Urbano Ultraestación de Chillán. De esta forma, los músicos consolidan la agrupación que existe desde fines de 2017, y que está compuesta por alumnos y docentes del establecimiento.

Recibieron la invitación de la Dirección de Cultura de la municipalidad, de acuerdo al arrastre que ha logrado la Arrau Big Band en cada presentación que ha realizado en diversos espacios de Chillán. Por lo mismo, formarán parte del espectáculo con que el municipio culmina el año 2019.

El saxofonista Sergio Peralta es el director de esta banda, que cuenta con el respaldo de la Escuela Artística y la Corporación Amigos del Arte, que administra los fondos del mismo establecimiento. Entre sus integrantes están los reconocidos músicos Andrea Silva en el piano, Alejandra Farías en la batería, Nelson Herrera en la trompeta, Ramiro Arce en el trombón, Pablo Barría en el contrabajo, además de alumnos que se forman en el recinto. A comienzos de diciembre, la Arrau Big Band se presentó en un gran concierto en el Teatro Municipal, donde compartió escenario con Travesía Ensamble Latinoamericano, también de la Escuela Artística. Congregaron a un numeroso público allí y evalúan nuevas actuaciones para los próximos meses.

"Todo está en veremos, pero más bien estamos pensando ya para la vuelta de marzo, en horario normal del año escolar. Somos una agrupación dentro de la escuela, entonces pensamos más bien en los horarios en que estamos asistiendo normalmente", indicó Peralta.

Esto no cierra la opción a intervenciones que se puedan desarrollar durante el período estival. Durante el verano pasado, se presentaron en el Museo Interactivo Claudio Arrau León, en el marco de un ciclo que abrió las puertas a agrupaciones locales.

Ñuble supera los $600 millones en Fondos de Cultura

FONDOS CONCURSABLES. Benefició a 30 proyectos. Museo Claudio Arrau obtuvo Financiamiento de Infraestructura Cultural.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

El Museo Claudio Arrau León de la Municipalidad de Chillán podrá generar la mayor intervención en su infraestructura desde su inauguración en 2005. Esto gracias a los $109 millones del Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP) que se logró adjudicar mediante concurso público.

Gracias a la buena gestión cultural, el mismo Museo Arrau logró adjudicarse un Fondo de la Música para realizar clases de piano y un Fondart Regional para seguir recuperando las partituras del maestro, esta vez poniendo énfasis en los compositores chilenos presentes en los archivos del pianista.

"Estamos contentos de poder aportar de manera concreta al desarrollo de la cultura en Ñuble. Para el año 2020 nuestra región contará con más de 609 millones de pesos que decenas de instituciones y personas lograron adjudicarse mediante concurso público. Ya son 46 iniciativas las que se podrán desarrollar en Ñuble las que destacan por su calidad e impacto regional", explicó la seremi de las Culturas, María Soledad Castro

"Gracias a estos recursos del Ministerio de las Culturas, podremos reparar el piso y la techumbre, cambiar el cielo falso y las ventanas, mejorar los servicios higiénicos y la canalización de las aguas lluvias, entre otros trabajos. Con estas obras podremos entregar un mejor servicio cultural a los vecinos de Chillán y de Ñuble", explicó el alcalde de la capital regional, Sergio Zarzar.

POIC

Además del Museo Claudio Arrau León, la Corporación Hojalata Arte y Cultura logró renovar el financiamiento a través del Programa Otras Instituciones Colaboradoras (POIC) del MINCAP. Con los $76 millones que recibirán en 2020, la institución podrá seguir desarrollando actividades artísticas en distintas comunas de Ñuble con especial énfasis en el área audiovisual.

"Agradecemos al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio por la confianza entregada nuevamente. Esto es un reconocimiento al trabajo realizado en 2019 y en 2020 seguiremos trabajando por dar al acceso al arte y la cultura a quienes más lo necesitan", expresó Sixto Valdés de Hojalata.

Fondart

Al programa de infraestructura y al POIC se suman los recientemente adjudicados Fondart. En el Fondo de la Música, Ñuble logró cuatro proyectos por $29 millones; en el Fondo Audiovisual fueron dos proyectos por $27 millones; en el Fondo del Libro fueron 8 proyectos por $50 millones y en el Fondart Regional fueron 30 iniciativas seleccionadas por $266 millones .

"A los proyectos que ya fueron adjudicados, esperamos que hayan seleccionados en los Fondos para el Arte en la Educación y, además, se sumarán todos los proyectos que puedan obtener financiamiento a través del Fondo de Circulación Regional que para 2020 cuenta con 50 millones de pesos, a los que se puede postular hasta octubre o hasta que se agoten los recursos", enfatizó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Ñuble.