Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Zarzar podría ir por un escaño al parlamento si se limita reelección

ENROQUE. Además, en caso de postergarse las elecciones de gobernador regional (como lo sugiere la AChM), Paola Becker asumiría la candidatura por la alcaldía de Chillán.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Según fuentes al interior de Chile Vamos, y si todo sigue como hasta hoy, se espera que sea a mediados de febrero cuando Paola Becker (RN), ex gobernadora de la Provincia de Diguillín, anuncie de manera oficial su candidatura para competir en las elecciones de gobernador regional, comicios a llevarse a cabo en octubre del presente año.

Ahora bien, recientemente, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) planteó la suspensión de aquellos sufragios, pues, según afirman, no estarían las condiciones en el país como para llevar adelante aquellas votaciones. Esto se suma a otro factor: en el Congreso aún se debate acerca de las limitaciones en las reelecciones de senadores, diputados, alcaldes, consejeros regionales y concejales.

Pese a que ya se encuentra presentada una indicación que aquel límite no aplicaría para los alcaldes, lo cierto es que la tramitación que resta (aún debe pasar por la Cámara de Diputados para ser votado en sala), el proyecto genera especulaciones. Una de aquellas dice relación con que el actual alcalde chillanejo, de verse impedido de repostularse al cargo, podría postularse como candidato a diputado.

Además, se llegase a concretar la postergación en las elecciones de gobernador regional, también se dio a conocer que Paola Becker podría asumir la candidatura a la alcaldía chillaneja. Ante dicho escenario, y considerando un posible 'enroque', Zarzar prefirió bajarle el perfil a los rumores. En la misma línea, el jefe comunal aseguró que la decisión que tome la comunicará en su debido minuto.

"En esta época siempre hay rumores, cosas que se dicen, yo me mantengo en la línea muy sobria que siempre he tenido, y no me pronuncio hasta no tener todos los antecedentes de lo que va a ocurrir, sobre todo con esta ley que algunos propiciaron para que no haya reelección de alcaldes, diputados, senadores y también concejales", dijo.

Zarzar, eso sí, al ser consultado si estaría dispuesto a asumir una candidatura que lo lleve a la cámara baja, no descartó aquella posibilidad.

"Por lo visto, en lo personal no tendría algún problema para poder ir a la reelección de alcalde, pero también existen otras alternativas. Me pronunciaré en el momento debido, y con Paola Becker tenemos cero problemas, hemos trabajado juntos desde siempre, tenemos una muy buena relación, hay una estimación personal, y lo que hemos hecho por Chillán con Paola creo que está a la vista, es decir, la gente está agradecida", explicó.

Zarzar agregó que la posibilidad de asumir un desafío parlamentario es algo que "se abrió hace mucho tiempo, y yo, como digo, no me he pronunciado; lo único, eso sí, es que agradezco de manera profunda y sincera, dado que la gente me entrega apoyo. Como dicen los expertos en política, es que con la votación o respaldo que uno tiene, perfectamente podría ir a candidato a diputado, senador u otra instancia, pero a mí no me gusta la ciencia ficción; no me gusta lanzar pirotecnia en la política, hay que ser muy serio, responsable, y trabajar cuando corresponda, y anunciar cuando corresponda. Hasta el momento, estoy trabajando".

Renovación nacional

Si bien el alcalde chillanejo es independiente, es una carta cercana a Renovación Nacional, partido desde el cual su presidente regional, Rodrigo González, al ser consultado respecto de si efectivamente la citada autoridad podría asumir un desafío parlamentario, comentó que eventualmente es una alternativa.

"Para nosotros reemplazar al alcalde Zarzar es muy difícil, sabemos que candidatos con la potencia que él tiene no es fácil reemplazar. Por lo tanto, estamos trabajando en esa alternativa, pero pasa por otras cosas. Primero, con una conversación con el mismo alcalde, y no queremos ponernos en el caso, pero si eso pasar, Renovación Nacional tiene nombres como la concejala Nadia Kaik, que fue primera mayoría, el propio administrador municipal, Ricardo Vallejos, por lo tanto lo del enroque no es algo seguro (...) Creo que los acuerdos están en el Congreso para que los alcaldes puedan seguir siendo candidatos, y los gobernadores regionales también", explicó.

Dicha alternativa, la de llevar a Becker a competir por la alcaldía y a Zarzar a disputar un escaño en el parlamento, desde RN la sensación que es la ex gobernadora de Diguillín será la candidata a gobernadora regional, mientras que Sergio Zarzar lo será para la alcaldía chillaneja.

Esto se sustentaría en que parlamentarios de distintos distritos de la nación, sobre todo aquellos que lideran la bancada regionalista, ya han realizado gestiones con la finalidad de realizar el traspaso de competencias a los gobiernos regionales, con la finalidad de alcanzar así un grado de certeza y que las elecciones que definirán de forma inédita a la nueva autoridad regional, se lleven a cabo en octubre.

Respecto de la decisión de Becker al respecto, Zarzar puntualizó que bajo su punto de vista, la ex autoridad provincial estaría enfocada en la carrera por la gobernación regional. "Ella ha estado trabajando para ver su opción principal que es ser gobernadora regional, pero como dije, ya nos pronunciaremos. Por ahora, me queda ser alcalde hasta el 5 de diciembre, por lo tanto se entenderá que mi fuerza, atención y tiempo, están dedicados a eso", sostuvo el jefe comunal de la capital regional.

"Por lo visto, en lo personal no tendría algún problema para poder ir a la reelección de alcalde, pero también existen otras alternativas. Me pronunciaré en el momento debido".

Sergio Zarzar, Alcalde de Chillán

Postergar elecciones pierde terreno

Hace unos días, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), planteó a nivel nacional que las elecciones a gobernador regional, las cuales son inéditas y están programadas para octubre de este año, debiesen ser postergadas, dado que el actual escenario del país no es el óptimo para los sufragios en cuestión. Ahora bien, la bancada regionalista del Congreso, liderada por Chahuán (RN) y Guillier (PRSD), ya trabaja en el traspaso de competencias a los gobiernos regionales desde hace un tiempo a esta parte. Además, no se descarta que una ley corta sea la que ratifique dicho traspaso, permitiendo así brindar celeridad y certezas al respecto.