Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Permisos de circulación 2020 podrán ser gestionados en multiplataformas

INNOVACIÓN. La Municipalidad de Chillán pondrá a disposición el pago en los lugares tradicionales y también a través de la web. Proceso comienza el 1 de febrero.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Los dueños de los automóviles particulares que pertenezcan a la comuna de Chillán, deberán desde el próximo uno de febrero cumplir con el sagrado proceso de Permiso de Circulación. De acuerdo a la información que registra el portal de la Municipalidad de la capital regional, este año el trámite podrá ser cancelado por los usuarios a través de las distintas plataformas digitales, la principal novedad para este 2020.

El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, informó que el pago se podrá hacer "desde un teléfono celular, notebook, computador o también a través de tipo presencial. Vamos a tener varios puntos de pago en la ciudad, en ese sentido va a haber una forma muy expedita, muy rápida para sacar adelante el permiso de circulación de este año, más cómodo imposible".

De acuerdo a los números que registra la municipalidad con respecto al número de permisos que se otorgan "la tendencia siempre ha sido al crecimiento, debido al incremento del parque automotriz. Nosotros siempre estamos muy atentos para que el proceso se haga de la manera más moderna posible y electrónica", acotó la autoridad municipal.

Esta paso a la innovación lo dan las autoridades municipales luego de los resultados de participación que arrojó el uso de plataformas digitales en diciembre pasado, ante lo cual el alcalde expuso que "este año podemos decir, después del éxito que tuvimos con la Consulta Ciudadana que se trabajó solo con profesionales del departamento de Informática de la Municipalidad de Chillán, se van a ocupar la capacitación que tienen los profesionales de la municipalidad para diseñar plataformas digitales amigables y facilitar el pago de la patente".

Cabe recordar que esta jornada de actualización del parque automotriz comunal se inicia el próximo 1 de febrero y se prolongara hasta el último día de marzo.

Ante lo cual Zarzar, destacó que "es muy importante que nuestros vecinos y vecinas de Chillán cumplan con la renovación de los permisos de circulación cuanto antes para así evitar las aglomeraciones que ocurren los días finales del proceso en los diferentes puntos que el municipio habilita cada año para el trámite".

Pero reiteró que para "este 2020 vamos de la mano de la tecnología, desarrollando una atractiva campaña para que la gente se informe y sepa que no solo de manera presencial puede cumplir con el proceso, pues nuestros profesionales han desarrollado un sistema, de manera tal que desde el propio teléfono celular se pueda cumplir con este importante requisito".

En cuanto a las proyecciones de incremento del número de vehículos en la ciudad, el alcalde reconfirmó que año a año se han incorporado nuevas unidades "al final de la jornada debemos conocer con cifras exactas la cantidad de vehículos que hay".

Para el 2019 se incorporaron a los registros del parque automotriz comunal 3.061 permisos más en relación al 2018, este proceso se tradujo en un incremento del 18.9% de la flota en la comuna, para llegar a un total de 45.218 vehículos renovados.

Estas patentes no sólo suman un requisito para el tránsito legal de vehículos, sino que se transforman en ingresos para la municipalidad.

Para el año 2019 la Tesorería Municipal informó que en términos absolutos, el monto de recaudación llegó a los $3.291 millones entre el 1 de febrero al 1 de abril de 2019, reflejando un incremento de un poco más de $524 millones en comparación al 2018, experimentando un crecimiento de casi un 19%.

De estos ingresos el 62,5% se destina al Fondo Común Municipal (FCM) y el 36,5% se queda en las arcas del municipio que se asignan a gastos comunales e inversiones diversas.

Aunque la cifra en Chillán del parque automotriz al 31 de diciembre de 2018 llegaba a 48.342 vehículos, en la primera jornada del 2019 solo se registraron 45.218 unidades, porque aún se tenían pendiente las que sumaron en las jornadas de mayo y septiembre, a los que se unen las personas rezagadas.

Cabe recordar que el monto a cancelar depende del modelo del vehículo y puede ser pagado en un único pago o en dos cuotas, la primera entre el 1 de febrero al 31 de mayo y la segunda del 1 al 31 de junio.

En tanto desde la comuna de Chillán Viejo, el departamento de Tránsito Municipal, informó que durante todo el mes de febrero se contará con atención al público en las instalaciones de la Dirección de Tránsito Municipal de Chillán Viejo, mientras que para el mes de marzo el equipo se trasladará a la Casa de la Cultura de la comuna chillanvejana para otorgar los permisos de circulación.

Experiencia en Chillán Viejo

Desde el año 2015 la comuna de Chillán Viejo a través del portal de Servicios Municipales ofrece a los dueños de vehículos que se registran en esta localidad, la opción de cancelar el pago total o en cuotas del Permiso de Circulación por internet, opción que se mantiene para el 2020. Para poder hacer uso de esta herramienta los interesados deben presentar: El Permiso de Circulación de 2019, el seguro Obligatorio de Accidentes Personales, la revisión técnica y de gases, el Registro de Pasajeros Infractores (RPI), el cual será consultado por Internet antes. Si se registra alguna multa puede ser pagada.

62.5% De la recaudación

45.218 Es destinada al Fondo Común Municipal y el 36,5% se queda se destinan a gastos e inversiones.

$3.291 Patentes en 2019 Fue número de permisos de circulación que otorgó la Municipalidad de Chillán al parque automotriz local.