Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Core aprueba fondos para la construcción de gimnasio

COIHUECO. Alcalde Chandía detalló la propuesta ante los Consejeros, recalcando el valor de la edificación.
E-mail Compartir

A través de un encuentro virtual , el alcalde de Coihueco, Carlos Chandía Alarcón presentó ante el Consejo Regional detalles de la propuesta del Gimnasio Polideportivo Municipal, que fue finalmente aprobado unánimemente por el Gobierno Regional, aprobación que debe ser ratificada en sala para la posterior firma del convenio.

La inversión para este proyecto, que se emplazará en la parte anterior del Estadio Municipal, bordea los $2.500 millones la edificación proyecta una superficie mayor a los 1.947 metros cuadrados, con espacios disponibles para las prácticas deportivas (contará con multicancha y sala de musculación) y también para futuros espectáculos.

Tras la aprobación del proyecto, el alcalde Chandía precisó que "valoramos tremendamente esta posibilidad de contar con un nuevo gimnasio, un polideportivo para Coihueco que se hace tremendamente relevante y que cumplirá, además, una misión destacada tras la crisis que estamos atravesando".

Siguiendo con la idea anterior, la autoridad comunal enfatizó ante los consejeros regionales su voluntad de que este nuevo edificio en la comuna sea también una fuente de trabajo para los coihuecanos, más aún considerando las implicancias económicas que está acarreando consigo el coronavirus.

Cabe considerar que el tiempo estimado de construcción del nuevo edificio será de 12 meses luego de la firma del convenio, ante lo cual el alcalde Chandía expresó "generar más empleos para la comuna es una materia fundamental, por lo cual este tipo de proyectos tienen una tremenda relevancia, pues además de representar un gran adelanto en infraestructura, son una oportunidad de ingresos para nuestros vecinos".

El Consejo Regional coincidió en este punto a la vez que destacaron la figura de Coihueco como una comuna con elevado nivel de desarrollo.

Nadadores buscan mantenerse en forma a la espera de la vuelta de las competencias

CHILLÁN. Pese a que no existe certeza de cuándo volverán a bracear a nivel de torneos, no han parado de trabajar de la mano de su técnico. "Estamos avanzando, tratando de hacer lo mejor posible según las circunstancias", precisó la entrenadora Diana Muñoz.
E-mail Compartir

Luego de un gran 2019, donde tras cinco años se habían alcanzado medallas en los Juegos de la Araucanía, el 2020 había partido bastante movido, vislumbrándose en el horizonte de la natación local varios desafíos. Sin embargo el coronavirus se instaló la incertidumbre, independiente de lo cual Diana Muñoz, entrenadora del Club Olimpo, quien además es la profesora encargada del Centro de Entrenamiento Regional (CER) en Ñuble, sigue a diario preparando a sus pupilos.

De acuerdo a nuestra planificación, debíamos volver a entrenar en la piscina del Colegio Darío Salas el 16 de marzo. No obstante a causa de la enfermedad se produjo la suspensión de las clases y no pudimos hacerlo. Pese a ello, hemos mantenido contacto con los apoderados y alumnos del club a través de los grupos creados con anterioridad por redes sociales, a través de los cuales he enviado una rutina de entrenamiento acordé a la disciplina", precisó Muñoz, quien además destacó que los trabajos son periódicamente supervisados por ella.

"Previo a la cuarentena se fue entregando implementación a aquellos con alumnos que pertenecen al CER y que no contaban con ella en sus hogares lo que ha ayudado en este proceso. Sin embargo estas rutinas están supervisadas por mí. Ellos deben hacer pequeños registros para poder hacer correcciones y de esta manera mantenemos el contacto y continuidad dentro de lo que se puede de los entrenamientos", explicó Muñoz.

Si bien está consciente que a diferencia de otros deportes, en el caso de la natación es más difícil reemplazar la falta de la piscina, la entrenadora del Club Olimpo de Chillán, enfatizó que se ha buscado la manera de seguir adelante con los trabajos para sus pupilos, siguiendo con la metodología que les ha permitido subir de manera importante su nivel el último tiempo.

"En vista de las circunstancias se deben realizar ejercicios lo más parecidos posible a la técnica de nado, ya sea a través de ligas, pesas, balones. En relación a las rutinas de ejercicios, éstas ya realizábamos anteriormente y nos permitieron que el nivel de los alumnos subiera bastante en los últimos años y mejoraran sus resultados. Independiente de la confianza en lo que venimos haciendo es claro que siempre nos hará falta el entrenamiento en agua , pero a nivel mundial todos estamos en las mismas condiciones", puntualizó la profesora Diana Muñoz.

Hacer lo mejor posible

Una de las complejidades en el alto rendimiento es poder mantener compenetrados a los deportistas en el logro de sus objetivos, tarea que se complejiza aún más cuando no hay claridad de cuando se podrá volver a los distintos certámenes. En ese sentido, Diana Muñoz valoró el trabajo mancomunado que han realizado con las familias de los nadadores, lo que ha permitido ir con calma, aunque se están evaluando a nivel de directiva tomar otro tipo de medidas ( no se descarta apoyo psicológico) para más adelante.

Tratamos de mantener una constante comunicación con ellos y también con sus apoderados. A través de ello y la supervisión, logramos darles a entender que nos importan tanto ellos como la continuidad en sus entrenamientos ,su estado físico y mental. La idea es no estresarlos , ellos están haciendo lo mejor posible dentro del contexto que estamos viviendo" aseguró la entrenadora del Club de Natación Olimpo de Chillán.

¿perdido?

La imposibilidad de tener una fecha clara en relación al retorno de las actividades deportivas, pone sobre la mesa el debate de si se podría hablar que el 2020 pudiese considerarse como perdido en términos competitivos. En ese sentido, Diana Muñoz, prefiere no ser tan drástica y destacar lo que se está haciendo.

"No sé si se pueda decir que es un año perdido, la mayoría estamos en pausa, esperando a ver qué pasa. Estamos avanzando, tratando de hacer lo mejor posible según las circunstancias. No se ha mencionado nada de recalendarización de eventos, viviendo el día a día qué va pasando", analizó Diana Muñoz.

Cabe recordar que previo a la suspensión de las competencias, el Club de Natación Olimpo de Chillán venía precedido de importantes actuaciones en lo deportivos nivel de equipos, destacando lo realizado en Santa Juana donde obtuvo el primer lugar, en Temuco finalizó segundo. Mientras que en Pichilemu tomó parte en un certamen que incluyó piscinas y aguas abiertas finalizando en la cuarta posición.

"Es una evaluación positiva respecto a lo que hicimos , ya que contrario a lo que sucedía anteriormente, donde se mejoraban solo en algunas categorías, ahora como equipo hemos ido subiendo el nivel y eso obviamente nos ha ido dando mejores resultados", comentó su entrenadora Diana Muñoz.

En lo dirigencial, la época estival fue importante, ya que por primera vez pudo efectuar el torneo Club de Natación Olimpo Ñuble Región , con recursos del Fondeporte. Hemos podido ser más reconocidos principalmente a nivel de la zona sur, por lo que quisimos hacer este campeonato que se llevó a cabo el 23 de febrero gracias a la ayuda de Fondeportes. Nuestro objetivo es que quedé en el calendario y repetirlo año a año", sentenció Diana Muñoz.