Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Sauerbaum asoma como carta fuerte ante no repostulación de Víctor Pérez

SENADO. Candidatura del diputado, se analizará después de las elecciones municipales.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Era una decisión que venía pensando hace tiempo. Sin embargo, el debate que se produjo por el proyecto que limita la reelección de los parlamentarios, alcaldes y consejeros regionales, finalmente fue lo que lo llevó a decidirlo de manera definitiva. Y finalmente Víctor Pérez no repostulará al Senado luego de dos periodos representando a Ñuble.

"Venía analizando la posibilidad de respostularme. Tengo dos periodos, voté a favor de la norma, por lo que no voy a la reelección. No estoy en política por cuestiones personales, por eso pensé que era bueno limitar la reelección", aseguró el legislador gremialista en conversación con Diario Crónica Chillán.

La determinación de Víctor Pérez, instala el nombre del actual diputado de Renovación Nacional RN, Frank Sauerbaum, como una de las cartas fuertes del oficialismo para llegar a Cámara Alta.

Fuentes ligadas a RN, señalan que el nombre de Sauerbaum fue sondeado a nivel de la directiva nacional para competir por un escaño. Sin embargo, en la colectividad se toman las cosas con calma, "hay que ir paso a paso", precisó un miembro de RN en Ñuble.

¿Qué significa eso? El indicador que comenzaría a dar luz verde a que el nombre de Frank Sauerbaum pudiese plasmarse en la papeleta, son las elecciones municipales y de gobernadores regionales 2020, donde la apuesta de RN es potente. "Somos el partido más grande de Ñuble, tenemos ocho alcaldes y 32 concejales. La idea es poder mantener, y ojalá poder sumar. En el caso de la gobernación regional, hay muy buenas posibilidades con Paola Becker cuya elección será el mismo año. Por lo tanto, sin duda será un indicador a considerar al momento de definir la candidatura de Frank", reconoció una fuente al interior de la colectividad.

Evaluación

Frank Sauerbaum se toma las cosas con calma en relación a su futuro electoral. Para el actual diputado RN, su mayor interés es el servicio público motivo por el cual no se cierra a ninguna alternativa. Aunque reconoció que para sus cercanos, incluso para el mismo partido el paso lógico sería llegar al senado, precisó que para tomar una decisión hay que evaluar varias cosas.

"Ser senador o diputado para mí no tiene mayor diferencia, a mí me gusta la política, la actividad pública. Por lo tanto hay que evaluar donde uno puede servir de mejor manera. Indudablemente es el paso lógico, y uno recibe en alguna medida la presión del entorno, del partido. Sin embargo para mí no se trata de ir pasando etapas, acá los únicos que lo pueden definir a ciencia cierta son los votantes. Y si las cosas y las circunstancias no se dan para aspirar al Senado seré candidato a diputado", enfatizó el legislador por la región de Ñuble.

Otros aspirantes

La decisión de Víctor Pérez de dar un paso al costado, abre la interrogante de quién podría remplazar al senador para la próxima elección. Aunque su nombre ya fue sondeado para ser la carta del gremialismo en la contienda por la gobernación regional, finalmente el intendente Martín Arrau optó por seguir encabezando la región. Sin embargo, debido a al grado de conocimiento que ha logrado tener entre los ñublensinos , no se descarta que desde la UDI una vez más lo puedan considerar para tomar este importante desafío electoral.

En la oposición, hasta el momento el único que ha manifestado su intención de llegar a la Cámara Alta es el actual diputado Jorge Sabag, quien incluso ha anunciado que no irá a la reelección en su actual cargo. "He sido diputado por cuatro periodos, ya he cumplido un ciclo, por lo que no iré a la reelección. Sin embargo es algo que debe decidir el partido, pues falta mucho para la elección", afirmó Sabag.

"Ser senador o diputado para mí no tiene mayor diferencia, a mí me gusta la política, la actividad pública".

Frank Sauerbaum, Diputado RN por Ñuble

Antecedentes a tomar en cuenta

Senador Víctor Pérez (UDI) finalmente decidió no repostularse a la Cámara Alta, luego de dos periodos.

Con ello, el nombre del actual diputado Frank Sauerbaum (RN), se alza como una de las cartas fuertes del oficialismo para la próxima elección que se efectuará el 2021. Vital para materializar la decisión serán los resultados que obtenga la colectividad en las elecciones municipales y de gobernadores regionales, respectivamente.

Médicos y odontólogos de Ñuble iniciarán su formación

SALUD. Medicina física y de rehabilitación, oftalmología y geriatría son algunas de las 20 especialidades.
E-mail Compartir

Durante cuatro años, Jenny Narváez se desempeñó como médica en Etapa de Destinación y Formación (EDF) en el Centro de Salud Familiar de San Nicolás. Esta época llegó a su fin, ya que iniciará su especialización en Geriatría, una de las áreas priorizadas por el Ministerio de Salud.

Como ella, este año son 38 los médicos y odontólogos que dejarán los centros de salud locales para iniciar su formación en distintas especialidades.

Por ello, con el propósito de reconocer el trabajo y su aporte a la salud pública de la Región, el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) efectuó una jornada, en la que junto con reflexionar sobre el período que culmina, se planteó la invitación de regresar a la red asistencial local, una vez concluidos sus estudios.

En ese sentido, Jannet Viveros, Directora (s) del SSÑ, explicó que el objetivo de la actividad, junto con destacar su importante rol de acercar la atención de salud a comunidades y sectores apartados, "quisimos motivarlos a volver a Ñuble una vez concluida su especialización, ya que tendremos un gran desafío, que es poner en marcha el nuevo Hospital Regional".

"En tiempos en que la ciudadanía exige más, en que nuestro país requiere de grandes cambios para avanzar a una sociedad más justa y equitativa para todos y todas, la invitación es a que continúen trabajando con la misma vocación por las personas para que una vez culminada su formación, regresen a nuestra Región y se sumen al equipo del nuevo Hospital que no sólo se caracterizará por su imponente y moderna infraestructura, sino también, por un modelo de gestión que pone al usuario al centro de nuestro trabajo y que funciona en red para toda la Región de Ñuble", precisó.

Jenny Narváez parte su formación en abril de 2020, antes de comenzar sus estudios, expresó su voluntad de regresar a Ñuble para desempeñarse como geriatra.

"Estoy dispuesta a volver como especialista, me formé en esta Región y existe un desafío muy importante, porque contamos con una población que envejece y hay muy pocos especialistas. Además, mi experiencia como general de zona fue muy enriquecedora, trabajé con una población vulnerable, muy rural, lo que me permitió conocer la realidad local, aprender mucho y espero retribuir a Ñuble", expresó la doctora Narváez.

Paula Melgarejo es otra de las profesionales que iniciará su especialización, durante seis años trabajó en el Cesfam Violeta Parra. "Me voy a hacer mi especialidad en medicina interna, estoy terminando mi etapa de destinación y mi intención es volver a esta Región porque me parece que funciona bastante bien la red asistencial, además hay mucho por hacer y me enamoré de la gente de acá", indicó la médica.

Los profesionales se especializarán en áreas como; anestesiología; imagenología; medicina interna; oftalmología; pediatría; psiquiatría pediátrica y de la adolescencia; neurología, medicina física y de rehabilitación, ortodoncia; entre otras.