Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

31 personas han realizado su audiencia de cambio de sexo registral

PROCESO. Ley de Identidad de Género entró en vigencia en el país.
E-mail Compartir

Un total de 31 personas han realizado su audiencia de cambio de sexo registral en la Región de Ñuble desde que, el pasado 27 de diciembre, la Ley de Identidad de Género entró en vigencia en el país. En el mismo período a nivel nacional, la cifra de audiencias efectuadas alcanza a las 1.114.

Las audiencias que se han agendado en la región alcanzan el total de 38, cifra que comprende el periodo desde el 16 de diciembre, fecha en que se habilitó la reserva de hora, al 25 de enero de este año.

Para el cambio de sexo registral se debe cumplir con los siguientes requisitos: contar con la mayoría de edad, no tener vínculo matrimonial vigente, y si la persona es extranjera, debe tener inscrito su nacimiento en Chile, así como acreditar permanencia definitiva.

El trámite no tiene costo, el único gasto que se debe cancelar son los nuevos documentos, es decir cédula de identidad y pasaporte. En la audiencia la persona deberá presentarse junto a dos testigos, además en esta instancia se realizará la nueva captura para la cédula de identidad. En 45 días hábiles que se cuentan desde la fecha de la solicitud, se realiza la rectificación de sexo y nombre, tras lo cual se pueden retirar los nuevos documentos.

La persona interesada debe acudir con su cédula de identidad a cualquiera de las 24 oficinas habilitadas a nivel regional, y solicitar una reserva de hora para una audiencia especial. Más información la puedes encontrar en www.registrocivil.cl

El Director Regional del Registro Civil en Ñuble, Carlos Villanueva Núñez, indicó que "es una gran noticia el saber que las personas interesadas en realizar su cambio de nombre y sexo han recibido de buena manera esta posibilidad, acudiendo a las oficinas que tenemos habilitadas en la región".

Jorge Sabag destacó aprobación de proyecto de aumento de penas

E-mail Compartir

Como "un muy buen proyecto, que servirá para que los delincuentes dejen de utilizar a menores de edad para cometer ilícitos" calificó hoy el diputado por Ñuble Jorge Sabag la aprobación del proyecto de ley que presentó junto a otros parlamentarios que aumenta las penas a quienes se valgan de menores para realizar un delito o lo hagan junto a ellos".

El parlamentario explicó que "cada vez es más común que menores de edad participen en delitos, lo que es incentivado por adultos, que se aprovechan del régimen especial de responsabilidad penal de los adolescentes, que establece sanciones diferenciadas e incluso la exención de castigo cuando el delito es cometido por alguien que no ha cumplido los 18 años de edad".

"Por ello, con este proyecto se aumentarán las penas en un grado, a los adultos que participen de manera conjunta con un menor de edad en algún delito, así como también el que incentive a estos últimos en incorporarse al mundo delictual perpetrando algún hecho ilícito".

Más de 30 nuevos parques solares podrían instalarse en el 2020

ÑUBLE. Hasta ahora existen 5 en funcionamiento y 7 aprobados por el SEA. De los 12 que están aún en calificación, 8 se emplazarían en la Provincia de Diguillín.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Las energías renovables han llegado para quedarse y esto se refleja en la gran cantidad de parques fotovoltaicos que han ingresado el último tiempo a evaluación de SEA de Ñuble.

A fines del año 2012, las Energías Renovables representaban menos del 5% de la energía eléctrica producida, mientras que en todo el año 2018 alcanzaron un 18,2%. Por esto, si se mantiene la tendencia, hacia el 2030 deberían ser alrededor del 45% de toda la generación.

En Ñuble de 2018 a 2019 se duplicaron la cantidad de parques solares que ingresaron a evaluación ambiental y este 2020 ese mismo número volvió a crecer, alcanzando las 32 iniciativas, contando los parques se encuentran calificación y en consulta de pertinencia.

El Seremi de Energía de Ñuble, Manuel Cofré señaló que en la región "se necesita más energía, más generación eléctrica y la importancia de tener paneles solares es que se pueden ubicar en centros de consumo".

"Esperamos tener en un futuro próximo, centrales de este tipo que puedan abastecer las necesidades de grandes empresas como por ejemplo Ferrocarriles. Es interesante, muy rápido si se piensa que en seis meses, la construcción de una central se puede ejecutar, entregando energía limpia, más económica y renovable", agregó el Seremi.

Hasta el momento en la región existe 5 plantas fotovoltaicas en funcionamiento, 7 aprobados por el SEA, 12 en calificación ambiental y al menos 8 en consulta de pertinencia.

De los doce proyectos que se están evaluando, 8 se emplazarían en la Provincia de Diguillín. Por lo anterior el Gobernador Enrique Rivas, aseguró que el objetivo es seguir atrayendo inversión en este tipo de energías limpias a la región y sobre todo a la provincia, inversión que generara un apoyo sustancias a la red eléctrica de los vecinos de la zona.

"La producción de energía eléctrica a partir de la radiación solar puede contribuir de manera significativa a afrontar los retos actuales en materia energética y cambio climático asociados a una creciente necesidad de reducción de emisiones de CO2. Este es un paso más que nos acerca a la carbono neutralidad y eso nos tiene muy contentos, ya que se enmarca dentro de los esfuerzos realizados por este gobierno, de diversificar la matriz energética y avanzar hacia la generación a través de energías limpias", señaló la autoridad provincial.

La inversión total entre los parques que están aprobados y los que están en calificación ambiental supera los 200 millones de dólares y cada una de las plantas solares abastecería de energía limpia a entre 2000 y 6000 hogares.

"Vamos bien encaminados y la idea es seguir potenciando este tipo de energía, igual que la eólica que pronto podría llegar a Ñuble".

Programa de Sercotec invertirá 170 millones para reactivar pymes de Ñuble

ÑUBLE. Las postulaciones son hasta el 31 de enero y pueden participar pequeñas empresas que hayan sido afectadas por la contingencia de los últimos dos meses.
E-mail Compartir

El director Regional de Sercotec, Ignacio Karim Vidal, acompañado del Gobernador de Diguillín, Enrique Rivas y del Seremi de Economía, Roger Cisterna, anunciaron el lanzamiento de un programa de emergencia para apoyar a las pymes que han sufrido disminución en sus ventas al punto de poner en riesgo su continuidad.

El programa "Reactívate con Sercotec" es un beneficio destinado a los negocios que vieron afectadas sus ventas y con el fin de apoyarlos en sus necesidades cotidianas, es que se busca darles un nuevo impulso para que salgan adelante

"Estamos respondiendo a una necesidad muy grave que nos han planteado las pymes de Ñuble y de todo el país, quienes han señalado encontrarse en riesgo de bajar sus cortinas y, otras, lamentablemente, ya lo han hecho. Por eso las vamos ayudar en capital de trabajo, especialmente, que puedan pagar arriendos y contratos de trabajo para evitar despidos", señaló el Director Regional de Sercotec Ñuble, Ignacio Karim Vidal.

Por su parte el Gobernador Enrique Rivas señaló que "como Gobernación valoramos mucho este tipo de iniciativas, que vienen a potenciar y apoyar a aquellas micro y pequeñas empresas que han sido afectadas por la contingencia este último tiempo. Invitamos a todas nuestras pymes presentes en la región y que han visto mermado su trabajo, a que postulen a este beneficio y puedan ser parte de este programa de reactivación de Sercotec".

En Ñuble la inversión superará los 170 millones de pesos y los beneficiarios podrán financiar capital de trabajo como: sueldos, arriendos, etc . Además, este programa también contempla ayudarlos en inversiones en activos fijos como: maquinarias, equipos, etc.

Las postulaciones son hasta el 31 de enero a través de la página www.sercotec.cl