Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Inter no hará efectiva la opción de compra

ITALIA. Por el delantero chileno Alexis Sánchez, quien deberá regresar al Manchester United.
E-mail Compartir

Inter de Milán le bajó el pulgar a la posibilidad de ejercer la opción de compra del pase del delantero chileno Alexis Sánchez, por lo que el 'Niño Maravilla' deberá regresar al Manchester United, club dueño de su carta.

Tras una irregular temporada, con pocos goles y una rebelde lesión que lo tuvo un largo período fuera de las canchas, el cuadro 'neroazzurro' decidió no quedarse con el tocopillano, de 31 años.

El Mirror inglés informó en la presente jornada que el "United ahora se prepara para que Sánchez regrese a Old Trafford en el verano, y se enfrente a la posibilidad de quedarse con su asombroso salario de $400 mil euros por semana".

"Los 'Red Devils' tenían la esperanza de desprenderse de la ex estrella del Arsenal, pero el Inter se ha visto desanimado por los gastos involucrados en hacer que su trato sea permanente", agregó la publicación realizada en Europa.

Ahora, el equipo que dirige Ole Gunnar Solskjaer tiene que ver qué hace con el goleador histórico de la 'Roja'. Lo más probable, teniendo en cuenta su opaco desempeño antes de partir cedido, es que lo venda para hacer caja.

Pedaleros temen que el coronavirus afecte las carreras tradicionales

CICLISMO. Pandemia obligó a suspender varias competencias y hay incertidumbre de cuándo podrán reanudarse las competencias.
E-mail Compartir

Es una de las disciplinas que prácticamente todas las semanas está en actividad. Lo anterior le ha valido a Chillán ser una de las ciudades más reconocidas en el mundo del ciclismo de la zona centro sur. Sin embargo, producto de la crisis sanitaria que enfrenta el país y Ñuble, los entusiastas y esforzados pedaleros han debido guardar sus bicicletas no pudiendo terminar ni participar en varias de las competencias que tenían para la temporada 2020.

"Estábamos haciendo un campeonato en varias categorías, con presencia de pedaleros de Chillán, Concepción, Linares y Parral, que contemplaba etapas por distintas de rutas de Ñuble. Se alcanzaron a correr dos de las tres fechas y la última debía completarse este último fin de semana, pero considerando lo que está pasando por el coronavirus, decidimos suspenderla. Vuelta internacional de Tacna que debía correrse a fines de marzo, con la participación de 15 países, de igual forma se suspendió ya que Perú decidió cerrar sus fronteras, en principio debería realizarse en junio o julio", relató Francisco Balboa, presidente de la Agrupación de Ciclismo Chillán, quien ve con preocupación el panorama para el ciclismo, no descartando que pudiesen verse afectada la realización de tradicionales competencias las que se llevan a cabo durante el mes de febrero.

"Temo que si no se vuelve pronto a la normalidad, podrían estar en peligro incluso las tradicionales competencias como son la Vuelta Master y la Ascensión a las Termas de Chillán, debido el impacto que este escenario sanitario podría generar a nivel país y especialmente en los municipios, que son nuestros principales colaboradores", explicó Balboa con un dejo de preocupación.

Estar activo

Si bien la salud está primero, el presidente de la Agrupación de Ciclismo Chillán, enfatizó que de igual manera la imposibilidad de hacer la actividad que más les gusta resulta complicado, por lo que ha tratado de minimizar el impacto entrenando en su casa.

"Para uno este escenario es complicado porque está acostumbrado a hacer deporte todos los días, y con esto no se puede salir, el cuerpo se comienza a atrofiar y te terminas poniendo mal genio pues tu cuerpo se acostumbra a estar activo. Por ello me ejercito en casa dos o tres veces a la semana en compañía de mi esposa. Ella utiliza una bicicleta estática y él en una de rodillo. La idea es que uno se mantenga en actividad y además te sirve para desconectarte un poco de lo que está pasando, remarcó Balboa.

Por último, el presidente del ciclismo chillanejo, realizó un llamado a los amantes de ese deporte en orden a fomentar el auto cuidado, en el marco de la delicada situación que se vive por estos días producto del coronavirus.

"Hay que evitar usar la bicicleta, tanto para entrenar como para desplazarse, pues ésta al igual que las vestimentas pudieran infectarse, lo que podría complicar la salud de la familia. Es mejor dejarla guardada hasta que esta situación vuelva a la normalidad y no haya problemas", reflexionó Balboa.

ANTECEDENTES

Referente Chillán y Ñuble se han convertido en referentes del ciclismo en la zona centro sur, pues constantemente están organizando competencias a las que llegan corredores de distintas ciudades de Chile.

Preocupación existe entre los pedaleros locales con el actual escenario provocado por el coronavirus. Temen que si se prolonga en demasía, podría verse afectada la realización de tradicionales competencias.

Dejar bicicleta en casa se recomienda y así evitar que tanto vestimentas como la misma bicicleta sean fuente de contagio, poniendo en riesgo a la familia.

28-29 de marzo se iba a correr la Vuelta Internacional de Tacna donde iba a ir una delegación de pedaleros locales.

245 son los casos de coronavirus confirmados actualmente en la región de Ñuble.