Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Capacitan a internos y gendarmes para combate del fuego

CURSO. Empresa internacional entregó conocimientos vitales para la actual temporada de altas temperaturas.
E-mail Compartir

El director regional de Gendarmería en la región de Ñuble, coronel Gonzalo Hermosilla junto a la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Jacqueline Guíñez, visitaron el Centro de Educación y Trabajo de San Carlos, donde un grupo de 17 internos y 2 funcionarios de Gendarmería se encuentran participando de un curso de prevención y combate de incendios forestales, gracias al convenio suscrito entre la institución penitenciaria y Working on Fire el pasado mes de septiembre del 2019.

La capacitación contempla clases teóricas y prácticas a cargo de profesionales expertos y con gran experiencia en el combate del fuego, conocimientos vitales para la actual temporada de altas temperaturas donde los incendios son un riesgo permanente en toda la región.

El director regional de Gendarmería, coronel Gonzalo Hermosilla dijo que "a través de un convenio vigente se está capacitando a internos y funcionarios de San Carlos y Yungay, con profesores de excelencia y el respaldo de una empresa de prestigio mundial, que no sólo entrega los conocimientos para proteger nuestras instalaciones, sino que además garantiza colocación laboral una vez que los internos cumplan su condena, un doble mérito que nos llena de orgullo y satisfacción", finalizó el coronel.

La seremi de Justicia y derechos Humamos, Jacqueline Guíñez señaló que "tenemos que trabajar por la seguridad pública involucrando a toda la sociedad y a la empresa privada, hemos querido visitar en terreno a los internos colonos y a los funcionarios que participan de la capacitación para entregar un aliciente y felicitaciones por la gran iniciativa, que sabemos están cumpliendo con muchas ganas y entusiasmo, ya que la empresa comprometió otorgar trabajo de brigadistas una vez que los internos salgan en libertad, además de otorgar una certificación de alto nivel, que les permitirá reinsertarse positivamente en la sociedad", afirmó.

En tanto el representante legal de la empresa Working on Fire Chile, Gonzalo Muñoz, dijo que "el proyecto que se inició en 2019, permite que los internos se certifiquen como brigadistas forestales profesionales, con una oferta laboral que va desde Osorno a Valparaíso, con posibilidades ciertas de contratación en nuestra empresa, una vez que cumplan su condena".

En la capacitación desarrollada además participan 22 internos colonos y 8 funcionarios del Centro de Educación y Trabajo de Yungay, que les permitirá obtener certificación internacional NWSG, con cursos S-130 y S-190, los cuales los acreditará como brigadistas de alto nivel.