Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Menor falleció por inmersión en Pemuco

LICURA ALTO. Cayó a un risco en el río Itata junto a su hermano, quien fue trasladado a un centro hospitalario.
E-mail Compartir

Un tranquilo paseo policial terminó en tragedia durante la tarde ayer en el lugar de Liucura Alto, específicamente en el sector denominado "la Cascada".

Como R.C.A. de 14 años fue identificada la menor que falleció luego de arrastrada por la corriente del Río Itata, entre roqueríos.

De acuerdo a información preliminar, la menor se encontraba paseando en el sector, en lado oriente del río, por el lado correspondiente a la comuna de Pemuco y en compañía de familiares. Fue en ese momento cuando junto a su hermano C.I.C.A. de 17, cayeron entre unos riscos, cayendo aproximadamente 10 metros y siendo arrastrados por el torrente.

Vecinos solo pudieron rescatar con vida al joven, quien terminó con múltiples lesiones y heridas, mientras que su hermana fue encontrada aguas abajo sin vida.

Fueron varias las instancias de reanimación por parte de Bomberos de Pemuco, lo cual no impidió la muerte por inmersión de la joven.

El trágico hecho ocurrió pasadas las 17:00 horas de este lunes, cuando la familia compuesta por 6 integrantes, provenientes de la Población El Roble de Chillán se encontraban paseando en el sector por el lado de Quillón y decidieron cruzar el río por el puente hasta la rivera oriente, perteneciente a la comuna de Pemuco.

La Fiscalía de Yungay dio orden del procedimiento y posterior remisión del cuerpo de la víctima al SML de Chillán y el joven, trasladado al hospital de Bulnes.

Al sitio del hecho concurrió personal de Carabineros de Quillón y Pemuco como también de seguridad ciudadana y protección civil de Quillón. Los hechos fueron puestos a disposición de las policías por parte de la madre de ambos jóvenes, la que denunció el hecho.

Otras inmersiones

Las altas temperaturas que se han dejado sentir estos últimos días, hacen que los ñublensinos busquen alternativas para poder capear el calor. Pese a tener costa, la que cuenta con ocho playas, ninguna de ellas es apta para el baño, lo que reduce las opciones utilizándose lugares que no están habilitados.

Lo anterior se ha traducido en que en lo que va del 2020, dos personas hayan perdido la vida, paradójicamente en el sector del Puente Zapallar (en el límite de San Ignacio- El Carmen), siendo el último fallecido hace una semana.

No obstante, Ñuble cuenta con dos espacios habilitados para el baño: el balneario municipal de Chillán (Las Mariposas), y la tradicional Laguna Avendaño (Quillón), los que cuentan con las medidas sanitarias y de seguridad para los visitantes.

PDI detuvo a sujeto que mantenía cultivo de 379 plantas de Cannabis

QUILLÓN. Hombre de 39 años con diversos antecedentes.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Chillán detuvieron a un hombre de 39 años que mantenía una plantación ilegal de 379 plantas de cannabis.

El jefe de la Brianco Chillán, comisario Guillermo Puente, señaló que gracias a diversas fuentes de inteligencia policial, pudieron determinar que en un domicilio particular existía la plantación en el patio del mismo, por lo que entregaron los antecedentes al Ministerio Público, iniciando una coordinación que permitió realizar la incautación.

"Tras la orden de investigar verbal, y validad el procedimiento ante el tribunal respectivo, se ingresó al domicilio donde existía la plantación ilegal, retirando la plantación que había, además de una munición de 9 milímetros no percutada", dijo el comisario Puente.

Las diligencias investigativas permitieron establecer quién era el responsable del cultivo ilegal: Un hombre con antecedentes policiales por robo con fuerza, receptación y tráfico de drogas.

Por instrucción del Ministerio Público, el imputado fue puesto a disposición del tribunal de Garantía de Bulnes durante la mañana de este domingo, instancia en la que se formalizó investigación por infringir la ley 17.798 sobre Control de Armas, y también la Ley 20.000, sobre Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas. El jueza dictó prisión preventiva, y un plazo de investigación de 60 días.