Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Adultos mayores y niños con síndrome de Down disfrutaron de la hidrogimnasia

E-mail Compartir

Esta semana se dio inicio en el Parque Acuático de Marina del Sol un ciclo de talleres que se realizarán durante marzo para los integrantes de Casa de Encuentro del Adulto Mayor - institución dependiente del Instituto de Previsión Social de Chillán -, y de la organización Down Chillán.

"Estos talleres son parte del compromiso social que Marina del Sol tiene con la comunidad, por lo que nos alegramos de haber comenzado con las clases de hidrogimnasia para estos dos primeros grupos. Lo que queremos lograr es que los asistentes encuentren un espacio de entretención y relajación junto a nosotros", explicó Jorge Toloza, gerente de Hotel MDS Chillán.

Los primeros en tener el taller de hidrogimnasia fue el grupo de 24 adultos de Casa de Encuentro del Adulto Mayor del IPS Chillán, quienes disfrutaron de una agradable tarde y quedaron muy contentos con la experiencia. Luego, llegaron cerca de 10 niños y adultos de la organización Down Chillán que fue fundada hace cinco años por María José Pelayes.

Para continuar con el uso de las instalaciones de este nuevo hotel, desde abril se podrán contratar programas abiertos de hidrogimnasia y natación para niños en las piscinas temperadas de Aliko Spa de MDS Hotel Chillán.

Programa Despega Mipe del Sence certifica 15 emprendedores gastronómicos de Ñuble

CERTIFICACIÓN. Vecinos de la zona recibieron más de 100 horas de capacitación en su rubro. Tuvieron más de cien horas de clases.
E-mail Compartir

Quince emprendedores y trabajadores de Ñuble que se desempeñan en el sector gastronómico certificaron competencias gracias al programa "Despega Mipe" del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

Se trató de vecinos de la zona que cursaron el módulo "Administración de Establecimientos Gastronómicos", consistente en más de 100 horas de clases, y cuyo objetivo fue preparar de mejor manera a los asistentes para la gestión y posicionamiento de negocios del rubro. La inversión estatal, en este caso, fue de casi $4 millones.

Tras la ceremonia final, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Yeniffer Ferrada, comentó que, al igual que en oportunidades anteriores, "estamos acompañando a quienes se capacitaron, recibiendo en terreno sus impresiones y críticas constructivas para el sistema de capacitaciones que tenemos. En este Gobierno hemos puesto, en materia laboral, a la persona en el centro, y es muy importante para nuestro desarrollo como región que los trabajadores y emprendedores adquieran nuevas habilidades".

Rodolfo Zaror, director regional del Sence, destacó que el programa Despega Mipe "se ha convertido en una valiosa herramienta para que los componentes de una micro y pequeña empresa puedan mejorar sus expectativas con capacitación de calidad, y bajada a sus necesidades. Para este año esperamos seguir fortaleciendo nuestra labor en ese sentido".

Conocido como "Bono empresa y negocio" hasta 2018, el Despega Mipe sintoniza con la nueva identidad del modelo de capacitaciones, una que apuesta fuerte por la empleabilidad, a la calificación de competencias pertinentes a los polos productivos y a los denominados "trabajos del futuro". Toda la información relativa a cursos y programas con línea Sence, se encuentran en el sitio web www.sence.gob.cl.

Se decretó Alerta Roja por incendio forestal en Quillón

SINIESTRO. Durante la tarde de ayer se quemaron cerca de diez hectáreas en el sector Las Camelias. Chispa en un transformador sería una de las causas.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Las altas temperaturas que se registraron durante la tarde de ayer, más otras condiciones atmosféricas, redundaron en la reactivación de los incendios forestales en Ñuble, específicamente en Quillón y ante lo cual se decretó Alerta Roja por parte de Onemi.

De acuerdo a la información emanada precisamente desde la Onemi se determinó que de acuerdo a los datos entregados por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo se mantiene el incendio forestal denominado "Las Camelias I", el cual consumió al cierre de esta edición cerca de 10 hectáreas de vegetación en la comuna de Quillón, según lo reportado en el Sistema de Información Digital para el Control de Incendios Forestales (SIDCO). Cabe destacar que este incendio estuvo cercano a sectores habitados e infraestructura crítica.

En consideración a estos antecedentes, la Intendencia de la Región de Ñuble, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declara Alerta Roja y cancela la Alerta Amarilla para la comuna de Quillón por incendio forestal, vigente a contar desde ayer y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten.

Con la declaración de la Alerta Roja, se movilizaron todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil. De esta forma, se actuó para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento.

Los recursos asignados para el combate de este incendio corresponden a 9 brigadas, 1 skidder y 1 avión AT de CONAF, con apoyo de Bomberos de Quillón, Ñipas, Bulnes y Florida.

El gobernador de Diguillín, Enrique Rivas, quien se hizo presente en el lugar, expresó que "Se trabajó con 13 carros entre bombas y aljibe, más otros móviles de menor tamaño, también se trabajó con tres avionetas de Conaf, más un avión de coordinación, también agradecemos el apoyo de los equipos municipales que se desplegaron por todo el territorio con una motoniveladora, una retroexcabadora y un camión aljibe".

El alcalde subrogante de Quillón, Wladimir Peña concluyó que la situación se comenzó a controlar durante horas de la tarde de ayer, gracias a la ayuda de 13 carros bomba provenientes de Ñipas, Chillán, Portezuelo, Quillón, entre otras comunas. "Hay distintos testimonios sobre el origen, algunos hablan de un transformador que estaba tirando chispas".

Volcán Chillán bajo de Alerta Naranja a Amarilla

SERNAGEOMÍN. Determinó que la actividad volcánica disminuyó desde diciembre pasado.
E-mail Compartir

Tras más de un año de estar bajo la modalidad de Alerta Técnica Naranja, el Volcán Chillán paso a la categoría de Amarilla luego de mostrar una baja en la actividad.

Según se informó desde Sernageomin "el ciclo eruptivo en curso del Complejo Volcánico Nevados de Chillán ha mostrado una disminución en los parámetros de vigilancia, en particular los relacionados a la actividad sísmica y desgasificación a la atmósfera".

"Desde el 14 de diciembre de 2019 se ha evidenciado una disminución significativa de la ocurrencia y magnitud de las explosiones en concordancia con una baja generalizada de la actividad interna asociada a la dinámica de fluidos", agregaron desde el servicio.

Sin embargo, la actividad se mantendrá aunque con una menor, aunque siempre con columnas de humo visibles.