Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Contagio de coronavirus en hogar de ancianos preocupa a las autoridades

ÑUBLE. Pandemia en la región ya llega a los 245 casos confirmados. Por otra parte, comenzó instalación del hospital de campaña del Ejército en Chillán. Se espera que esté operativo el 6 de abril.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Pese a que se habían reforzado las medidas de higiene en su interior, e incluso prohibido estrictamente las visitas en para este tipo de recintos, ayer se confirmó el primer contagio en un Establecimiento de Larga Estadía para el Adulto Mayor (Eleam), en Ñuble.

Se trata de una persona de sexo masculino (uno de los once residentes del establecimiento), que estaba hospitalizado por otros motivos de salud, y en ese contexto se le realizó el examen de Covid-19.

Por lo anterior se notificó al propietario del cierre temporal del recinto por 14 días para su sanitización completa, por lo cual los residentes tendrán que ser reubicados en domicilios de familiares u otro que se disponga.

El intendente Martín Arrau, junto con lamentar la situación, apeló a la solidaridad de los ñublensinos en este periodo de crisis, especialmente en lo relativo al cuidado de los adultos mayores.

"Todas estas nuevas medidas que hemos ido tomando tienen un fin, un sentido, que es vitar los contagios y especialmente proteger a nuestros adultos mayores. Estamos viviendo una situación bien compleja, se ha detectado un caso positivo en un adulto mayor en un Establecimiento de Larga Estadía para Adulto Mayor (Eleam). Se está investigando cómo se produjo el contagio y hubo que pedirle a los familiares que acogiesen a las personas más mayores para así desarmar ese centro de tal manera de evitar más contagios", explicó la máxima autoridad ñublensina.

El seremi (s) de Salud Christian Maldonado, explicó que uno de los once residentes del Eleam Carpe Diem de Chillán - ubicado en la Población Santa Elvira - dio positivo Covid-19, por lo que se adoptaron medidas sanitarias con el objetivo de prevenir nuevos contagios.

"Concurrimos hasta el Eleam indicado para que se le tomaran exámenes de Covid-19 a los otros diez residentes, así como a los cuidadores, y se notificó al propietario del cierre temporal del recinto por 14 días para su sanitización completa. Los residentes tendrán que ser reubicados en domicilios de familiares u otro que se disponga", acotó Maldonado, quien también informó que el propietario habría sido notificado el lunes que debía iniciar una cuarentena, la que habría incumplido al estar presente en el recinto al momento de la visita sanitaria del personal de la Seremi de Salud.

Elaboran catastro

Actualmente según registros de la Seremi de Salud de Ñuble, en la región existen 34 Establecimientos de Larga Estadía para el Adulto Mayor (Eleam), pero se estima que hay una treintena que funcionan en la ilegalidad. Por eso desde el Servicio Nacional del Adulto Mayor, se encuentran trabajando en conjunto con la Seremi de Desarrollo Social en la elaboración de un catastro con la finalidad de tener una mayor cercanía con ese tipo de establecimientos.

"Con la Seremi de Desarrollo Social estamos trabajando en la recopilación de antecedentes y así poder elaborar un catastro de todos los Eleam que no están con resolución sanitaria en la región, que son alrededor una treintena. Queremos tener una mayor relación con ellos, reforzarle las medidas porque también hay adultos mayores que necesitan un buen cuidado. Sabemos que son residencias con muchas necesidades, escasean guantes y mascarillas, por lo que nos preocupa", detalló Denisse Aburto, directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) en Ñuble, entidad que mantiene una relación más directa con ocho Eleam en la región, a los que le entrega una subvención.

Hospital de campaña

En Ñuble según el último reporte de la Seremi de Salud hay 245 casos conformados de coronavirus, 16 más que la jornada del lunes. Por otro lado, son 20 personas hospitalizadas, de ellas 9 en la Unidad de Cuidados Intensivos, siete con ventilación mecánica. En tanto, se encuentran 3.113 personas en cuarentena (contactos identificados de las personas confirmadas), y falta por conocerse el resultado de 214 exámenes.

Por otra parte comenzó la instalación del Puesto de Atención Médica Especializado (PAME) del Ejército en la Región de Ñuble. El dispositivo sanitario, ubicado en el Estadio Nelson Oyarzún Arenas de Chillán, contribuirá a fortalecer el sistema de salud, incorporando 25 nuevas camas clínicas.

La puesta en marcha tardará 6 días y se espera comience a funcionar el próximo lunes 6 de abril. Contará con la coordinación técnica del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), será atendido por al menos 15 profesionales sanitarios pertenecientes a la Institución y tendrá el apoyo técnico logístico de cuatro funcionarios del Ejército.

Según explicó la Directora (s) del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, "la puesta en marcha de este PAME, nos permitirá aumentar nuestra capacidad de camas, algo fundamental en este complejo desafío que nos plantea la pandemia del COVID 19".

La profesional añadió que "este dispositivo, que da cuenta de la importancia del trabajo colaborativo entre las instituciones del Estado, y si bien, tiene inicialmente 25 camas, posee módulos ampliables que nos permiten aumentar su capacidad".

14 son los días que permanecerá cerrado el Eleam Carpe Deim de Chillán, para ser sanitizado completamente.

245 casos de coronavirus hay confirmados hasta el momento en la región de Ñuble, existiendo además 20 personas hospitalizadas.

6 de abril estaría operando el hospital de campaña que el Ejército de Chile instalará en el estadio Nelson Oyarzún.