Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Periodista Mauricio Bustamante es desvinculado de TVN

TRAS 25 AÑOS. Había anunciado regreso a la pantalla, tras pasar un período de cuarentena por su llegada a Chile desde Europa a principios de marzo.
E-mail Compartir

Mauricio Bustamante, el conductor histórico de los noticiarios de TVN, fue desvinculado del canal tras trabajar 25 años en la señal.

La noticia llega a menos de una semana de que la estación pública anunciara que haría una reducción de hasta un 50% en los sueldos de sus rostros emblemáticos, entre los que se esperaba estuviera Bustamante.

Según precisó a Emol una fuente cercana al periodista, su despido no se debió a una falta de acuerdo monetario con la estación, sino que a que "era el rostro de prensa más económico para desvincular".

"No hubo ninguna negociación", agregó la fuente. Sin embargo, desde el canal indicaron que sí existieron "diversas conversaciones en las últimas semanas" en las que habrían abordado su continuidad con la condición de reducción salarial actual.

"Esta decisión es parte de un paquete de medidas que TVN ha implementado para procurar su viabilidad financiera y sostenibilidad en el tiempo y que involucra, entre otras, alivianar la estructura y rebajar el sueldo de ejecutivos y rostros", señaló por su parte el canal a través de un comunicado donde se confirma la salida del periodista.

El conductor de varios espacios periodísticos de Televisión Nacional, condujo los tres noticieros y participó en programas como "La entrevista del Domingo", "Buenos Días a Todos", "Con Mucho Cariño", debates presidenciales, múltiples elecciones y la cobertura de importantes acontecimientos internacionales.

"Televisión Nacional de Chile, y especialmente su Departamento de Prensa, agradece su profesionalismo y la entrega con la que desempeñó su labor informativa durante todos estos años, y le desea mucho éxito en sus nuevos proyectos", concluyeron en la misiva. Esta mañana, Bustamante había compartido su regreso a la pantalla tras pasar un período de cuarentena preventiva tras su llegada de un viaje por Europa.

Se palpita la cuarta temporada de "La Casa de Papel" con nuevos desafíos

SERIE. Trama muestra personalidad de sus nuevos y antiguos personajes. FANTASIA. Continuará con los hermanos Locke con nuevo rol.
E-mail Compartir

Personajes a punto de morir, problemas con un atraco millonario y conflictos de interés entre sus protagonistas son algunas de las encrucijadas que dejó el cierre de la tercera temporada de "La Casa de Papel", las que al fin serán resueltas con el estreno de los nuevos episodios este viernes 3 de abril en Netflix.

La cuarta entrega parte con capítulos que dan contexto a la situación que vive Tokio (Úrsula Corberó) y compañía al interior del Banco de España, donde se desarrolló un violento altercado luego de que la policía intentara ingresar con un blindado y la inspectora Sierra (Najwa Nimri) jugara una estrategia emocional con Nairobi (Alba González). Ahora el desafío es reorganizar al equipo y volver a poner las prioridades en concretar una extracción de lingotes de oro frente a la mirada pública que espera expectante el resultado.

Afuera, en tanto, la policía tiene una nueva estrategia con la que espera al fin dar con el paradero de "El Profesor" (Álvaro Morte), quien vive una crisis emocional nunca antes vista en las temporadas anteriores y deberá lidiar con el dolor para mantener de pie a sus "alumnos", sobre todo al cambiante Palermo (Rodrigo de la Serna) y sus maniáticas obsesiones. Un nuevo enemigo, bastante más astuto que Arturo Román (Enrique Arce), promete no hacerles fácil las cosas y complicar aún más el atraco. De paso, sigue poniendo a prueba las ambiciones personales de los integrantes de la banda que ahora desconfían hasta de quienes fueron sus grandes amigos.

Aunque el ambiente de acción está de regreso -y bastante que había hecho falta en una buena parte de la tercera entrega-, los roces entre los protagonistas por dilemas amorosos le quitan algo de peso a una temporada que bien podría haber recordado los mejores tiempos de esta serie (como la segunda temporada, por ejemplo). Aun así, hasta el capítulo cinco al menos -hasta el que tuvo acceso Emol-, el relato continúa con esa esencia de siempre querer saber qué es lo que sigue, una característica que incluso fue capaz de conquistar a Stephen King, y apuesta con seguir desnudando capa a capa a sus personajes para descubrir cuáles son sus puntos más débiles y esas fortalezas que se convierten en aportes para un equipo alicaído que parece no encontrar una motivación común.


Confirman segunda temporada de serie "Locke & Key"

Locke & Key", la serie de fantasía y terror basada en las novelas gráficas del mismo nombre, anunció que renovará por una segunda temporada tras su estreno en Netflix el pasado mes de febrero.

Sin fecha de estreno definida pero con la confirmación de la plataforma de streaming a través de un comunicado y de un tuit de la cuenta oficial de la serie, "Locke & Key" afirma que volverá con una nueva entrega con "más llaves" y "más demonios". "Estamos entusiasmados de continuar el viaje junto con todos nuestros colaboradores. Estamos agradecidos de Netflix por su apoyo, especialmente en esta época tan difícil, y esperamos llevar a la audiencia el próximo y emocionante capítulo de nuestra historia", declararon Carlton Cuse y Meredith Averill, productores ejecutivos de la ficción.