Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Analizan jugar torneo en las comunas

E-mail Compartir

La tradicional Casa del Deporte está ad portas de cerrar sus puertas y así comenzar con el cambio de piso del recinto. Sin duda una buena noticia, pero que significará que por alrededor de cuatro meses no podrá utilizarse, lo que abre la interrogante respecto al escenario donde se disputarán diversos torneos.

Una de las disciplinas afectada con el cierre temporal, es el baloncesto, ya que la Casa del Deporte sirve de escenario principal para el certamen que organiza la Asociación de Básquetbol Ñuble-Chillán. El presidente de la entidad, Jorge Fuentes, precisó que considerando el recambio del piso, se está analizando utilizar canchas existentes en comunas distintas a Chillán, y así evitar la demora en el comienzo del torneo.

"Debido a los arreglos a la Casa del Deporte nuestro campeonato debería estar partiendo la última semana de abril o primera de mayo. Sin embargo, la idea es que se inicie antes de esa fecha, por lo que veremos la factibilidad de jugar en comunas donde hay equipos que están participando en el campeonato, como Bulnes, Chillán Viejo, Quillón y San Carlos", explicó Jorge Fuentes, presidente del básquetbol local.

El Rojo presentó defensa y espera veredicto

ANFP. Ante petición de pérdida realizada por San Felipe, tras disputar la liguilla.
E-mail Compartir

Esperanzados están en Ñublense que el Tribunal de Penalidades de la Anfp, rechace la petición del cuadro de Unión San Felipe, en la cual pidió la resta de 15 puntos por cada jugador que haya tomado parte en la liguilla, proveniente de alguno de las escuadras participantes, lo que en caso de aprobarse podría significar la pérdida de 60 unidades a los Diablos Rojos.

"La apelación por escrito la hicimos el viernes, nos adelantamos, y ayer (martes) fuimos de manera presencial a la citación que teníamos por parte del Tribunal de Penalidades por la denuncia que realizó Unión San Felipe. En la ocasión en base al escrito hicimos nuestra presentación tras de lo que quedamos muy conformes y tranquilos. El fondo del problema y la presentación de San Felipe es muy débil porque el espíritu de esa norma es totalmente contrario a la aplicación que se le está poniendo ahora", explicó Hernán Rosenblum, gerente de la escuadra chillaneja.

En esa línea, Ronsenblum, entregó más antecedentes que respaldan la postura de los Diablos Rojos frente al reclamo de los del Valle del Aconcagua. "Hubo una reunión el 9 de enero donde se clarificó el tema y se dejó sin efecto un artículo que estaba mal redactado. San Felipe apela que esa modificación en lo relativo a la redacción es ilegal porque debería haberla hecho el Consejo de Presidentes íntegramente, no obstante la ANFP señaló que bastaba con los nueves clubes participantes en la liguilla. Si hay algún tipo de ilegalidad, ésta no corresponde a los clubes que aplicamos la norma aprobada, tendrían que ver su problema con la Anfp directamente. No hay que confiarse pero es una presentación bastante débil, muestra defensa fue bastante contundente", sostuvo el gerente ñublensino en relación al caso.

San Fabián albergará torneo binacional de vóleibol

CERTAMEN. Organizado por el club local y el municipio, se disputará entre el 24 y 26 de enero en dependencias del gimnasio de la comuna. Entrada será gratuita.
E-mail Compartir

J unto a lo competitivo, uno de los objetivos del deporte es la integración. Buscando cumplir esa premisa es que la cordillerana comuna de San Fabián será sede del Campeonato Binacional Minas Ñuble 2020, que contará con la participación de 16 elencos provenientes de Chile y Neuquén (Argentina), en categoría Todo Competidor Damas y Varones.

Manuel Urrutia, técnico del club de vóleibol de San Fabián, que organiza en conjunto el certamen a la municipalidad, se manifestó contento con que la comuna albergue este tipo de torneos, principalmente por el alto nivel de los participantes.

"Siempre es importante ser sede de un campeonato donde participen rivales que tengan un buen nivel. Vienen equipos fuertes de Neuquén, y en el caso de Chile destacan la selección de damas de la Asociación de Vóleibol de Chillán, Nacimiento, Parral, Linares, Cabrero y Chillán Viejo. Además fortalecemos los lazos entre Chile y Argentina a través del Paso Minas Ñuble, que una vez que esté abierto, fomentará y acercará la relación entre ambos países", remarcó Manuel Urrutia.

Podio

No obstante, el buen nivel de las escuadras que llegarán a San Fabián, el combinado local tiene altas expectativas para el certamen, considerando el arduo y largo trabajo que vienen realizando de cara el Binacional.

"Nuestro objetivo es estar dentro del podio en damas y varones, nos hemos venido preparando hace dos meses para este certamen, entrenando dos veces a la semana. Además de participar en certámenes en lugares como Laja y Cabrero, el equipo ha ido tomando la forma de juego que le queremos dar, por lo que llegamos en un buen nivel", enfatizó esperanzado Manuel Urrutia DT de San Fabián, para quien si bien todos los elencos son fuertes, "los más complicados serán los argentinos, Chillán y Nacimiento.

Semillero

Hace tres años comenzó el silencioso trabajo del Club de Vóleibol de San Fabián, de la mano de Manuel Astudillo, y en base al compromiso, esfuerzo y ganas, han logrado destacar en los torneos en los que han tomado parte, ya sea comunales, regionales y nacionales, lo que quieren seguir haciendo nuevamente el 2020.

"Este año nuestra idea es Juagar en la Liga A 3 en Damas, en Varones la Liga Nacional Sub 19, más algunos campeonatos federados en la zona central, que es donde está el mejor nivel del vóleibol a nivel país", enfatizó Manuel Urrutia, quien destacó además que durante todo este tiempo, la comuna se ha transformado en un semillero de nuevos talentos. "Estamos contentos, ya que por un lado hemos crecido nosotros como comuna en términos deportivos, también lo han hecho nuestros jugadores, muchos de los cuales han obtenido becas deportivas, o han representado a equipos de Chillán o Ñuble en competencias", detalló Manuel Urrutia.

Cabe recordar que viernes y sábado la jornada comenzará a las 09:00 horas jugándose todo el día, para buscar a los clasificados para las finales que se disputarán el domingo en el gimnasio municipal de la cordillerana comuna, teniendo como cierre pasadas las 17 horas.

16 equipos provenientes de Chile y Argentina darán vida al Torneo Binacional de Vóleibol Minas de Ñuble, en San Fabián del 24 al 26 de enero.

3 años de trabajo lleva el Club de Vóleibol de San Fabián, de la mano del DT Manuel Urrutia, lapso en el que ha sido un semillero de talentos.