Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Autoridades fiscalizaron segundas viviendas en sectores de Quillón

DIGUILLÍN. De 10 viviendas consultadas, en 4 quedaron con sumario sanitario.
E-mail Compartir

Cabañas cercanas a la Laguna Avendaño, en Huacamalá, El Sifón y Chillancito, fueron parte de los sectores recorridos la tarde noche de este sábado para realizar fiscalizaciones aleatorias de residencias de segundas viviendas en Quillón, la ser una de las comunas más turísticas de la Región de Ñuble.

El despliegue contó con la presencia del Gobernador de Diguillín Enrique Rivas, la Seremi de Salud Ñuble Marta Bravo, el Coronel John Polanco de Carabineros de Chile, personal del Ejército de Chile y el alcalde (s) de la Municipalidad de Quillón, Vladimir Peña, quienes junto a profesionales de la autoridad sanitaria, fiscalizaron cerca de 10 viviendas, de las cuales 4 se encontraban habitadas por personas que no pudieron acreditar que estaban en sus viviendas primarias, por lo que fueron sumariadas.

La Seremi Bravo recalcó que como autoridad sanitaria, ellos están avalados por la Ley para ejercer multas en 0,1 a 1.000 UTM.

"Se les ha iniciado sumario sanitario de momento a 4 personas acá en Quillón. Estas personas pueden presentar sus descargos en cinco días hábiles para determinar sus eventuales argumentos. Nos hemos encontrado con muchas excusas. Seguiremos fiscalizando con el apoyo de Carabineros e Inspectores Municipales", dijo la doctora.

El Gobernador Rivas en tanto, reiteró el llamado a la comunidad a cumplir todas las normas sanitarias vigentes, y evitar riesgos de contagios por Covid-19, así como multas innecesarias, además de agradecer denuncias canalizadas por los propios vecinos quilloninos, encontrando personas con domicilio registrado en comunas como Coronel y Concepción.

"Esto se suma a las medidas ya implementadas en nuestra región y Provincia de Diguillín. Acá se agregaron los puntos de control sanitario a raíz del fin de semana largo, fiscalizando ahora quienes vinieron de paseo o turismo. Llamamos a la ciudadanía a respetar las normas establecidas por el bien de todos", comentó el Gobernador.

Por su parte el alcalde (s) de Quillón Vladimir Peña, agregó que como municipalidad mediante sus inspectores, seguirán ejerciendo fiscalizaciones y recabando antecedentes para remitirlos a la autoridad sanitaria, respecto de todos quienes no cumplan las normativas establecidas, además de agradecer la presencia de las autoridades.

El Coronel John Polanco, señaló que todo el operativo y sus integrantes, estaba orientado para que quienes no estaban en sus viviendas definitivas, regresaran a sus hogares establecidos, según las normas que se hayan declarado en su comuna de origen.

Detuvieron a una persona portadora del covid-19 que incumplió la cuarentena

E-mail Compartir

"Las medidas han sido efectivas", manifestó el jefe de Defensa Nacional para Ñuble, general Cristian Vial, tras entregar el reporte diario de fiscalizaciones que se realizan en la región para prevenir el contagio de coronavirus.

En los números dados a conocer, las personas controladas solo este fin de semana largo fueron 34.769 y 19.328 vehículos, de los cuales varios tuvieron que regresar a su lugar de origen por no poder acreditar domicilio.

A pesar de los números registrados estos días, el General Vial se dio el tiempo de dar a conocer una particular situación que se vivió en Chillán para que los ciudadanos tomen conciencia del peligro que implica no tomar las medidas de prevención correspondientes o simplemente, hacer oídos sordos a las reglas impuestas por las autoridades para frenar la curva de contagios.

"Quiero poner como ejemplo dos casos: una persona fue interceptada cuando iba camino a su casa, y esta persona era Covid positivo, ya había sido notificada que portaba el virus, y estaba fuera de su casa, no estaba donde correspondía, esto sucedió en la población El Roble. Y en otra situación que tratan de evadir situaciones y hemos encontrado personas en la maletera de los autos", dijo Vial.

"Entonces quiero tomar estos ejemplos para insistir en el llamado a la responsabilidad. Pero para precisar, es que incumplir una medida sanitaria no es solo individual, es societal, es para no dañar al otro", insistió.

Cabe recordar, que durante la última jornada la Fiscalía Regional de Ñuble informó que se registraron 92 detenidos por no respetar la obligación de permanecer en cuarentena total en Chillán y Chillán Viejo, y por no respetar el toque de queda en el resto de la región.

De lo anterior y tras las respectivas formalizaciones se determinó que con arresto domiciliario nocturno quedaron tres imputados por poner en riesgo la salud pública tras ser detenidos por segunda vez, incumpliendo la cuarentena .

Ñuble ya suma siete fallecidos por covid-19

ALTAS. A la fecha se le han otorgado a 41 personas.
E-mail Compartir

Paula Garay Roa

A un mes de confirmarse a la primera persona portadora de coronavirus en la región de Ñuble, ya hay 613 casos confirmados y siete personas fallecidas a las 21:00 horas del sábado, el según el último reporte entregado por las autoridades sanitarias.

La seremi de Salud, Marta Bravo, informó que la última persona fallecida en la región se trató de un hombre de 90 años, domiciliado en la comuna de Chillán, quien se encontraba en el Hospital Herminda Martín y que la causa de su muerte fue producto de una neumonía confirmada por covid-19.

Actualmente existen 29 personas hospitalizadas, de ellos, 12 se encuentran en Unidades de Pacientes Críticos (UCI) y 11 conectados a ventilación mecánica.

El rango etario de los pacientes contagiados con coronavirus va desde los seis meses hasta los 95 años, y la distribución de casos, según el género, corresponde a 250 hombres y 363 mujeres.

Asimismo, Marta Bravo informó que "se han dado de alta a 41 personas quienes cumplen cuarentena en sus domicilios, pero también se consideran las altas por defunción".

A nivel país, durante este domingo, se anunció la cifra más baja en un periodo de 15 días. La cifra entregada por la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, corresponde a 281 nuevos casos. En total, ya se registran 7.213 pacientes a nivel nacional contagiados con covid-19. Sin embargo, se ha hecho un alcance, destacando que son 4.494 los pacientes activos, es decir, los que están en condición de contagiar a otros.

"Hasta la fecha, se han recuperado 2.059 personas, es decir, han pasado los 14 días en cuarentena que estaban establecidos dentro de su cuadro", dijo la subsecretaria de Salud Pública.

Al mismo tiempo, la Paula Daza lamentó el fallecimiento de siete personas en las últimas 24 horas a causa del coronavirus, dejando en 80 el total de muertos a nivel nacional.