Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

El coronavirus deja sin competencia a varias disciplinas en Ñuble

INCERTIDUMBRE. Situación sanitaria tiene paralizados indefinidamente los torneos. Rutinas on line y comunicación entre jugadores y técnicos , han marcado los días alejados del deporte.
E-mail Compartir

Ñuble se caracteriza por tener una nutrido calendario que contempla la realización de certámenes en las distintas disciplinas, las que sin embargo durante los últimos meses no se han podido llevar a cabo con continuidad.

Primero a causa del estallido social, y ahora debido a la aparición a nivel mundial de la pandemia del coronavirus, que en la región ya registra 174 casos confirmados.

Con el paso de los días, entre los actores ligados a los diversos deportes se ha instalado la incertidumbre en relación al inicio de las competencias. Incluso hay quienes ven complicado que se pueda retomar durante el primer semestre, considerando la evolución que podría llegar a tener el Covid-19, tanto en Chile como en Ñuble.

"Como Asociación nos adherimos y respetamos todas las exigencias planteadas por la autoridad a causa del coronavirus, por lo que nuestro torneo que iba a comenzar en marzo-abril se encuentra suspendido hasta que podamos pasar toda esta situación sanitaria complicada que estamos enfrentando. A nivel de Federación se suspendió además la Liga Nacional A3, donde íbamos a jugar en damas y varones indicó Jorge Roa, presidente de la Asociación de Vóleibol Chillán (Avolchi).

A juicio del timonel del vóleibol chillanejo, todavía es incierto cuando pudiera controlarse esta enfermedad, por lo que lo más seguro es que durante el segundo semestre es cuando se vuelva a las canchas. "Se dice que en junio o julio podría estar fuerte esto, por lo que lo lógico sería hacer un campeonato más corto, el que podría partir entre agosto-septiembre, o en su defecto, cuando la situación se normalice", explicó Roa, quien hasta antes que explotara lo del coronavirus incluso tenía en mente la posibilidad de hacer un espectáculo de gran nivel para reinaugurar la Casa del Deporte, a la que actualmente se le está cambiando el piso, obras que deberían en principio estar listas durante el primer semestre.

"Habíamos pensado en traer un espectáculo (alguna selección chilena) a Chillán junto a la Federación para inaugurar la nueva superficie de la Casa del Deporte, pero con todo esto se ve muy difícil", puntualizó Roa.

Pese a la incertidumbre que ronda, los equipos han buscado alternativas para mantener a punto a sus jugadores de acuerdo a sus medios. "Por ejemplo, en el caso del representativo de la Universidad del Bio Bío (UBB) estamos trabajando en un grupo con nutricionista, un psicólogo. Estamos en constante comunicación para consultar si tienen algún problema y ver la posibilidad de apoyarlos", destacó Roa, que es entrenador del elenco de la UBB.

Situación se repite

Jorge Fuentes, presidente de la Asociación de Básquetbol Ñuble-Chillán, subrayó que por todo lo que está pasando con el coronavirus, ni siquiera han podido reunirse para establecer el tipo de torneo. "Producto del escenario sanitario no hemos podido activar nada, entrenamientos, campeonatos, menos reunirnos para saber qué tipo de certamen vamos a organizar. Sin embargo estamos expectantes a cómo evoluciona todo para ver el momento propicio para juntarnos y tener claridad qué vamos a hacer", aseguró Fuentes quien anunció que este año se estarían sumando cuatro nuevos equipos a la competencia, la que superará de esta manera las 20 instituciones en sus dos categorías: Honor y Ascenso.

Un panorama más complejo es el que vive la Liga Ñuble de Balonmano, pues producto del estallido social que se vivió en octubre pasado en el país, todavía no puede culminar el torneo del 2019.

"Desde el año pasado que estamos parados, por el tema del estallido social, pues la universidad por resguardo comenzó a cerrar más temprano, no se prestaba el gimnasio para competencias el fin de semana. Quedamos hasta la mitad del torneo 2019, el que pensábamos finalizarlo durante el primer semestre del 2020. Hay incertidumbre sobre lo que vendrá. Ahora dependemos que se pueda mejorar la situación sanitaria del país por el coronavirus", puntualizó Juvenal Mendoza, DT del equipo de balonmano de la UBB, que mientras se encuentra enfocado en poder hacer una pauta de entrenamiento y así mantener en forma a sus jugadores a la espera de volver a la competencia.

"Cada profesor planificando rutinas virtuales para enviárselas a los chicos para que entrenen en las casas y se mantengan activos", comentó el DT Mendoza.

174 casos confirmados de coronavirus existen hasta el momento en la región de Ñuble. Situación sanitaria instaló incertidumbre en el deporte.