Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Muertos llegan a seis y aumentan sospechas de nuevos contagios

ÑUBLE. Se mantienen 29 personas hospitalizadas, 14 de las cuales se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Aunque en comparación a la jornada anterior, se confirmaron 10 casos nuevos de coronavirus en Ñuble, sumando hasta el instante 571 y seis fallecidos, las autoridades se mantienen alerta respecto de la evolución de la enfermedad en la región. Lo anterior ya que en los últimos días se ha producido un aumento en la cantidad de exámenes pendientes. El martes faltaba conocerse el resultado de 67 análisis, el miércoles 159 y ayer la cifra llegó a 222.

"A pesar que son 10 los casos nuevos, tenemos que saber que van aumentando la cantidad de exámenes pendientes pues hay un incremento de la cantidad de casos sospechosos. Son personas que pueden tener sintomatología de Covid-19. A pesar que la capacidad del laboratorio Hospital Herminda Martín ha aumentado considerablemente (el miércoles se procesaron y analizaron 241 muestras) tenemos 222 exámenes pendientes en este momento", detalló Marta Bravo, seremi de Salud de Ñuble.

Entre los nueve decesos que hubo a nivel país, uno de ellos correspondió a un ñublensino. "Se trata de una persona de 81 años que se contagió y producto de ello tuvo una neumonía por Covid la cual le provocó la muerte", precisó la Seremi Marta Bravo.

Con éste, los fallecidos en la región ya suman seis: cinco hombres de 79, 39, 68, 88 y 81 años respectivamente, más una mujer de 81 años.

No distingue edad

Actualmente hay 29 personas hospitalizadas , 14 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 12 de ellas con ventilación mecánica, cinco de las cuales son adultos mayores.

Independiente que las personas mayores son el grupo que más riesgo corre de contagiarse de la enfermedad, el comportamiento que la pandemia ha mostrado deja claro que ésta no hace distinción de ningún tipo en lo que respecta a la edad.

"Si bien el fallecido de hoy (ayer) era del grupo más vulnerable, esto nos puede afectar a todos. De hecho tenemos entre los fallecidos en Ñuble alguien de 39 años, y además hemos tenido un aumento considerable de contagiados en personas que están en el rango etario entre los 25 y 29 años", remarcó la Seremi de Salud de Ñuble, quien reiteró la necesidad del auto cuidado para evitar contraer la enfermedad.

"Las medidas que hemos mencionado siempre, como el lavado de manos, el distanciamiento social no son suficientes por sí solas si toda la comunidad no tiene la conciencia de realizarlas. Además tenemos que vernos nosotros mismos como un vector, si tránsito por la calle, tránsito con el virus. Por ello si vamos a ver a nuestros adultos mayores podemos llevar el virus y contagiarlos .El llamado es no esperar que las autoridad sanitaria o cualquiera otra le estén diciendo que se quedé en su casa, el autoaislamiento es responsabilidad de cada uno de nosotros.

Sobre la distribución geográfica de los contagios, Chillán lidera con 332, seguido de Bulnes (45), Yungay (37), Chillán Viejo (36) , San Carlos (28), Quillón (22); San Nicolás (11) Pinto y Rànquil (10), Coihueco (8),San Fabián y San Ignacio (6),Coelemu (4). En tanto El Carmen, Pemuco y Quirihue suman 3, cerrando la lista Ninhue y Ñiquén (2).

Presidente y ministros a Chillán

Debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, es que diversas autoridades se han desplegado en terreno para ver la realidad de cada zona. En ese contexto, hoy se espera la visita del Presidente Sebastián Piñera a Chillán, el que vendrá acompañado por los ministros de Salud y Defensa, Jaime Mañalich y Alberto Espina, respectivamente. Entre el itinerario que el Jefe de Estado tendrá en la capital de Ñuble está una visita al Puesto de Atención Especializada del Ejército (PAME), instalado en el Nelson Oyarzún.