Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Core aprueba el 5% del presupuesto 2020 para combatir la emergencia sanitaria

E-mail Compartir

En sesión extraordinaria, el Consejo Regional de Ñuble permitió realizar, a través de la Subsecretaría del Interior, el traspaso del 5% del presupuesto del 2020 del Gobierno Regional a la Intendencia de Ñuble. Esta acción está destinada a enfrentar situaciones de emergencia como lo es actualmente el COVID-19.

El monto transferido equivale a M$1.480.322, los cuales tienen como objetivo poder entregar apoyo y prevención a aquellos hogares que se encuentran en el tramo del 40% más vulnerable y con integrantes mayores de 60 años, ya sea en zonas urbanas o rurales de la región.

En Ñuble, esto se traduciría a un total de 3.959 familias, a las cuales se les entregarán kits de alimentación (canastas familiares) y de aseo e higiene personal.

Por otra parte, el órgano colegiado realizó una modificación respecto al destino de los recursos del marco presupuestario año 2020, donde se acordó que la totalidad de los recursos estarán destinados a iniciativas del ámbito social y seguridad ciudadana. Dicha acción busca poder otorgar apoyo y prevención a la ciudadanía regional, dadas las circunstancias críticas actuales.

Respecto a las medidas aprobadas, Hernán Álvarez, presidente del Consejo Regional de Ñuble, comentó que "nos parece que los momentos que vivimos demandan de parte del Gobierno Regional la disposición para estar al tanto y de inmediato en cada una de las circunstancias en que el Ejecutivo nos solicite los recursos, los medios económicos para enfrentar la gravedad de este proceso".

Se descarta Covid-19 en interno de la cárcel

CHILLÁN. Arrojó negativo tras el respectivo examen.
E-mail Compartir

Preocupación provocó el hipotético caso de un interno del penal de Chillán que podría ser portador del coronavirus, hecho que tras el respectivo examen fue descartado para tranquilidad de la población carcelaria.

La Dirección Regional de Gendarmería en Ñuble informó que el interno condenado sospechoso de positivo de Covid-19, perteneciente al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Chillán, arrojó negativo.

El interno presentó síntomas al inicio de esta semana y de inmediato las autoridades de salud institucional determinaron el aislamiento preventivo, apartándolo de la población penal en salas especialmente preparadas al interior de la cárcel para eventuales casos, tal como se determina en el protocolo de salud. Paralelamente se gestionó a través de la Seremi de Salud para que se le realizara el examen de Covid-19 en el Hospital Clínico Herminda Martín para confirmar o descartar el virus. Fue el director (s) del centro hospitalario, médico Ricardo Vásquez, quien informó al director regional de Gendarmería, coronel Gonzalo Hermosilla, que el resultado arrojó negativo.

Gendarmería de Chile ante la emergencia sanitaria por el brote de COVID-19, está ejecutando un plan de contingencia institucional para resguardar la salud de las personas privadas de libertad, sus familiares y los funcionarios.

Limitan duración de permisos temporales e incrementan fiscalización por cuarentena

ÑUBLE. A contar de ayer, además se instalaron puntos de control en accesos a zonas turísticas, y de esa forma no haya traslado a segundas viviendas.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Con la finalidad de disminuir la presencia de personas en las calles, es que desde el gobierno se optó por restringir los permisos temporales en zonas con cuarentena total. Con ello se busca evitar más contagios de coronavirus, que en Ñuble hasta ayer sumaba 370 casos confirmados y una persona fallecida.

La medida responde a que pese a las restricciones impuestas hubo personas que hicieron mal uso de las autorizaciones que se entregaban para cumplir con ciertas actividades de la vida diaria, lo que en las últimas 24 horas se tradujo en la detención de seis personas en la intercomuna (Chillán-Chillán- Viejo), por no respetar la cuarentena total, que rige a contar de las 22 horas del lunes 30 de marzo.

Junto con lamentar la conducta que han adoptado parte de la comunidad, el intendente de Ñuble, Martín Arrau, llamó a los ñublensinos a quedarse en casa y así evitar más contagios y más fallecimientos.

"Nos duele ver que hay personas que no toman esto en serio, gran cantidad de permisos tramitados, personas que salen una y otra vez de su casa, es por eso que se ha ido modificando para hacer más restrictivo eso. Estamos enfrentando un enemigo que no se ve, un virus que ya ha causado decenas de muertos en Chile y miles en otro país. La mejor manera de hacerle frente es haciendo caso a las recomendaciones de no salir de casa, de no ir a una segunda vivienda", remarcó la máxima autoridad regional.

Intensifican controles

A causa del incumplimiento de la medida de cuarentena y toque de queda, es que personal militar y de la PDI, han aumentado de manera importante las fiscalizaciones. En ese sentido, el general Cristián Vial, jefe de zona de la Defensa Nacional en Ñuble, precisó que lo anterior se ha traducido en más controles en toda la región, específicamente en las comunas de Chillán y Chillán Viejo.

"Es posible ver a personal del Ejército y PDI en la capital regional en una acción masiva de control de cuarentena. Controles por cuarentena con Covid-19 positivo, se han hecho 198 puerta a puerta. Mientras controles de cuarentena total relacionados con los permisos temporales que se extienden a través de la página del Gobierno Regional, solamente en las últimas 24 horas se han realizado 2.530", detalló el General Vial.

Lugares turísticos

Durante la jornada de ayer, comenzó a controlarse el traslado a lugares turísticos de la región, específicamente en Cobquecura, Quillón y Las Trancas (Pinto). "Habrá controles en Quimue y Cobquecura, en el caso de Quillón, el peaje Queime en el cruce a Nueva Aldea y camino a Bulnes, lugares donde estará personal del Ejército y la Seremi de Salud de Ñuble controlando que no se estén trasladando a lugares turísticos ni tampoco a segundas viviendas. Las personas deben permanecer en las propiedades notificadas y que están inscritos", puntualizó el Jefe de la Defensa Nacional en Ñuble.

"Al cordón sanitario y la cuarentena en Chillán y Chillán Viejo, se parte en la Provincia del Diguillín, específicamente en Quillón con estos controles sanitarios en tres puntos que tendrán la finalidad de restringir quienes ingresan y salen de la comuna, además de tomarle la temperatura de las personas que transitan por ejemplo desde Concepción a Quillón. Además habrá un punto en Bulnes y tres en Yungay", destacó Enrique Rivas Gobernador del Diguillín.

"Esto lo solicitó la comuna a través del concejo municipal y por parte mía. La idea es generar una barrera para constatar que las personas que lleguen a Quillón en buenas condiciones de salud y no a contagiar a nuestras familias", sentenció Vladimir Peña, alcalde (s) de Quillón.

Permisos y tiempo

Farmacia, supermercado y lugares de venta de insumos básicos. Se extenderán máximo dos veces a la semana por cuatro horas.

Consulta médicaTendrá una duración de 12 horas y la persona puede ir con un acompañante.

Funerales familia directaDispondrá de cinco horas de libre tránsito y 24 horas si es de otra región.

Llevar a adultos mayoresalimentos, medicamentos, artículos de primera necesidad, podrá hacerlo dos veces a la semana, por un tiempo máximo de dos horas.

Mudanza/cambio de casa La autorización tiene una duración de 24 horas, por solo una vez.