Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Actriz de "Luis Miguel, la serie" y su hija tienen covid-19: "No todos tenemos síntomas iguales"

CAMILA SODI. Instó a los contagiados a compartir qué sienten, ya que en su caso Fiona -su hija con Diego Luna- presentó mucha fiebre.
E-mail Compartir

Con un llamado a "cuidarnos entre todos", la actriz mexicana Camila Sodi anunció que su hija con el actor Diego Luna, Fiona Luna, dio positivo en la prueba del coronavirus, por lo que asumió que ella, quien tiene todos los síntomas, también estaría enferma. "Empecé a tener todos los síntomas y luego mi hija se sintió muy mal. Le hicimos la prueba porque tenía mucha fiebre y salió positiva, lo cual significa que yo también estoy positiva. La única razón por la cual les estoy contando eso es que entre nosotros nos tenemos que cuidar y nos tenemos que dar 'tips'", comienza diciendo Sodi desde su cuenta de Instagram.

Anteriormente, la también sobrina de Thalía había anunciado que se recluiría en su casa junto con sus hijos, pues tanto ella como su familia habían tenido contacto con un amigo que había salido positivo en la prueba del covid-19, por lo que habían tomado la decisión de tomar precauciones. "No todos tenemos síntomas iguales, algunos tienen fiebre, yo nunca subí de los 37,5 grados, dolores de panza (estómago), la panza revuelta con mucho gas, la boca seca... Si tienes 30 o menos y no tienes calentura fortísima y no sientes que no puedes respirar, por favor no vayas a hacerte la prueba y quédate en tu casa", añadió la actriz que interpreta a Erika, en "Luis Miguel, la serie". En el mensaje, Sodi añadió que ha estado haciendo ejercicio y actividades que la han hecho sentirse mejor e invitó a las personas por ese medio a contar sus experiencias y consejos que los han ayudado a sentirse mejor.

"Abramos la comunicación, contémonos cómo nos sentimos, qué nos hizo sentir mejor y hagámonos sonreír. Es un momento en que tenemos que tomar más ligera la vida y hacernos reír los unos a los otros", menciona. Por último, insistió en la necesidad de no ser "irresponsable" y no salir a la calle, además de recordar que hay pruebas rápidas que no son 100% infalibles por lo que es mejor quedarse en casa. "Guárdense en sus casitas. Quiero que todos estén sanos, que nos apoyemos y que nos mandemos amor", finalizó. México registra al momento 475 casos confirmados y seis defunciones por covid-19. El país arrancó esta semana la llamada Jornada de Sana Distancia, que durará al menos un mes, y contempla la suspensión de actividades públicas y privadas no esenciales, el distanciamiento social y la suspensión de eventos masivos.

Bob Dylan lanza "Murder Most Foul", canción de 17 minutos de duración

INÉDITA. El tema es instrumentalmente minimalista y se sustenta sobre todo por la voz del artista.
E-mail Compartir

Bob Dylan publicó "Muder Most Foul", un tema inédito de cerca de 17 minutos de duración que, temáticamente, es casi una condensación de historia y cultura estadounidense, con el asesinato del ex presidente John Fitzgerald Kennedy como núcleo central. "

Esta es una canción que grabé hacia un tiempo y que podrían encontrar interesante", explicó él mismo en un mensaje, en el que además saluda a todos sus seguidores y reconoce su "gratitud" por el "apoyo y lealtad mostrados durante estos años".

Se trata de una composición de estructura muy libre e instrumentalmente minimalista, sustentada sobre todo por la voz de Dylan sobre las notas de un piano, la cuerda de un violín y una percusión muy suave.

"El alma de una nación se ha desgarrado y empieza a entrar en una lenta decadencia", canta en uno de los versos de lo que parece en realidad la lectura de un poema musicado. Iniciado como un relato en torno al asesinato de JFK, el músico estadounidense termina hilando un discurso en torno a la historia y cultura americanas, especialmente la de los años '60, aunque trasciende también ese marco para hacer referencias a hitos como la ópera rock "Tommy" de The Who o el festival de Woodstock. La grabación, que está disponible en plataformas digitales, no parece vinculada a ningún álbum en concreto. Su último disco de estudio en el mercado, el trigésimooctavo de su carrera, llevó por nombre "Triplicate" (2017) y en él versionaba clásicos del cancionero americano, lo que se ha convertido en una constante en estos años. Hay que retrotraerse a "Tempest" (2012) para encontrar las últimas canciones nuevas con su firma. Tan personal en sus decisiones como siempre, el veterano cantautor y Premio Nobel de Literatura anunció recientemente, en plena sucesión de cancelaciones de conciertos por el coronavirus, que el próximo verano saldrá de gira en una serie de teatros, anfiteatros y locales nocturnos pequeños de Estados Unidos.