Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Atacan la oficina parlamentaria de Carlos Abel Jarpa en Chillán

ÑUBLE. Los daños se debieron a las ventanas y puertas de la sede del diputado. PDI concurrió al lugar para realizar la investigación correspondiente.
E-mail Compartir

Adriana Guerra Robles

Durante la jornada de ayer la oficina parlamentaria del diputado, Carlos Abel Jarpa sufrió daños a su infraestructura por parte de personas que hasta el momento se desconoce su identidad y las intenciones con el que realizaron dichos actos. Ventanas y puertas fueron destruidas lo que según la información entregada por la autoridad suman un total de $300 mil.

Al lugar concurrió el fiscal Eduardo Planck, junto al personal de la Brigada de Investigación Criminal para recabar los antecedentes. "Se puede determinar que terceros ingresaron al local efectúan algunos daños en puertas, vidrios y finalmente huyen sin haberse llevado especie alguna, se realizan las primeras diligencias que están destinadas a obtener o recopilar material visual, huellas y datos que nos permitan encontrar a los responsables de estos daños que han sido evaluados por los encargados de dicha oficina por la suma de 300 mil pesos", detalló el fiscal.

Por lo anterior el diputado Carlos Abel Jarpa manifestó el rechazó a los actos violentos e indicó el hecho como un evento que intenta atemorizar la labor que ha venido realizando como parlamentario.

"Siempre he estado de acuerdo con las manifestaciones pero totalmente contrario a lo que son los hechos de violencia, espero que entes encargados puedan encontrar a los responsables. Tocará tomar mayores precauciones, es lamentable, para mí estos son hechos aislados pero que justamente buscan atemorizarnos, pero eso no va a pasar, seguiré actuando como creo que debo hacerlo, sé que estamos expuestos a estos hechos, que no son solo con mí persona, recordemos que esto no solo llega a las oficinas, sino que también a las agresiones físicas como ocurrió con el diputado Gabriel Boric", sostuvo el parlamentario.

"Quienes participamos en la vida pública sabemos que estamos expuestos en esta situaciones, es lamentable, pero seguimos luchando para poder seguir buscando mecanismos para lograr gradualmente todo lo que son las demandas sociales que por lo demás son justas pero consideró que los hechos de violencia solo afectan, no ayudan a buscar un clima de paz y entendimiento que siempre es tan importante", agregó Jarpa.

Además detalló que los hechos no significaron pérdidas de equipos de trabajo ni daños al interior de la oficina. "Solo destrucción, rompieron el portón de entrada, dañaron la puerta y rompieron los vidrios pero no dañaron dentro de la oficina. Ya se realizó la denuncia a Carabineros y serán ellos quienes hagan las investigaciones correspondientes para dar con los responsables del caso", comentó.

Cabe recordar que en diciembre 2019 el parlamentario para Ñuble renunció a la militancia tras 40 años ligados al Partido Radical.

Bienes Nacionales entrega terreno fiscal a Agrupación de Discapacitados de Yungay

E-mail Compartir

Una buena noticia recibieron los integrantes de la Agrupación de Discapacitados de la comuna de Yungay quienes, tras años de espera, recibieron de parte de Bienes Nacionales la concesión gratuita de un terreno fiscal.

Según detalló la Seremi, Carolina Navarrete, se trata de un inmueble que será utilizado por los vecinos para construir su sede social. "Estamos muy contentos de poder entregar este terreno porque sabemos que servirá para que esta agrupación cuente con un espacio donde desarrollar todas sus actividades", señaló la Seremi.

La autoridad regional añadió que esperan que en el corto plazo la agrupación cuente con los recursos para poder concretar la construcción de su sede, un anhelo que tienen desde hace años, según manifestó Porfirio Gutiérrez, presidente de la asociación.

"Uno de los deseos que por años hemos tenido es poder contar con un espacio que le sirva tanto a nuestros socios como a sus familiares, quienes muchas veces vienen de sectores alejados a médico y no tienen donde quedarse, así que esperamos poder contar pronto con los recursos para construir este espacio donde podamos realizar todas nuestras actividades", dijo el dirigente vecinal.

En la región de Ñuble se mantienen seis focos de incendios forestales activos

EMERGENCIA. Siniestros más importantes fueron en Quillón y San Carlos. Ayer después de tres días, se controló el ocurrido en el sector de Colliguay (Chillán).
E-mail Compartir

Las altas temperaturas han obligado a redoblar el trabajo de Conaf, bomberos y brigadistas para mantener a raya los incendios forestales en Ñuble que afectan principalmente matorral, pastizal y plantaciones de pino insigne y eucalipto. Hasta el cierre de esta edición, en la región continuaba la Alerta Amarilla y en Chillán la Alerta Roja, se mantenían activos seis focos de incendios, siendo los más relevantes los de Quillón y San Carlos , hasta donde se había desplazado un importante contingente humano y medios terrestres y aéreos para combatir el fuego.

En la comuna del Valle del Sol, el fuego afectó al sector Colchagua, donde resultaron dañadas 40 hectáreas. En tanto, en la capital de la Provincia del Punilla, hasta el cierre de esta edición todavía no se podía cuantificar la afectación en términos de extensión. Lo importante, es que en ambas emergencias no había riesgo directo de daño a infraestructura crítica. La buena noticias de la jornada, fue que luego de tres días de ardua labor, finalmente se pudo controlar el incendio que en el sector de Colliguay (Chillán), el que dañó 790 hectáreas. En ese mismo estado, están los de la rivera del Río Ñuble (Chillán), que consumió 12 hectáreas; Pencahue (Ñiquén) 90 hectáreas y Santa Ana (San Ignacio), el que produjo la afectación de 161 hectáreas.

Cabe recordar que en los próximos días, se prevé que altas temperaturas se dejen sentir en la región de Ñuble, motivo por el cual desde Conaf se enfatizó la importancia de adoptar las medidas de precaución necesarias para evitar la ocurrencia de incendios forestales. "El llamado a los vecinos es a no hacer uso del fuego. Quienes salen de camping abstenerse de hacer fuego, o si lo hacen solamente en sitios habilitados, no olvidando apagarlo", sentenció Domingo González, director de Conaf en la región de Ñuble.

Hombre muere ahogado en el sector Zapallar

ÑUBLE. Es la segunda víctima fallecida por inmersión en la misma zona.
E-mail Compartir

Un nuevo accidente ocurre en las aguas del Río Diguillín, esta vez se trata de una persona de 35 años, sexo masculino, quien falleció ayer por inmersión en el sector Zapallar de la comuna de San Ignacio. Al lugar concurrió la Fiscal de Yungay, quién dispuso los peritajes correspondientes.

Según la información preliminar entregada por personal de Carabineros de San Ignacio, la víctima se habría aventurado en la aguas del citado balneario, ubicado en las inmediaciones del Puente Zapallar, que une a las comunas de San Ignacio y El Carmen. La víctima fue identificada como Juan Fuentealba Gutiérrez, quien se encontraba de paseo en la zona, era oriundo de Concepción, según informaron desde Carabineros.

Segunda víctima

Cabe señalar que la semana pasada también se presentó una situación similar, precisamente en el sector Puente Zapallar, comuna del Carmen fue encontrado un hombre de 50 años, domiciliado en la Villa Nevados de Chillán, identificados como Luis Molina Jiménez, quien falleció producto de asfixia por sumersión, el hallazgo del cuerpo se hizo el pasado domingo 12 del presente mes, en el fondo del Río Diguillín.

Ante el repetido hecho el gobernador de Diguillín, Enrique Rivas lamentó lo ocurrido e hizo un llamado de atención "Es una situación lamentable. Como Gobernación estamos constantemente coordinando y monitoreando nuestra provincia para que las medidas de seguridad en las comunas sean las necesarias para evitar accidentes, sin embargo, también el llamado es al autocuidado y a que la comunidad tome las precauciones que se requieren para tener un verano seguro y sin incidentes que lamentar", precisó la autoridad provincial.