Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Servicio de Salud destaca coordinación de red asistencial por coronavirus

ÑUBLE. Durante la jornada de ayer, Instituto de Salud Pública (ISP), descartó que una madre y sus dos hijos tuvieran la enfermedad. Autoridades enfatizaron la importancia del autocuidado.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Uno de los aspectos importantes en lo que respecta al Coronavirus, tiene que ver con la rápida reacción de los dispositivos de salud con la finalidad de descartar una posible sospecha o ratificarla, caso en el que se hace necesario el adecuado manejo de la enfermedad.

Consciente de ello, es que el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) cuenta con un Plan de Acción, a través del cual se han tomado medidas en la red asistencial, todo esto, como parte de las estrategias desplegadas por el Ministerio de Salud, ante la llegada del COVID19 a nuestro país, donde actualmente se han confirmado cuatro casos.

"Hasta ahora, hemos implementado todo lo dispuesto por el Ministerio de Salud, que en el área de redes asistenciales, corresponde a la coordinación de los establecimientos desde los hospitales hasta las postas, incorporando la red de urgencia y a la atención prehospitalaria. Los equipos conocen los protocolos de acción, cuentan con sus elementos de protección personal y existen salas especiales para la primera atención y toma de exámenes, así como también, en caso que un usuario requiera de hospitalización", precisó Ricardo Sánchez, director (s) del SSÑ.

No hay más consultas

Aunque hasta el momento no se han registrado casos en Ñuble, el Hospital de Chillán se encuentra preparado para el adecuado manejo de casos sospechosos y confirmados. En ese sentido, precisó Antonio Salinas, subdirector médico del principal centro de salud de la región, explicó que "se han definido flujos de atención interno y en red, con el objetivo de entregar una atención de calidad y segura tanto para el paciente, el personal de salud y las demás personas que se atienden en el establecimiento".

Pese a que se ha reforzado, hasta el momento debido a la contingencia provocada por el Coronavirus, hasta el momento no obstante la llegada de la enfermedad al país, esto no ha implicado más consultas o algún tipo de sobrecarga en el Herminda Martín.

"La vía de acceso a nuestro Establecimiento ante una consulta de este tipo es la Unidad de Emergencia, la que se ha reforzado con capacitaciones al personal. A la fecha ha funcionado con normalidad y el flujo de atención es el que muestra habitualmente", detalló el Subdirector Médico del hospital de Chillán.

Desmitificar

La aparición del Coronavirus ha traído consigo una serie de informaciones que no se ajustan a la realidad. "Por ello, nos interesa que la comunidad esté correctamente informada, conozca las medidas de prevención y también, queremos aclarar algunas creencias falsas", remarcó Ricardo Sánchez, director (s) del SSÑ.

Una de las cosas más comunes que se han escuchado estas semanas es la pregunta: ¿Es seguro recibir una carta o un paquete procedentes de China? Ante esta duda, la OMS ha sido clara en señalar que sí. "Las personas no deben preocuparse, ya que no corren riesgo de contraer el nuevo coronavirus de esta forma. Gracias a estudios realizados, sabemos que este tipo de virus no sobrevive mucho tiempo en objetos como las cartas y los paquetes", enfatizó la doctora Patricia Saavedra, subdirectora de Redes Asistenciales del SSÑ.

¿Pueden los animales de compañía propagar el nuevo coronavirus? .Por el momento, no hay ninguna prueba de que el nuevo Coronavirus infecte a animales de compañía como los perros y los gatos.

Respecto de si el COVID 19 afecta sólo a personas mayores. La respuesta es no. Puede ocurrir el contagio durante todo el ciclo vital, sin embargo, se ha observado que las personas mayores y las que padecen algunas enfermedades (como el asma, la diabetes o las cardiopatías) tienen más probabilidades de enfermarse gravemente cuando adquieren la infección.

Negativo

Durante la jornada de ayer, tras el análisis de las muestras por parte del Instituto de Salud Pública (ISP), finalmente se descartó que una madre y sus dos hijos tuviesen Coronavirus, con lo que ya suman cinco los casos descartados.

"De momento se descarta el posible contagio de Coronavirus de tres personas que estaban como casos sospechosos. Sin embargo es importante destacar las medidas preventivas contra el Coronavirus , sino contra todo virus o enfermedad infecto-contagiosa. El lavado de manos es primordial. Además al toser o estornudar, siempre debemos cubrirnos la boca con el codo o el antebrazo, no con las manos. En tanto al tener secreción nasal usar pañuelos desechables para poder eliminarlas inmediatamente", explicó Marta Bravo, seremi de Salud de Ñuble.

Partió vacunación de trabajadores de salud

Son 9.500 funcionarios del sistema público y privado de salud que serán inmunizados para quedar protegidos y de esa manera atender de manera segura a los usuarios. Cabe recordar que este año el Ministerio de Salud (Minsal) amplió la vacunación contra la Influenza a niños de hasta 10 años y a todas las embarazadas, lo que está recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). "Con ello, se estaría cubriendo cerca del 40% de la población ñublensina", destacó Marta Bravo, seremi de Salud de Ñuble, quien agregó que la campaña de vacunación contra la influenza parte el 16 de marzo.

5 casos por posible contagio con Coronavirus en Ñuble, son los que hasta el momento se han descartado tras análisis del ISP.

9.500 trabajadores de la salud (pública y privada) serán vacunadas en Ñuble contra la influenza. Proceso ya comenzó.

16 de marzo es la fecha en la que comenzará la campaña de vacunación contra la influenza en la región de Ñuble.