Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Aylwin acusa a autoridades regionales de atribuirse obras del Gobierno pasado

POLÍTICA. Intendente Arrau y gobernador de Diguillín fueron emplazados por el chillanvejano.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Recientemente, el alcalde de Chillán Viejo, Felipe Aylwin (PS), emplazó a las actuales autoridades del Gobierno Regional de Ñuble, más precisamente al intendente Martín Arrau y al gobernador de la Provincia de Diguillín, Enrique Rivas, a quienes les acusó de adjudicarse la concreción de obras que fueron financiadas por el Gobierno de la ex mandataria Michelle Bachelet, y gestionadas por el municipio que él gobierna.

La postura del jefe comunal fue dada a conocer a los medios de comunicación mediante una columna de opinión, la que más tarde viralizó por redes sociales. "Sorpresivamente, cuando las obras se están terminando y se están viendo los logros que hemos cosechado en años de trabajo y planificación, aparecen las autoridades de gobierno mostrando las grandes obras de esta comuna, adjundicándoselas como propias y llenándose de condecoraciones que no les corresponden", manifestó Felipe Aylwin.

El jefe comunal se refirió a aquello definiendo la situación como "alardeo del Gobierno", principalmente sobre la base de dos obras: el Cesfam Michelle Bachelet Servicio de Alta Resolutividad, y las obras sanitarias en El Bajo. "Son justamente esas dos obras las que las autoridades de Gobierno, el intendente y el Gobernador de Diguillín, han usado estos días para mostrarse en los medios, celebrando los avances para Chillán Viejo. Me hubiese gustado que salieran en los medios contando la asignación de recursos para los proyectos de esta comuna, pero eso no pueden hacerlo, porque lo que hemos conseguido en el Gobierno Regional de Ñuble ha sido paupérrimo en relación a lo que hemos presentado", afirmó.

Ante dicho emplazamiento, el gobernador de Diguillín, Enrique Rivas, dijo que "siento que él está más preocupado de las elecciones que de la gente. En nuestro caso estamos muy preocupados de la situación que está ocurriendo en este proyecto en particular; hemos estado reunidos con los vecinos del sector, trabajando en conjunto, y esperamos ser un aporte en este proyecto tan anhelado por ellos (...) El mérito acá es de los vecinos, por su lucha constante, nosotros somos la herramienta con la que se pudo concretar este sueño, pero sin duda son ellos los gestores de este tremendo logro".

Pamela Soto, presidenta de Villa El Crisol, es una de las beneficiadas del proyecto de agua potable a raíz de la obras sanitarias de El Bajo. A juicio suyo, la postura del alcalde tiende a captar el mérito, cuando, según opina, también aquel le pertenece a los vecinos y las familias en cuestión.

"Él se está llevando todo el mérito, pero es de los vecinos, que vienen esperando más de 40 años el agua y alcantarillado de nuestro sector. Hace veinte años que el proyecto estaba licitado, y aparte el presupuesto llega del Estado, no de su bolsillo. Lo encuentro desubicado, además ese proyecto lo hizo don Julio San Martín (ex alcalde de Chillán Viejo)", dijo la ciudadana de Villa El Crisol en Chillán Viejo.

Desde las autoridades, el seremi de Gobierno, Raúl Martínez, respondió a los dichos de Aylwin, detallando que "nuestra hoja de ruta es clara en asignar recursos o aprobar proyectos en las 21 comunas de la región. Nuestro foco es y seguirá siendo trabajar con proyectos donde la prioridad sean las necesidades más urgentes de los vecinos y vecinas, por lo que hablar de centralismo es no conocer los lineamientos trazados desde que comenzamos con el proceso de instalación en marzo de 2018. Lo dijimos desde un inicio, vamos a priorizar proyectos que tengan que ver con las necesidades urgentes de nuestra gente como la falta de agua, conectividad y salud", dijo, agregando, respecto a la entrega de recursos, que "en el Gore se trata de brindar recursos a todas las comunas, atendiendo las necesidades más urgentes".

"Estas obras fueron aprobadas en el gobierno de la Presidenta Bachelet y gestionadas por los profesionales del Municipio de Chillán Viejo".

Felipe Aylwin, Alcalde de Chillán Viejo

Acusa poco monto para su comuna

El alcalde de Chillán Viejo, además de emplazar a las autoridades del Gobierno Regional, aseguró también que de un total de 25 proyectos enviados al Gore, solo tres de ellos fueron revisados. "Les invito a realizar acciones concretas de beneficio para esta comuna, empezando por dar revisión a nuestros proyectos presentados, los que ni siquiera han sido revisados por los profesionales a cargo. Chillán Viejo avanza para la comunidad y eso es gracias a la gestión de este municipio", afirmó el jefe comunal.

Harboe destaca recursos para la reposición de puentes en Ñuble

REGIÓN. Se trata de más de $100 millones de pesos para distintas obras.
E-mail Compartir

Con la finalidad de permitir la conservación y reparación del puente El Roble y otros presentes en la Región de Ñuble, es el tras gestión del senador local Felipe Harboe (PPD), distintas obras de conectividad ya cuentan con financiamiento público, el que supera los $100 millones de pesos.

"Hemos conseguido los recursos para mejorar, conservar y reponer alguno puentes en la región de Ñuble", así lo detalló el parlamentario de la región acerca de las iniciativas de inversión para la Región de Ñuble en materia de vialidad. El legislador, quien preside además las comisiones de Constitución y Legislación y de Seguridad Pública, sostuvo que "es muy importante, son más de $143 millones de pesos que van a permitir la conservación y reparación del puente El Roble y otros en la región de Ñuble".

En el mismo contexto, el parlamentario adicionó que son distintas obras de dicho tipo que se consideran en el monto considerado, entre ellas, la reposición del Puente Lonquén y el Zapallar. "El puente Ñipas en la ruta O-122, la reposición del puente Lonquén en la ruta 126, comuna de Trehuaco; la reposición del puente Zapallar en la ruta N-655, provincia de Diguillín; todos estos van a ayudar a la conectividad de las familias en nuestra región de Ñuble", informó,

Oficio

El congresista hizo un llamado al Gobierno Regional para proveer de recursos, con el propósito de hacer un estudio para saber cuál es el estado de conservación de todos los puentes de la región de Ñuble. Del mismo modo, Harboe aclaró que "el año pasado presenté un oficio al Ministerio de Obras Públicas pidiendo si había estudios de mantención y nos señalaron que en le caso de Biobío y Ñuble, teníamos muchos puentes respecto a los cuales no se habían hecho estudios de estado de conservación. Y lo que queremos justamente es prevenir".

Finalmente, agregó que "hemos aprobado recursos importantes, pero también respecto a los puentes que hoy día ya están instalados, tenemos que evaluar cuál es su estado de conservación para evitar todo tipo de accidentes".

Evitar accidentes

Además de destacar la obtención de recursos para las obras en cuestión, Harboe se refirió a un oficio que presentó al Ministerio de Obras Públicas con la finalidad de pedir si había estudios acerca de la mantención. "Nos señalaron que en el caso de Biobío y Ñuble, teníamos muchos puentes respecto a los cuales no se había hecho estudios".