Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Solucionan problemas de acceso en el cordón sanitario

INTERCOMUNA. Inconvenientes con personas que quedaron afuera.
E-mail Compartir

"Sin duda el control sanitario ha tenido algunas complicaciones como lo fue en el peaje de Chillán Viejo, el que fue arreglado, también en Parque Lantaño que también fue solucionado, personas que no han podido ir a trabajar o a ver a algún pariente. Esos trastornos y dificultares estarán presentes, porque es parte de disminuir los contactos sociales, disminuir las interacciones y como gran objetivo detener la propagación de este virus", expresó a través de un video el intendente de Ñuble, Martín Arrau, quien se encuentra en cuarentena preventiva desde el lunes recién pasado.

Cabe recordar que el cordón sanitario es una de las medidas que comenzó a regir desde este lunes a las 12:00 horas, disponiendo que nadie entra ni sale de las comunas de Chillán y Chillán Viejo con el único fin de evitar la propagación del virus en la región.

Según la medida publicada por el Diario Oficial, "Prohíbase el ingreso y salida de dichas comunas. Exceptúense de esa obligación, es decir, pueden entrar y salir, aquellas personas cuya labor es indispensable para el abastecimiento de la zona, quienes no, deberán pedir autorización".

Acorde con los mismo, el Jefe de Defensa Nacional en Ñuble, dijo que "están los 11 puntos habilitados de ingreso y egreso. Solamente de personal autorizado que tienen el debido permiso de personal sanitario para abastecer en rubros críticos y estratégicos, para el abastecimiento de la población en las dos comunas de Chillán y Chillán Viejo".

"El resto debe evitar hacer atochamientos o concurrir para tratar de ingresar o salir, porque si no están en el listado de la Intendencia Regional y que tiene los puntos de checkeos se prohíbe la entrada o salida, eso es inflexible. No hay otra forma de ejecutarlo", agregó el general Vial.

La misma instrucción fue recalcada por el seremi de Gobierno, Raúl Martínez, quien dijo que "el pase sanitario es solo para quienes cumplen una función critica, de lo contrario no tendría sentido, por lo que debe ser pedido por quienes realmente cumplen estos requisitos".

Los pases sanitarios son ortigados solamente por las seremis de transportes agricultura y salud, según corresponda.

Cabe recordar que sobre el cordón sanitario el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, expresó su malestar ya que consideró que hay sectores que fueron afectados por la medida. "No comparto la división que se ha hecho en nuestra comuna para el cierre del cordón sanitario donde se separa a la comunidad chillaneja de su propio territorio... leyendo el diario oficial en el punto 3 señala: "Dispóngase un cordón sanitario en torno a las comuna de Chillán y Chillán Viejo en la Región de Ñuble. En consecuencia, prohíbase el ingreso y salida a dichas comunas". Debo señalar que los vecinos que viven en los sectores más apartados tienen la misma categoría que las personas que residen en el plano más urbano. Los chillanejos que quedan fuera del radio informado hace algunas horas, tendrían que viajar a otras comunas donde nadie puede asegurar que no hay contagiados con el Coronavirus". precisó Zarzar.