Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

El Rojo planifica tras suspensión por coronavirus

FÚTBOL. Cuerpo técnico analiza distintas alternativas ante alerta sanitaria.
E-mail Compartir

La suspensión temporal por 14 días de los distintos torneos que determinó la Asociación Nacional de Fútbol Nacional (Anfp) debido al paso a la Fase 4 a causa del coronavirus que afecta al país, que ya en Ñuble suma 26 contagios, ha obligado a los distintos clubes a planificar trabajos considerando esta contingencia.

En el caso de Ñublense, Hernán Rosenblum, su gerente general, precisó que se va a ir evaluando diariamente los acontecimientos, "no nos atrevemos a decir que habrá un receso por cierta cantidad de días", aseguró.

No obstante lo anterior, el cuerpo técnico encabezado por Jaime García se encuentra analizando diferentes alternativas, considerando que hay varios temas a tomar en cuenta. "Por ejemplo, que la región es una de las zonas del país que tiene el aumento más explosivo de contagios. Por lo tanto estamos viendo si lo más adecuado es encerrarnos en nuestras casas en Chillán o autorizar a los jugadores que son de fuera de Chillán que se vayan a su ciudad de origen, lo que contempla un trabajo personal que debe ser considerado. Es algo que hay que ver, porque el Ministerio de Salud ha recomendado que no haya viajes entre ciudades", detalló el gerente general de los Diablos Rojos

Cabe recordar que desde antes del explosivo incremento en los casos, Ñublense ya había adoptado medidas preventivas. Primero, suspendió hasta nuevo aviso tanto el fútbol juvenil como femenino. Desde comienzos de semana en Paso Alejo, se encuentra con un funcionamiento mínimo (mantenimiento de canchas y seguridad). "Solo está permitido ir a trotar o hacer ejercicios al aire libre en solitario sin utilizar las instalaciones físicas", explicó Hernán Rosenblum en relación a las medidas preventivas que ya han adoptado para hacer frente al coronavirus.

Los múltiples desafíos para el 2020 de la lanzadora Catalina Irribarra

ATLETISMO. Deportista chillaneja pasó de categoría Sub 18 a Juvenil. En lo académico, ingresó a la Universidad de Chile donde estudiará ingeniería, por lo que vivirá en Santiago.
E-mail Compartir

Con el pie el pie derecho comenzó el 2020 la lanzadora Catalina Irribarra tras conseguir la medalla de oro en la jabalina, en el marco del Nacional de Lanzamiento disputado recientemente en Temuco. Aunque producto del coronavirus que afecta al país, hay incertidumbre de cómo podría afectarla en términos deportivos, la ex alumna del Colegio Seminario Padre Hurtado, más allá que está consciente que el 2020 puede ser complejo, está optimista en relación a la nueva etapa que está partiendo.?

"Siempre es bueno comenzar de esta forma, hice una marca muy buena (casi 40 metros) considerando que está comenzando el año. Si bien el registro no fue de los mejores que he tenido, es mi primera competencia oficial en Juvenil con la jabalina de 600 gramos (hasta el año pasado era de 500 gramos), por lo que hay un proceso de adaptación y es mi primera competencia por lo que tengo las mejores expectativas. Estoy muy contenta por haber logrado mi primer Nacional", detalló Irribarra.

Movido 2020

Ya cumplida su primera meta en Temuco, el otro gran desafío de la deportista local para el 2020 apunta a poder estar en el podio en el Nacional Juvenil, "la idea es poder obtener la medalla de oro en el certamen", aseguró.

Lo deportivo irá fuertemente ligado a lo académico en el corto plazo para Catalina. Con 18 años, la chillaneja tras rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU), quedando en Ingeniería en la Universidad de Chile, donde ingresará al plan común para después de dos años seguir Ingeniería Civil Química.

De acuerdo a la planificación original, debía viajar el viernes a Santiago, pero producto de la alerta sanitaria a causa del coronavirus, las clases en su universidad fueron suspendidas, por lo que permanecerá en Chillán por el momento.

Uno de sus objetivos competitivos este año será tener buenas actuaciones en las Ligas Deportivas Universitarias, defendiendo a su casa de estudios, donde tendrá como entrenadora a la múlticampeona del disco Karen Gallardo. "Siempre es bueno tener como técnico a alguien como Karen que ha competido en el alto nivel mundial. La idea es poder competir de buena manera por mi universidad y aportar en mi disciplina en los distintos torneos", enfatizó Irribarra.

Junto a lo universitario, la chillaneja tiene como meta seguir compitiendo en los torneos federados por el Club Deportivo del Colegio Seminario Padre Hurtado. Debido a la distancia, no podrá seguir entrenado con el técnico Samuel Caroca, debido a lo cual se encuentra en la busca de un entrenador en Santiago.

"Si bien voy a competir por la universidad, en los certámenes federados voy a seguir haciéndolo por el Club Deportivo del Colegio Padre Hurtado. Por ello, junto al profesor Samuel Caroca estamos buscando un alguien que me entrene en Santiago, que tenga comunicación con él e informarle sobre mis avances", relató la deportista local.

Potenciar el deporte

A juicio de Catalina, este año se vislumbra complicado, tanto por el coronavirus como por el proceso social que se encuentra viviendo el país. Pese a que está consciente y apoya los cambios que se están pidiendo en lo relativo a las pensiones, salud y educación, también aboga porque se pueda fortalecer la actividad deportiva en el país.

"Lo que está pidiendo la gente son demandas por muchos años en temas como salud, educación, pensiones, aspectos que son fundamentales. Y si bien lo social es prioridad, también el deporte requiere cambios, pues es un medio que te puede ayudar a tener una movilidad social, abrir puertas, por lo que se requiere potenciarlo más", sentenció Irribarra.

18 años tiene Catalina Irribarra, lanzadora de la jabalina, reciente ganadora del Nacional de Lanzamiento disputado en Temuco.

600 gramos pesa la jabalina que utiliza Catalina Irribarra en la categoría juvenil, 100 gramos más que la serie Sub 18.