Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Farmacia Comunal funcionará en nuevo horario por el Covid-19

E-mail Compartir

A contar del lunes 30 de marzo la Farmacia Comunal de Chillán funcionará en un nuevo horario, de 09:00 a las 14:00 horas. Al igual como se venía operando anteriormente las atenciones se realizarán a través de números, procurando que los usuarios y usuarios ingresen en menor cantidad al interior del recinto y de forma pausada.

Felipe Troncoso Cares, encargado de la Farmacia Comunal, señaló que esta medida busca evitar al máximo las aglomeraciones de público y con ello disminuir la propagación del coronavirus.

El Químico Farmacéutico recordó a la comunidad a respetar medidas de protección si es que acude al lugar como por ejemplo mantener distancia de 1 metro con los demás usuarios y con el personal de la farmacia. Además, sólo ingresar a la farmacia al momento de que se llame a su número de atención y acudir una persona por grupo familiar a la farmacia, entre otras medidas.

Municipalidad de Chillán busca ajustar su economía ante las consecuencias del Covid-19

CORONAVIRUS. Están en conversaciones para aplazar los pagos de servicios como el permiso de circulación y la patente comercial entre otros. Lo que repercutiráen el fondo común municipal
E-mail Compartir

Evelyn Silva

Para evitar las multitudes y que el coronavirus se siga expandiendo, en todo Chile y, sobre todo, en Chillán, las medidas más drásticas han sido el cierre total de un millar de negocios que no venden productos de primera necesidad. Esto significa, para muchos trabajadores, que tendrán que reorganizar sus finanzas y ver la manera de sustentar las deudas. Un tema que repercute directamente a las arcas municipales, sobre todo, en marzo.

"El impacto de la actual crisis en las finanzas de la municipalidad de Chillán aún no se ha cuantificado, pero desde que fui elegido alcalde hemos trabajado para tener una economía ordenada, que creemos nos permitirán zanjar esta emergencia de la mejor manera. Hemos tenido un crecimiento sostenido de nuestro presupuesto municipal los últimos años y estamos trabajando para entregar las garantías a la población, considerando ante todo la tranquilidad y seguridad de todos los chillanejos y chillanejas", dice el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar.

El menor ingreso de estos meses provocará la baja de consumo, incidiendo en el pago de diferentes servicios internos, por lo que habría menos ingreso en el fondo común municipal.

Ésta será una de las consecuencias que provocará el Covid-19. Situación que desde el concejo municipal insisten en que se podrá manejar si se hace un gesto solidario con los contribuyentes.

"Dirigir nuestra economía municipal en servicio de la gente. No lo miro, como que vamos a perder dinero para que la municipalidad funcione, creo que tenemos que cambiar el sentido. Sí, tenemos recursos, sólo tenemos que dejar de hacer una serie de festividades durante el año, como los fuegos artificiales por ejemplo. Hay que olvidarse de los recursos que se destinaban para eso y hoy orientarlos, específicamente, en políticas sociales", opina el concejal, Víctor Sepúlveda.

Aplazar los pagos del permiso de circulación, la patente comercial, extracción de basura, entre otros, es una alternativa que tienen en mente, esto significaría que durante estos meses de cuarentena no se les cobraría a las personas que tienen que pagar estos servicios. Una alternativa que aún no está materializada.

"El pago del permiso de circulación, lo votarán en la cámara del senado. Después nosotros vamos a tener una reunión extraordinaria para dar fecha a tres meses más. Eso va a significar tanto directamente y a través del fondo, vamos a tener una postergación de los recursos", comenta el concejal, Patricio Huepe.

En tanto, el alcalde de la comuna agrega que, "todavía no se han extremado los pagos online de los trámites municipales, entre ellos los permisos de circulación, pero sabemos que se trata de un problema en todo el país y estamos atentos a una próxima resolución, mientras nuestro servicio electrónico continúa con el proceso 2020 y los vecinos pueden cumplir con el trámite online".

Mientras tanto, tras una sesión extraordinaria que convocó al concejo municipal, discutieron las medidas necesarias de prevención que adoptarán para la emergencia que se está viviendo y también se aprobaron presupuestos que se utilizarán, exclusivamente, para incorporar recursos que ayuden a combatir esta pandemia.

"Hay $100 millones para la emergencia sanitario del Covid-19. Productos farmaceúticos por $6 millones, materiales de uso y consumo por $12 millones, máquinas y equipos por más de $12 millones. Esto no es sólo para la inmediatez, está pensando para dos a tres meses", detalla Huepe.

Sorprenden a 34 personas no respetando el toque de queda

E-mail Compartir

En una nueva jornada de toque de queda en la región durante este viernes, 34 personas fueron conducidas y trasladadas hasta las Comisarías por circular sin su salvoconducto en el horario con restricción de desplazamiento para la población.

Los infractores tuvieron que permanecer en el cuartel hasta las 05:00 horas de este viernes, cuando finalizó el toque de queda, mientras se verificaban sus datos personales y penales. Al mismo tiempo se informó de los hechos al fiscal de turno para los trámites legales correspondientes. Cabe recordar que las personas que necesiten trasladarse dentro del horario de restricción, pueden tramitar su salvoconducto a través de la comisariavirtual.cl con su clave única.