Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Internos de Chillán envían mensaje al presidente Piñera ante crisis sanitaria

E-mail Compartir

El coronavirus es un tema transversal y como tal cada uno de los miembros de la sociedad buscan su manera de evitar un posible contagio.

Bajo este concepto, los internos de la cárcel de Chillán hicieron circular durante la tarde de ayer un video a través de diferentes redes sociales y en el cual se dirigieron al Presidente Sebastián Piñera para dar a conocer sus demandas ante el aumento explosivo de casos de Covid-19 en Ñuble.

Quien las oficio de vocero en el citado video, realizó palabras que apelaban principalmente a la buena voluntad de las autoridades.

"Estamos apoyando a todas las cárceles de Chile, fuimos los primeros que vimos la partida de no recibir las visitas por la seguridad nuestras y de los familiares, estamos aislados y no tenemos contactos con personas al aire libre, no queremos que nadie se infecte", dijo el hombre que portada una mascarilla, al igual que quien lo acompañaba a su lado.

Sobre las demandas explicaron que su intención es se busque una salida alternativa a los internos que hayan cumplido con la mitad de su condena menor a tres años con el objetivo de evitar las aglomeraciones al interior de los penales. "También a los efectos crónicos que se vean afectados para que tengan el mismo indulto que tuvieron los mayores de 75 años y las mujeres que están embarazadas".

En contraparte el portavoz de los reos rematados propone arresto domiciliario total, instalación de un gps, firma diaria. "Por favor señor Presidente, comprenda, queremos estar con nuestras familias", remató el interno.


Interponen recurso por localidades afectadas por el cordón sanitario

A inicios de esta semana, el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, manifestó su descontento por la implementación del cordón sanitario que dejó afuera del espacio a comunas rurales que pertenecen a Chillán, pero que no pueden ingresar a la comuna. La misma situación afecta a Chillán Viejo.

Ante esta situación, el estudiante de derecho Eraldo Betancur, con domicilio en el sector de Colliguay, Kilómetro 27 Camino a Huape en Chillán, interpuso en contra del Gobierno un recurso de protección al sentirse afectado por la medida.

El documento presentado a la Corte de Apelaciones de Chillán establece que "si bien comprendemos la medida del cordón sanitario y la creemos correcta, esto trae consecuencias perniciosas, en tanto no tenemos forma de abastecernos de víveres de primera necesidad, (teniendo el supermercado o minimarket mas cercano en Bulnes o Quillón, entre 35 y 40 km de distancia, no disponiendo todos de vehículos para dicho transporte) así como impedidos de otros servicios, que son propios de nuestra realidad

rural, como por ejemplo el pago de cuentas de luz, ya que al abastecerse por Copelec, nuestra forma de pago, es la asistencia a la ciudad y que si bien dicho trámite puede realizarse online, debemos entender que muchos de los habitantes rurales no tienen acceso a la tecnología, y no podrán pagar dichos servicios, arriesgando el corte del mismo".

Finalmente, lo que se busca con el recurso es que el cordón sanitario a los limites rurales de las comunas, queden comprendida todos los habitantes de la comuna de Chillán y Chillán Viejo, sin distinción entre rurales y urbanos.

Ñuble llega a 111 personas con Covid-19 y se amplía la cuarentena escolar

PANDEMIA. Junaeb mantendrá alimentación a estudiantes, mientas que Banco Estado comprometió apertura de sucursales en Coihueco y Bulnes.
E-mail Compartir

Paula Garay Roa

La cifra de contagiados por coronavirus en la región de Ñuble no se detiene y durante la última jornada, autoridades locales informaron de 111 las personas infectadas.

La seremi de Salud Marta Bravo precisó que "el informe del 24 de marzo a las 21:00 horas da cuenta de 111 casos en la región de Ñuble, 65 de ellos son femeninos y 46 masculinos".

A nivel nacional, las cifras entregadas registraron a 1.142 los pacientes portadores de Covid-19, a esto, se sumó la confirmaron de un tercer fallecido, deceso que se produjo en la ciudad de Concepción y se trata de una persona de 82 años que padecía cáncer con metástasis.

Medidas

Uno de los anuncios más esperados por parte del Gobierno para contener la propagación del coronavirus en el país fue la extensión, por dos semanas más, de la cuarentena escolar y el adelanto de las vacaciones de invierno.

En este contexto, el seremi de Educación, Daniel San Martín, dijo que "se ha resuelto extender la suspensión de clases por dos semanas más a contar del lunes 30 de marzo y anticipar las vacaciones de invierno para las dos últimas semanas de abril, es decir, entre el 13 y 24 de ese mes. Por lo tanto, no habrá clases en jardines infantiles ni establecimientos educacionales particulares subvencionados, municipales y particulares pagados".

"En nuestra región de se mantendrá la entrega de alimentación a través de Junaeb, que en Ñuble beneficia a cerca de 46 mil niños y niñas. Asimismo, los establecimientos municipales y particulares subvencionados seguirán recibiendo la subvención escolar", aclaró San Martín.

Otra de las medidas altamente esperadas por la ciudadanía desde el gobierno local, fue la apertura de las sucursales de Banco Estado en las comunas de Bulnes y Coihueco, las que habían cerrado sus puertas de manera indefinida dejando a miles de personas sin poder acceder a sus servicios, principalmente a personas de la tercera edad, quienes se veían imposibilitados de realizar el pago de pensiones.

De esta manera, el Intendente Martín Arrau, señaló que "nos hemos comunicado con la gerencia general de Banco Estado y a partir de mañana (hoy) estarán operativos ambas sucursales para que las personas que no se pueden trasladar por el cordón sanitario a Chillán puedan hacer sus trámites".

En el mismo ámbito, el alcalde de Coihueco señaló que "estamos felices de haber conseguido esta respuesta positiva, por todo lo que significa la presencia de Banco Estado en nuestra comuna y, muy especialmente, su labor en el pago de pensiones".

Cabe decir que las atenciones serán limitadas y para trámites de urgencia, asuntos que serán determinados por el propio Banco Estado.

Por otro lado, el intendente de Ñuble, Martín Arrau recalcó que la medida extrema que se adoptó del cordón sanitario en Chillán y Chillán Viejo se deba que de buscaba la menos cantidad de personas circulando y así, prevenir los contagios. "El flujo de personas se ha reducido enormemente y debemos ir controlando que ese flujo sea cada vez menor para que nos permita trabajar en estas comunas el brote que hemos tenido y que en otras comunas se eviten estos contagios", dijo.

Sobre el análisis exámenes de coronavirus en la región, el intendente señaló que "he conversado con el director (s) del Hospital de Chillán y me informó que hoy (ayer) ya se empezó a testear, se comparan con muestras de otra parte, luego el Instituto de Salud Pública debe dar el visto bueno a esas muestras, y de esta manera, estaríamos ya operando con los testeos en la región, lo que nos permitirá a tener una lista de espera mucho menor a la que teníamos".

Cabe señalar que, desde el Gobierno Central, se anunció la tarifa máxima de $25 mil para la realización del examen PCR para Covid-19.

"En nuestra región de se mantendrá la entrega de alimentación a través de Junaeb, que en Ñuble beneficia a cerca de 46 mil niños y niñas. Asimismo, los establecimientos municipales y particulares subvencionados seguirán recibiendo la subvención escolar"

Daniel San Martín, Seremi de Educación