Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

En un 265% aumentó la creación de empresas durante el 2019

ECONOMÍA. Seremi Roger Cisterna, se tomó con cautela los resultados. Sercotec y Corfo, se convirtieron en importantes motores para emprendedores, entregando más de $5 mil millones.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Fueron 2.326 empresas las que se crearon durante 2019 en la región de Ñuble a través del Registro de Empresas y Sociedades (RES) del Ministerio de Economía, más conocido como el portal Tu Empresa en Un Día, anotando un aumento de 265% con respecto al 2018.

Según la plataforma creada en el 2013, con el propósito de facilitar, digitalizar y rebajar los costos de los trámites para constituir una empresa, solo en diciembre se crearon 142 empresas en la región, lo que representó un incremento de 4% en relación con el mismo mes de 2018.

El seremi de Economía, Roger Cisterna, resaltó que esta cifra anual representa un récord regional, señalando que es una muestra de los cientos de emprendedores e innovadores que están alcanzando sus metas con el apoyo de instituciones como Sercotec y Corfo y que, con sus creaciones y empuje, están contribuyendo al desarrollo de nuestra región y el país. "Es un resultado promisorio, pero lo estamos tomamos con bastante responsabilidad, ya que nuestra proyección es seguir creciendo", añadió.

En tanto, a nivel país crearon 138.587 durante 2019, representando un aumento de 4,4% con respecto a 2018 y marcando también en términos anuales un récord histórico.

De esta cifra nacional, un 79% se constituyeron a través del Registro de Empresas y Sociedades (RES) más conocido como el portal Tu Empresa en Un Día, lo que representa un récord. Mientras, el 21% restante se constituyó mediante el sistema tradicional de publicación en el Diario Oficial.

"Este resultado demuestra el espíritu emprendedor y de empuje del país, pese a la compleja coyuntura social de los últimos meses (…) Hoy salieron las cifras de la creación de empresas en el año 2019 y la verdad que se batió un récord. Se crearon 138.587 sociedades, que es el más alto registro del cual tenemos conocimiento, y además un 79% de esa constitución de empresa, se creó a través de la plataforma de Tu Empresa en Un Día", subrayó el ministro de Economía, Lucas Palacios.

Aportes claves

Motores importantes para quienes buscan insertarse en el mundo del emprendimiento, tanto con la inyección de recursos, como con las asesorías para que las nacientes empresas partan de buena manera, son el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), quienes en conjunto durante el 2019 entregaron más de 5 mil millones a los emprendedores en Ñuble.

Desde Sercotec Ñuble, su director Ignacio Vidal, destacó que el emprendimiento ya se ha instalado como una opción de vida en nuestro país, por lo tanto continuarán acompañándolos a través de los Centros de Negocios y apoyándolos a través de nuestros capitales de financiamiento (Semilla y Abeja) para impulsarlos.

"Este año tenemos muchas novedades con programas de reactivación económica, a propósito de la crisis social que sufrimos y que afectó la venta de las pymes. Respecto a los emprendedores y pymes, seguiremos trabajando arduamente para obtener y entregarles más financiamiento. Porque el emprendimiento no es solo una opción para afrontar el desempleo, sino que permite dinamizar nuestra economía regional", enfatizó Vidal, quien agregó que el 2019 se entregaron $3.000 millones y para el 2020 se esperan mantener o aumentar dichos montos.

Desde Corfo en Ñuble, su director Daniel Sepúlveda, indicó que este año contarán con instrumentos como el Desarrolla Inversión, el Programa de Apoyo a la Reactivación, los concursos Semilla y el Innova Región, dirigidos a pequeños y medianos emprendedores que quieran escalar su negocio y necesiten recursos adicionales para crecer.

"Esperamos alcanzar un monto de dos mil millones de pesos, entre fondos del Gobierno Regional y de Corfo, para asignar en favor del desarrollo económico de Ñuble durante 2020", expresó el Director Regional de Corfo en Ñuble.

Emprendedores

La terapeuta ocupacional Constanza Arellano (27) en conjunto con la fonoaudióloga Ángela Contreras (27), se adjudicó un Capital Semilla de Sercotec por $2,7 millones, para dar vida formalmente a Casa Terapia, donde realizan terapias a niños y jóvenes que presentan problemas en el neuro desarrollo, pacientes con autismo, síndrome de down y neurotípicos, cuyos padres desean potenciar su desarrollo.

"Hace más de tres años estamos trabajando con Ángela Conteras, y en abril nos constituimos como empresa y de esa forma cumplir con los requerimientos de Sercotec. Postulamos al Capital Semilla, ya que teníamos una demanda que no estaba siendo abarcada por falta de espacio. Fue un proceso lento, pero si uno es perseverante se pueden obtener buenos resultados en la postulación. En Sercotec te incentivan, te orientan y asesoran desde el punto de vista más comercial", precisó Arellano, quien señaló sentirse contenta con este importante paso. "Estamos trabajando con 8 personas y atendemos entre 70 a 80 pacientes en una casa amplia frente al Colegio Seminario Padre Hurtado" subrayó.

A comienzos de 2019, cuatro ingenieros (dos chillanejos y dos santiaguinos), decidieron formar la empresa Cactus SPA, con el objetivo de postular a la línea Semilla Inicia de Corfo, por $15 millones y dar el primer gran paso con su proyecto dirigido a la creación de sistema de gestión de energía para locales medianos y pequeños, como por ejemplo de comida rápida, cafeterías, heladerías.

"Instalamos sensores a través de los cuáles medimos diversas variables relacionadas con la energía que pudieran ser de interés para sus propietarios o gerentes de operaciones. Si bien, se contempla el ahorro de energía, no es el foco principal pues también apuntamos a sensorización del local, digitalización y la inteligencia artificial. Tomamos varios datos desde una tienda, a partir de los cuales por ejemplo establecemos cuando se debería hacerle mantención a una máquina", detalló el chillanejo Cristian Arroyo, uno de los socios que llevan adelante la iniciativa.

A un mes de haber partido, para Arroyo el balance del trabajo con Corfo es más que positivo, tanto en términos de tiempo, como en la asesoría que incluye el proyecto. "Salió bastante rápido, si bien fue bastante riguroso en cuanto a la presentación de los antecedentes, pensamos que iba a ser más lento, pero afortunadamente no fue así. Ahora estamos trabajando con el patrocinador (Universidad del Bio Bío), que nos está asesorando con el presupuesto, la parte legal, tenemos que ver también el tema de los mentores. Hasta el momento, todo ha resultado muy bien, recomendamos trabajar con Corfo, ya que aparte de creer en nosotros nos pide hacer cursos ya sea on line o presenciales para poder capacitarnos mejor", cerró Arroyo.

Empleos de calidad para Ñuble

Para Yeniffer Ferrada, Seremi del Trabajo y Previsión Social , que las empresas creadas registren un aumento de casi tres veces, sin duda, es una noticia positiva, sin embargo se debe apuntar a tener empleos de calidad. "Nuevos emprendimientos tienen un correlato en mayor actividad económica y ese dinamismo es un buen marco para el desarrollo y la generación de empleo que merece Ñuble. En el caso de las microempresas generalmente vemos el fenómeno del autoempleo, pero también, y es a lo que realmente hay que apuntar, pueden tener un efecto en abrir nuevas fuentes laborales, requerir otros servicios dentro de la zona, y crear un círculo virtuoso. No sólo necesitamos más empleos, sino que también que sean de calidad, con contrato y seguridad social", cerró Ferrada.

"Realmente hay que apuntar, pueden tener un efecto en abrir nuevas fuentes laborales, requerir otros servicios dentro de la zona, y crear un círculo virtuoso. No sólo necesitamos más empleos, sino que también que sean de calidad, con contrato y seguridad social".

Yeniffer Ferrada, Seremi del Trabajo de Ñuble

A TENER EN CUENTA

Nuevas empresas aumentaron tanto en Ñuble como a nivel nacional. Autoridades valoraron dicho escenario, pero se lo tomaron con cautela.

Organismos estatales como Sercotec y Corfo fueron relevantes en cuanto a aportes para los emprendedores locales.

Destacan ayuda los emprendedores, de las entidades anteriormente mencionadas, en términos de creer en sus proyectos, lo que se tradujo en inyección de recursos para poder materializarlos de buena forma.

Compromiso de Sercotec y Corfo para seguir aportando durante el 2020, y de esa manera lograr el despegue de los emprendedores. Esperan entregar una cantidad de dinero similar a la correspondiente al 2019.

Seremi del Trabajo Si bien valora la creación de nuevas empresas, a lo que hay que apuntar, pueden tener un efecto en abrir nuevas fuentes laborales, requerir otros servicios dentro de la zona y con ello formar un círculo virtuoso.

2.326 empresas se crearon durante 2019 en la región de Ñuble, a través del Registro de Empresas y Sociedades (RES) del Ministerio de Economía.

$5.000 millones es el monto aproximado que entregaron durante el 2019, en sus diferentes líneas de financiamiento para emprendedores Sercotec y Corfo en Ñuble. el Registro de Empresas y Sociedades (RES) del Ministerio de Economía, más conocido como el portal Tu Empresa en Un Día, con la finalidad de facilitar y rebajar costos para constituir una empresa.