Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Anfa Chillán se cuadra con sus clubes y congela el pago de la cuota mensual

AMATEUR. En cuanto al torneo, no se descarta que sea de una sola rueda. "Es una posibilidad, pero hay que tener claridad del calendario", precisó Fabián De La Barra, timonel de la asociación.
E-mail Compartir

En principio, la pelota en el fútbol de los barrios debía comenzar a rodar para los 30 clubes que conforman Anfa Chillán, el fin de semana del 21-22 de marzo. Sin embargo la emergencia sanitaria producida por el coronavirus obligó a suspender indefinidamente el certamen de Apertura. Lo anterior además del aspecto deportivo ha repercutido negativamente en las arcas de los clubes pues no han podido generar ingresos.

Conscientes de lo anterior, es que la dirigencia de Anfa Chillan encabezada por Fabián De La Barra determinó congelar el pago de la cuota mensual a todos sus clubes asociados, en principio para los meses de marzo y abril.

Considerando que los clubes no pueden jugar, reunirse, lo que les impide por ejemplo hacer los platos únicos, se decidió que por marzo y abril se congelará la cancelación de los cerca de $60 mil por concepto de formato, que deben realizar mensualmente, y que permite financiar la secretaria, el pago de los insumos y servicios", detalló De La Barra, quien agregó que con la finalidad de aliviar los compromisos financieros en el marco de la complicada situación generada por el coronavirus, tampoco los clubes deberán pagar las cuotas de los pases.

"Hasta que pueda volver la actividad se determinó no cobrar las cuotas del pago de los pases. La carta de cada jugador tiene un valor de $32 mil, los que ya se pagaron. Sin embargo en ciertas categorías como la de Honor la carta es mayor por lo que se esa diferencia se podía pactar en cuotas, las que no se cobrarán hasta el inicio de la actividad", enfatizó el timonel del fútbol amateur chillanejo.

Si bien en Anfa Chillán señalan que los dineros recaudados les van a permitir estar al día con los sueldos de sus esperamos trabajadores, "en caso de existir alguna alternativa, esperamos poder acogernos a algún beneficio estatal, pues no sabemos por cuánto tiempo se puede extender todo esto", explicó Fabián De La Barra.

Analizan opciones

Si bien no hay certeza de cuándo podría volver a jugarse, informalmente han comenzado a plantearse de manera informal alternativas en relación al tipo y duración del certamen. Sin embargo, aparte de la necesidad de contar con fechas definidas, el tema debe zanjarse directivamente.

"Hay muchas voces que están planteando la opción de hacer un campeonato de una sola rueda, pero hay que tener claridad del calendario. Además de acuerdo a nuestras bases internas, es en dos torneos se decide quienes suben y bajan, por lo tanto cualquier modificación requeriría un nuevo acuerdo. Son varios aspectos a definir, pues la idea es tomar la mejor decisión", explicó el presidente del fútbol de los barrios de Chillán.

A parte del tema competitivo, la situación generada por el coronavirus, dejó en stand by la capacitación del nuevo cuerpo arbitral de Anfa Chillán.

"Se alcanzaron a realizar los exámenes médicos a los postulantes. Esperamos poder continuar con el proceso y darle definitivamente un vuelco al tema arbitral, uno de los talones de Aquiles de muestra actividad. Junto a la renovación de los jueces, hay pendiente una capacitación a los cuerpos técnicos de Chillán, a cargo de Marco Cornez. La idea es que haya una buena asistencia ya que siempre es importante ir mejorando en todos los ámbitos de nuestra actividad", sentenció el mandamás del balompié amateur de Chillán.

Copa de campeones

Cabe recordar que la última vez que representativos de Anfa Chillán vieron acción, fue en el marco de los duelos de ida, correspondientes a semifinales de la tradicional Copa de Campeones, que se disputaron en la capital de Ñuble.

El objetivo era poder ganar en casa y así llegar con mayor tranquilidad a definir el paso a la gran final del certamen. Sin embargo hicieron parcialmente la tarea: Unión La Española y Cóndor vencieron a Ferroviarios de Monte Águila por 2-1 y 1-0 en Sub 18 y Seniors 45, respectivamente. No obstante, Juniors en Sub 14 no pudo hacer valer su localía, cayendo en el último minuto por 2-1 frente a Grinvazul de Nacimiento.

21-22 de marzo comenzaba el torneo de Apertura organizado por Anfa Chillán, que producto del coronavirus se suspendió indefinidamente.

30 instituciones son las que conforman Anfa Chillán, las que compiten en primera y segunda división, en las distintas series.