Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Ñuble sumó 30 nuevos casos y anuncian mayor control al comercio ambulante

COVID-19. Hay 1.745 personas en cuarentena y se está a la espera del resultado de 330 exámenes. Intendente Arrau llamó a la comunidad a evitar las reuniones sociales y respetar distancias en espacios cerrados.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Un incremento de 30 casos de coronavirus registró Ñuble, contabilizándose hasta el momento 144 personas contagiadas, situándola como la segunda región con más presencia de la enfermedad luego de la región Metropolitana. Por lugar de residencia, Chillán encabeza el listado con 94 casos, seguido de Bulnes y Chillán Viejo con nueve cada uno, Quillón con ocho y San Carlos con siete. "Además hay siete casos en investigación, en cinco de los cuales se ha perdido la trazabilidad (capacidad de identificar el nexo epidemiológico entre casos de Covid-19)", detalló Marta Bravo, seremi de Salud de Ñuble, quien agregó que existen 1.745 personas en cuarentena y se está a la espera del resultado de 330 exámenes.

Tras conocerse las nuevas cifras, el intendente Martín Arrau realizó un llamado a los ñublensinos a reforzar su compromiso para poder vencer a la pandemia. "Hemos tenido un aumento importante de casos y además una tasa de 13 % en relación al número de las personas que se han realizado el examen y han salido positivos, lo que es un número bastante alto. Además de muchas personas en cuarentena. Digo todo esto para que no esté esa falsa sensación, que un día tenemos un buen resultado y esto ya paso. Esta es una pandemia en la que hay que ver lo que ha pasado en el resto del mundo, nos queda mucho tiempo y medidas por delante, por lo que les pido a todos su compromiso", detalló la máxima autoridad regional, quien insistió en evitar las reuniones sociales y respetar los espacios en lugares cerrados y especialmente en el autocuidado que debe tener la población, como claves para evitar más contagios.

"Ayer (jueves) con el estado en que estamos había iglesias funcionando con muchas personas en su interior. Llamo a tener conciencia pese a lo doloroso que puede ser el llamado de la autoridad a no reunirnos en grupo, en los lugares cerrados a mantener las distancias. Más allá del toque de queda, las principales medidas son personales, nuestro cambio de actitud nos va hacer tener grandes resultados", remarcó.

Controlar ambulantes

A pesar de las restricciones establecidas con la finalidad de combatir el Covid -19, de igual manera ha sido posible ver en diversas zonas de Ñuble la presencia del comercio ambulante. Si bien se entiende que para muchos es su única fuente de ingresos, actualmente el ejercerlo es sinónimo de posible contagio entre las personas.

Por lo anterior es que el general Cristián Vial, jefe de la Defensa Regional en Ñuble anunció que se trabajará para controlar dicha actividad. Se sigue viendo comercio ambulante especialmente en las ciudades y comunas con mayor población. Se han tomado las medidas, están las instrucciones para que esto no siga ocurriendo, pues además de ser una actividad ilegal, está generando agrupación de personas, está generando más contagios lo que va en la dirección opuesta de lo que queremos lograr. No vamos a descansar en seguir controlando esto, que no exista comercio ambulante", subrayó el general Vial.

Proteger a zona rural

La aplicación del cordón sanitario en Chillán y Chillán Viejo, no dejó conforme a los habitantes de las zonas rurales, ya que pese a pertenecer a la misma comuna quedaron excluidos de poder desplazarse hacia ellas. Lo anterior les ha significado tener que trasladarse a comunas vecinas para abastecerse de alimentos y provisiones, razón por la cual presentaron un recurso de protección en la Corte de Apelaciones buscando revertir la medidas.

El general Cristián Vial, jefe de la Defensa Regional en Ñuble, justificó la determinación argumentando que con esta se busca impedir posibles contagios. "Lo primero que hay que entender que esto es un cerco en el radio urbano, lo que se explica porque en la zonas urbanas de estas dos comunas, se concentra no solo el mayor número de personas sino de contagiados, por lo tanto esto se hizo pensando que las personas que quedaron fuera del cordón estuvieran aislados de los lugares de mayor contagio. Están todas las medidas tomadas para que puedan abastecerse. Entiendo las incomodidades, pero se busca la protección", cerró Vial.

Desconectado de ventilación mecánica

Ricardo Sánchez, director (s) del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) afectado por el coronavirus, durante la tarde del jueves sufrió complicaciones de salud, siendo trasladado a la Unidad de Pacientes Críticos del hospital Herminda Martín, donde fue conectado a ventilación mecánica. Durante la jornada de ayer se conoció que Sánchez había evolucionado de buena manera. "El director (s) del SSÑ Ricardo Sánchez se encuentra actualmente internado en la Unidad de Paciente Crítico en condición estable , sin ventilación mecánica, en evaluación constante y consciente", se precisó a través de un comunicado por parte del Hospital Herminda Martín.

330 exámenes son los que se encuentran con sus resultados pendientes y 1.745 personas están en cuarentena.

144 casos totaliza Ñuble de coronavirus hasta el momento, siendo la segunda región de Chile con más contagios.

6 de los contagiados