Intensifican controles de personas que están bajo cuarentena por coronavirus
ÑUBLE. Región registra hasta el momento 172 casos, 28 más que durante la jornada del viernes.
Tanto al existir la sospecha de tener el coronavirus, como al momento de confirmarse el diagnóstico es vital respetar la cuarentena (periodo de tiempo en que la persona debe permanecer aislado sin contacto social para evitar posibles contagios). Conscientes de la importancia que tiene para poder derrotar a la pandemia, es que en Ñuble se han intensificado los controles a los pacientes que deben cumplirla, llegando hasta el momento a 140.
El general Cristián Vial, jefe de la Defensa Nacional en Ñuble, precisó que Dentro de las medidas que se están implementado está el control de las personas que deben estar en cuarentena. "Al día de hoy (ayer) tenemos 140 controles puerta a puerta por personal de la Seremi de Salud y de Ejército. Esto se va a seguir realizando porque es importante mantener el control de las personas. Además en los puntos de control del cordón sanitario, también se está controlando a través de la página disponible para esto. Es decir hay un control muy efectivo", detalló el militar quien agregó además que en los accesos norte y sur del cordón sanitario se está midiendo la temperatura a las personas, "pesquisándose nuevos casos y de esa manera minimizar el impacto y la entrada de personas contagiadas o que debiesen estar con disposición de cuarentena", remarcó Vial.
Durante la jornada de ayer se conformaron en Ñuble 172 casos de coronavirus, 28 más que el viernes, convirtiendo a la región en la tercera a nivel país con más contagios, solo superada por las regiones Metropolitana y de la Araucanía.
Al igual que el número de casos, en el informe entregado desde la Seremi de Salud, se pudo constatar un incrementó en la cantidad de personas hospitalizadas: el viernes hubo 13 y ayer se registraron 20, cinco de ellas conectadas a ventilación mecánica. "En tanto hay 252 exámenes pendientes y 1.856 personas en cuarentena, que tienen a sus contactos identificados", agregó Marta Bravo, seremi de Salud de Ñuble, que reiteró la importancia del aislamiento y distanciamiento social, además del lavado constante de manos como medidas fundamentales de prevención de contagios.
Cuidar adultos mayores
Junto con remarcar que queda un largo camino por recorrer para poder neutralizar la pandemia del coronavirus, el intendente Martín Arrau, enfatizó la importancia de cuidar a los adultos mayores, debido a que a mayor edad más peligroso se transforma la enfermedad para este segmento de la población.
"Llamar al cuidado de nuestros adultos mayores, pues la tasa de mortalidad aumenta en la medida que la persona tenga más edad; 80 años y más un 18% de mortalidad; entre 70 y 79 años un 10% de mortalidad y entre 60 y 69 años un 5%", detalló la máxima autoridad de la región, quien insistió en la necesidad de un cambio de conducta personal como clave para prevenir los contagios.
"La cantidad de personas afectadas por esto (coronavirus) depende del comportamiento de cada uno de nosotros y ahí es clave más que el plan de reconversión de camas, de refuerzo de la red asistencial, es que uno sea consciente que debe tomar las cuarentenas, si me detectan coronavirus dar todos los contactos; un cambio de hábitos, aún vemos en la noche iglesias con cultos, con celebraciones religiosas, eso no puede ser", puntualizó Arrau.
Nuevos grupos
A los grupos objetivos de vacunación contra la influenza (embarazadas, niños de 6 meses hasta quinto básico, mayores de 65 años y enfermos crónicos, se han estado sumando nuevos segmentos. "La inmunización se ha extendido a recolectores de basura y gremios de transportistas con la finalidad de protegerlos", explicó la seremi Bravo, quien agregó que hasta el momento en Ñuble 73,4% de la población objetiva vacunada y en los adultos mayores esa cifra llega al 76,1%.
"Al día de hoy (ayer) tenemos 140 controles puerta a puerta por personal de la Seremi de Salud y de Ejército".
General Cristián Vial, Jefe Defensa Nacional en Ñuble
Antecedentes en Ñuble del Covid-19
Hasta la fecha existen 172 casos confirmados de la enfermedad.
Hay 1.856 personas en cuarentena (con contactos identificados).
252 resultados de exámenes pendientes. 20 pacientes hospitalizados, cinco de los cuales están con ventilación mecánica.
Se han realizado 140 controles a personas que deben realizar cuarentena por parte de funcionarios de la Seremi de Salud y el Ejército.