Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

CSD Colo Colo condenó a Carabineros por muerte de hincha atropellado

TRAGEDIA. Además, la Garra Blanca amenazó con boicotear el desarrollo del campeonato nacional de fútbol.
E-mail Compartir

Agencias

El Club Social y Deportivo (CSD) Colo Colo condenó el "violento, irracional y desproporcionado actuar de Carabineros de Chile", luego de que un hincha, identificado como Jorge Luis Mora Herrera (37), fuese atropellado por un camión policial, y que luego falleció tras ser trasladado al Hospital de La Florida.

El hecho se registró en las inmediaciones del Estadio Monumental, luego de que los "albos" se impusieran por 3-0 a Palestino en duelo por la primera fecha del campeonato Nacional.

La policía uniformada lamentó lo sucedido, asegurando que se trató de un accidente, y que el conductor de la máquina solo intentó salir del lugar, luego de que fuesen atacados con objetos contundentes.

Además, señalaron que el carabinero responsable del atropello fue detenido y se inició un sumario administrativo para aclarar lo sucedido.

Al respecto, el CSD condenó el "violento, irracional y desproporcionado actuar de Carabineros", calificando lo sucedido como el "brutal asesinato a un hincha de nuestra institución".

En un comunicado, sostuvieron que la policía uniformada "decidió desplegar un operativo completamente desproporcionado en el sector de Exequiel Fernández y Departamental, provocando incidentes que han terminado con la vida de un hincha de nuestro Club, además de varios socios e hinchas heridos".

También anunciaron que se pusieron "totalmente a disposición de la familia del hincha para brindar toda la asesoría y compañía necesaria y dar con los responsables".

La institución hizo un llamado "a las autoridades políticas y del fútbol a asumir sus responsabilidades. Ha quedado demostrado que todo el énfasis que se ha puesto en retomar la actividad futbolística no se ha traducido en una preocupación por dar garantías a las y los hinchas del fútbol de poder asistir con tranquilidad a presenciar un espectáculo deportivo, sin sentir temor por sus vidas".

"El fútbol no puede permanecer en la indolencia frente a la descontrolada represión en contra de nuestro pueblo", sentencia el comunicado del CSD.

Reacciones

Nicolás Maturana y Darío Melo condenaron la muerte de un hincha de Colo Colo, identificado como Jorge Luis Mora Herrera (37), quien la noche del martes fue atropellado por un camión de Carabineros en las inmediaciones del Estadio Monumental.

Maturana tras enterarse del hecho señaló en su cuenta de Instagram: "qué pena y rabia pensar que no podemos hacer nada, porque si hacemos algo en contra de ellos nos vamos presos, pero ellos pueden hacer lo que quieran. No hay justicia para el pueblo y por eso hacen lo que quieren".

Además, el volante envió sus condolencias a la familia "de ese gran hincha que alentó los 90 (minutos) y no me cabe duda que desde el cielo seguirá alentándonos los 90 y mucho más, abrazo al cielo garrero".

Por su parte, Melo publicó emoticones de rabia, junto a una fotografía de anoche en el Estadio Monumental, en donde se ve un lienzo con la frase "Por lo caídos, vamos a vencer".

Cabe recordar que Carabineros mediante un comunicado aseguró que el carabinero responsable del atropello fue detenido y será formalizado durante este miércoles, mientras que se inició un sumario administrativo por este hecho.

Garra blanca

La Garra Blanca condenaron el actuar de Carabineros, tras el atropello y muerte de Jorge Luis Mora Herrera (37), hincha de Colo Colo. Además, amenazaron con boicotear el normal desarrollo del fútbol chileno.

A través de un comunicado publicado en Instagram, la barra brava condenó y repudió "de forma enérgica el actuar y la persecusión cobarde de Carabineros, contra la barra y el hincha colocolino en general".

Además, amenazaron que "no vuelve más el fútbol hasta que paguen los asesinos del pueblo y quienes los amparan. Exigimos juicio y castigo!!!".

Cabe recordar que Jorge Herrera Moya murió tras ser trasladado a un centro asistencial, luego de que fuese atropellado por un camión de Carabineros en las cercanías del Estadio Monumental.

El CSD Colo Colo condenó el hecho, mientras que la policía uniformada aseguró que el funcionario responsable del atropello fue detenido y que se inició un sumario administrativo para establecer las responsabilidades.

Deportes Iquique estrenará estadio

DOMINGO. Ante la Unión Española.
E-mail Compartir

Deportes Iquique sonríe pese a iniciar el campeonato Nacional 2020 con una derrota por 3-2 ante Unión Española en la primera fecha del certamen.

Y es que los "dragones celestes" confirmaron que tras años esperando, el próximo domingo finalmente será inaugurado el nuevo estadio Tierra de Campeones.

El club anunció ayer en Twitter que "¡Estamos locos de felicidad! Este domingo volveremos a reencontrarnos en el maravilloso Tierra de Campeones Ramón Estay Saavedra. ¡Nadie puede faltar!".

El recinto original fue demolido el año 2017, luego del terremoto que afectó al norte de Chile el 2014, que dañó gravemente al coliseo deportivo.

El nuevo reducto debería cumplir con estándares FIFA, y tiene una capacidad para poco más de 13 mil espectadores cómodamente sentados en butacas individuales.

Deportes Iquique recibirá en el nuevo Tierra de campeones a Everton, el domingo a las 20:30 horas, por la segunda fecha del Campeonato Nacional de fútbol.

Massú aborda relación con Thiem

TENIS. Entrenador del top ten.
E-mail Compartir

Nicolás Massú, entrenador de Dominic Thiem (5° de la ATP) y capitán del equipo chyileno de Copa Davis, se refirió a su experiencia en esta nueva faceta del tenis, y su relación con el austríaco, que avanzó a las semifinales del Abierto de Australia.

En conversación con ESPN, Massú afirmó que "siempre supe que quería ser entrenador, siempre supe que quería ser capitán de Copa Davis. No sabía el momento, creo que hay una transición entre el retiro y ver en que momento uno agarra la carrera de entrenador".

En la misma línea, agregó que "lo mio fue instantáneo, pasaron un par de meses y comencé a ser capitán de Copa Davis y entrenador. Con Dominic voy a cumplir un año, es un trabajo que me motiva mucho".

"obviamente que estar al lado de un jugador tan capacitado, tan talentoso, y con el potencial que tiene Dominic, es una gran oportunidad para cualquier entrenador", agregó.

"Yo creo que trato todos los días de entregar lo mejor de mí, tratar de traspasar toda la experiencia que tuve todos los años como jugador del circuito", agregó el campeón olímpico en Atenas 2004.

Massú explicó que "muchos de los jugadores actuales del circuito yo los enfrenté, por lo que trato de traspasarle mi experiencia a mi pupilo, sabiendo su forma de juego".

Sentenció que "por suerte vemos (con Thiem) el tenis muy parecido. La visión que yo tenía cuando jugaba es muy parecida a la que tiene él. Tenemos muy buen entendimiento, y eso es súper importante".