Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Asociación de Agricultores facilita maquinarias para sanitización

CHILÁN. En calles y barrios de la ciudad.
E-mail Compartir

Ayer continuaron los trabajos de desinfección sanitaria por las calles de Chillán que realizan cuadrillas municipales, esta vez con la ayuda de maquinarias aportadas por los socios de la Asociación de Agricultores de Ñuble.

En días pasados la asociación se reunió con el alcalde Zarzar para concretar esta idea que apoyará notablemente el esfuerzo municipal, pues a los trabajos que ya se realizan se sumarán maquinas agrícolas de avanzada facilitada por la entidad gremial, lo que se traducirá en operaciones más eficientes dado la cantidad de metros cuadrados que puede abarcar esta maquinaria industrial en la aspersión de la mezcla visada por la autoridad sanitaria.

En forma inicial la entidad ofreció 2 tractores tres veces por semana, estimándose un recorrido de 10 km. por tractor, es decir, 20 km. diarios y un total 60 km. semanales.

Se trata de una más de las acciones de prevención y mitigación de riesgo de contagio por Coronavirus planificadas por el municipio y ejecutadas desde la semana pasada por la Dirección de Medio Ambiente aseo y ornato y la unidad de emergencia municipal. Este miércoles se realizará desde las 20 horas un trabajo de sanitizacion "calle por calle" en todo el cuadrante oriente de la comuna, principalmente en el eje contemplado entre Avenida Los Puelches hasta Avenida Nueva Amanecer y desde el Camino a San Bernardo hasta la Avenida Alonso de Ercilla.

El alcalde Zarzar agreadeció la iniciativa y cooperación de la Asociación de Agricultores.

Carabineros detuvo a sujeto que intentó burlar cordón sanitario

PASO INDEBIDO. Por vía alternativa que une Chillán y Pinto.
E-mail Compartir

Durante el medio día de ayer Carabineros Ñuble detuvo a un hombre o que intentó burlar restricción de Cordón Sanitario a través de un paso indebido.

Gracias al monitoreo policial aéreo efectuado con dron, Carabineros logró detectar un camino interior que une Pinto a Chillán, ubicado a la altura del km. 10 de la Ruta N-49, que se configuraba como un acceso alternativo a la capital de Ñuble, fuera de la norma sanitaria. Los patrullajes por el lugar, permitieron detener a quien fue sorprendido cruzando en su vehículo particular el camino interior, evadiendo de forma flagrante la restricción decretada en este estado de Catástrofe.

En conocimiento del hecho, el Fiscal de Turno dispuso que el detenido quedará en espera de citación al Tribunal. En tanto, la Seremi de Salud instruyó la realización de un sumario sanitario, mientras que personal del MOP procedió a bloquear el ingreso no autorizado. Ante este hecho el mayor de Carabineros Américo Moraga expresó que "la persona incumplió la normativa y procedimos a la detención por un delito flagrante".

El coordinador de Seguridad Pública de Ñuble, Alan Ibáñez, agregó que se "estaba infringiendo la norma del cordón sanitario que protege la salud de los vecinos de Chillán, Chillán Viejo y todo Ñuble, es por eso que también trabaja maquinaria de vialidad ya que habían muchas personas que estaban infringiendo la ley por un paso no habilitado y eso será duramente castigado".

toque de queda

Pese a las indicaciones ampliamente difundidas, Carabineros de Ñuble detectó a 17 personas incumpliendo la restricción del toque de queda nacional, establecido entre las 22.00 y 05.00 horas durante la madrugada del miércoles.

Según informaron desde Carabineros, los 17 infractores sin salvoconducto fueron conducidos y trasladados hasta las comisarías correspondiente a su sector jurisdiccional, para verificar antecedentes personales y penales, notificar al fiscal de turno y aguardar allí hasta el término del horario restrictivo. En detalle, uno de ellos fue conducido a la 1a. Comisaría San Carlos, ocho a la 2a. Comisaría Chillán, uno a la 4a. Comisaría Yungay y siete a la 6a. Comisaría Chillán Viejo.

Trabajador del nuevo hospital en cuarentena, pero obra continúa

CHILLÁN. Trabajador estuvo en el Cesfam Michelle Bachelet, donde hubo un caso de contagio.
E-mail Compartir

Paula Garay Roa

Uno de los rubros más expuestos al contagio del coronavirus es sin lugar a duda la construcción. En Chillán, ciudad donde se han registrado más de 100 casos las últimas 24 horas, las obras del futuro Hospital Regional continúan con normalidad, aunque se han tomado las precauciones del caso.

Así lo dio a conocer Jaime Figueroa, quien trabaja en la mega obra de avenida O'Higgins y se encuentra en cuarentena preventiva tras haber estado en contacto con un posible caso de Covid-19.

"Yo en estos momentos estoy en Cabrero, y donde yo me hospedaba en Chillán, un familiar fue a vacunarse en el Cesfam Michelle Bachelet, donde hubo un caso de contagio. Por eso mi familiar y yo estamos en cuarentena preventiva".

Sobre el funcionamiento de la obra, si bien los trabajos continúan, Jaime Figueroa comenta que "he estado conversando con colegas y me cuentan que luego del cierre de Chillán son muy pocos los que están trabajando, porque muchos son de otras ciudades". De igual modo, el trabajador manifestó que mientras él estuvo trabajando, la empresa contratista les proporcionó alcohol gel y jabón para lavarse las manos, como también capacitaciones de cómo prevenir el contagio.

Medidas más drásticas se han tomado en otras ciudades como Curicó, donde las faenas del hospital de esa ciudad fueron suspendidas hasta nuevo aviso tras la insistencia de los más de 1.200 trabajadores y el alcalde de esa comuna.

Consultado sobre este tema, el intendente de Ñuble, Martín Arrau, señaló que "dentro del cordón sanitario y fuera de él, las cosas pueden seguir funcionando en la medida de la posible, pero con las medidas de seguridad. Tenemos que evitar aglomeraciones o estar cerca de otra persona, hay que guardar las distancias. Y ahí ya es resorte de cada trabajador o empresa de cómo logra implementar estas medidas para no paralizar. Sin duda esta crisis tendrá un impacto económico grande, pero hoy no existe un decreto que diga que deben paralizar las faenas de construcción, sino que simplemente deben tomar todas las medidas de seguridad y si algún trabajador da positivo, todas las personas que estuvieron cerca de él deben tomar cuarentena".

Al respecto, también se refirió la Seremi del Trabajo y previsión Social, Jeniffer Ferrada, "en el caso de nuestra capital regional, se ha asegurado, como prioridad, el funcionamiento de sectores estratégicos, como el de abastecimiento de alimentos, servicios básicos y por supuesto el de la Salud".

"Todo trabajador contagiado y aquel que tuvo contacto directo con alguna persona testeada positiva, tiene derecho al pago de licencia médica y cuarentena obligatoria. Ante cualquier eventual vulneración, el afectado debe dejar una constancia laboral en el sitio www.dt.gob.cl para que la institucionalidad le dé el seguimiento correspondiente", aclaró la autoridad del trabajo en Ñuble.