Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Hasta $235 mil de multa a quienes visiten Las Trancas sin registrarse

CORDILLERA. Prohibición de fuego son las condiciones que contempla la ordenanza municipal de Pinto.
E-mail Compartir

Adriana Guerra Robles

Según la ordenanza municipal que decretó la Municipalidad de Pinto para quienes visiten los espacios turísticos de la zona deberán cumplir con ciertas normas y reglamentos, de lo contrario serán multados, como ítem principal de lo anterior es realizar el registro de visita en la Tenencia de Carabineros de Valle Las Trancas, un aspecto indispensable para que el personal de seguridad pueda recurrir en caso de perdidas y/o conocer quienes se encuentran en la zona cordillerana.

La ordenanza busca promover el buen turismo y el actuar responsable de los visitantes que por estos días disfrutan de los bellos parajes montañosos. El jefe de Tenencias (S) Marcos Abarca Muñoz enfatizó en que las personas tomen conciencia al momento de vacacionar resguardando su seguridad. "El llamado es a divertirte o vacacionar con responsabilidad, cuando ellos (turistas) vienen bien sea parejas, personas solas o grupos grandes deben registrarse en ese momentos nosotros le hacemos una pequeña charla donde explicamos los que pueden hacer y lo que no está permitido, además de las consecuencias que puede tener si incumplen la normativa. Se le explica por los sectores donde tienen que andar, que siempre anden con seguridad para evitar los accidentes porque cuando hay personas lesionadas allá arriba es bastante complicado para bajar", comentó Abarca.

Además detalló que hasta la fecha no ha habido infractores, sin embargo, se mantienen realizando las respectivas fiscalizaciones para resguardar la seguridad de quienes visitan el espacio. En ese sentido cabe recordar que para quienes incumplan con la normativa se aplicarán multas de 5 UTM -es decir, de $235.095.

Es preciso señalar que la ordenanza municipal pinteña establece precisamente que en la zona cordillerana no existen lugares habilitados para levantar fogatas. "Hasta el momento no hemos tenido ninguna notificación, de repente se pierden en la cordillera y nuestro deber es irlos a buscar, luego se hace la verificación si están inscritos de lo contrario se hace la notificación, pero hasta ahora no hemos tenido ninguna infracción. Es importante recordar que está prohibido que hagan fuego, solo pueden usar cocinillas a gas, pero fuego no pueden hacer, en ese caso también serán notificados", explicó el jefe.

De igual forma comentó que la ordenanza municipal se aplica tanto el sector Valle Las Trancas, sea Aguas Calientes, Garganta del Diablo o Shangrila y también el sector Atacalco, respecto a los que concurren a realizar campamentos al Río Diguillín.

"Este operativo se hace tanto ahora en el verano como en el invierno porque también la gente sube a visitar estos lugares durante la temporada del frío. Cabe señalar que subir en este tiempo todo está bajo la responsabilidad de los mismos visitantes porque está en alerta amarilla el volcán, situación que para nosotros, ojalá, no lo autorizaran porque si llegase a pasar algo el riesgo es mayor, es un peligro para ellos (turistas), por eso está bajo su responsabilidad", manifestó el jefe de Tenencias (S).

Fue el 4 de enero del 2018 cuando se promulgó la ordenanza municipal que regula la visitación responsable y protección del medioambiente de la zona.

Recomendaciones

Es importante recordar que quienes quieran visitar estos espacios turísticos si se desea consumir alimentos durante la estancia en faenas de excursión, es preciso llevarla preparada desde el hogar o bien, utilizar una cocinilla para calentar agua. De igual modo, se advierte la necesidad de llevar ropa para protegerse del frío nocturno. Asimismo, se recomienda no caminar con los pies mojados. Si los zapatos han sufrido este percance, séquelos al sol o dentro de una carpa.