Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Indap habilita cinco concursos para agricultores

ÑUBLE. Como medida para enfrentar la crisis sanitaria. Se trata de una batería de herramientas.
E-mail Compartir

A pesar de la crisis sanitaria que actualmente afecta a Ñuble y el país, producto del covid -19, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), se encuentra poniendo a disposición de sus pequeños agricultores una batería de herramientas que les permitirán continuar con sus emprendimientos; en este contexto, recientemente, habilitó cinco llamados a concursos en la región.

Los cinco concursos que actualmente se encuentran habilitados son los siguientes: "2° Llamado para la Formulación de Estudios de Proyectos de Riego Intrapredial", el que estará abierto hasta el próximo 23 de abril; "1er llamado PDI Especial - PAP Cultivos Industriales 2020", disponible hasta el próximo 24 de abril; "1er Llamado PDI Especial- Ganaderos 2020", disponible hasta el 24 de abril; "2° Concurso Especial Asociativo PDI-FNDR, Apoyo a Productores de Viñas del Valle del Itata", habilitado hasta el 30 de abril y "1er Llamado PDI Especial PAP Berries 2020, Usuarios Área San Carlos", disponible hasta el próximo 24 de abril".

Por intermedio de la habilitación de estos cinco concursos, INDAP busca darle continuidad a la pequeña agricultura familiar campesina "ñublensina" y de contribuir así, a apoyar el desarrollo productivo de los pequeños productores de la región.

Precisamente, refiriéndose a la importancia de habilitar estos concursos, la directora de Indap-Ñuble, Tatiana Merino Coria, dijo: "En estas instancias tan complejas, es sumamente importante poder darle continuidad a nuestra pequeña agricultura familiar campesina de Ñuble. Nuestros agricultores no han parado y nosotros debemos continuar apoyándolos, entregándoles las distintas herramientas que les permitan seguir con su ciclo productivo".

Aspecto en el que añadió: "Por este motivo fue que habilitamos estos cinco concursos, los que les permitirán participar en concursos de inversiones para los rubros de ganadería, berries y maquinaria para cultivos industriales, como la remolacha. También hemos llamado a un segundo concurso de viñas este año, especialmente destinado a organizaciones de viñateros que pretendan mejorar la implementación de sus salas de elaboración de vinos. Nosotros en INDAP estamos conscientes de que nos encontramos con un alto grado de contagio en Ñuble, pero continuaremos trabajando y poniendo a disposición de nuestros usuarios todos los recursos que sean necesarios para que ellos sigan avanzando y creciendo productivamente".

Por su parte, Juan Luis Enríquez, jefe de Fomento de la Dirección Regional, mencionó: "A pesar de la contingencia, el campo no puede parar; por lo que continuaremos poniendo a disposición de cada uno de los pequeños productores de Ñuble, las inversiones que ellos necesitan para que puedan darle continuidad al ciclo productivo en sus campos".

Los agricultores que deseen postular a estos concursos deberán comunicarse -vía telefónica- con sus ejecutivos de sus respectivas agencias de áreas, quienes serán los encargados de orientarlos y de guiarlos en cada una de sus postulaciones.

San Carlos se convierte en centro de abastecimiento

PANDEMIA. La situación preocupa a las autoridades locales y piden cuarentena total ante masiva presencia de ñublensinos y maulinos.
E-mail Compartir

Paula Garay Roa

San Carlos se convierte en centro de abastecimiento de los ñublensinos y maulinos ante el cordón sanitario que rodea a Chillán y Chillán Viejo, urbes que en condiciones normales son los habituales centros de pago o de compras para los habitantes de muchas comunas rurales.

La situación preocupa a las autoridades locales y piden cuarentena total en la capital de Punilla.

"La comuna de San Carlos se encuentra funcionando con normalidad, aquí la gente está tomando helado en la plaza de armas como si nada. No le tienen miedo al contagio", comenta el comunicador radial de la capital de Punilla, Christian Hermosilla. Y es que, a la fecha, en ese lugar se registran 29 casos de personas contagiadas con coronavirus según las cifras entregadas por la Seremi de Salud de Ñuble, por lo que las peticiones al Gobierno Central de poner medidas más urgentes y drásticas se escuchan fuerte por parte del alcalde y otras autoridades comunales de San Carlos.

La queja más escuchada por estos días es que, con la puesta en marcha del cordón sanitario en Chillán y Chillán Viejo, San Carlos se ha visto atiborrado de personas que llegan a abastecerse desde otras comunas de la región, incluso, desde el Maule.

El alcalde Hugo Gebrie, describió la crítica situación como "las mañanas son infernales. Una cantidad de gente increíble, agrupados con y sin mascarillas, y luego de ver eso nos alarmamos bastante y mandamos al Intendente, Seremi de Salud, Ministro de Salud y hasta al Presidente la petición de tener cuarentena total".

"Me preocupé porque aparecieron personas de Talca, Parral, Coihueco, Pinto, Quirihue, de todos los lugares que uno no se imagina. Somos la segunda comuna más grande después de Chillán, tenemos supermercados, centros de pagos, de todo, pero prefiero que no seamos tan grandes. Hoy queremos la seguridad de no seguir aumentando el número de contagios y tampoco arriesgando la muerte de alguien", agregó el edil.

Hermosilla, en tanto, agrega que "hay mucha gente que viene aquí, cualquiera entra y sale, a pesar de que carabineros y el ejercito están aquí y hay un control sanitario, pero solo les toman la temperatura. Llegan de todas las comunas a hacer trámites para el pago de pensiones, al supermercado, pero aquí las micros llegan llenas de personas de afuera".

Medidas

El concejal de San Carlos Pedro Méndez comenta que los concejos municipales se están realizando vía online y que, a modo personal, solo sale ante lo más urgente, pero que, a pesar de eso, se ha podido dar cuenta del drama comunal sobre las visitas de personas de otras comunas.

"Nosotros hemos sido el centro neurálgico de muchas comunas de la región de Ñuble y de la séptima región que llegan a surtirse de mercadería, entonces eso ha aumentado y no sabemos a ciencia cierta si el número de infectados es por eso o no, y ante la porfía de ellos mismos, es que tengamos que obligarlos a quedarse en sus casas a través de una cuarentena total y le vamos a pedir al Intendente que nos ayude en eso", dijo Méndez.

Sobre las medidas que se han tenido que asumir como concejo municipal, Pedro Méndez comentó que "cerramos el centro, solamente puede pasar la locomoción colectiva. Además, de forma urgente, decretamos el uso de mascarillas obligatorio para todo aquel que circule por la ciudad. A pesar de esto, hemos visto casos sociales que es menester usar el criterio por parte de los fiscalizadores. Un señor llegó a la municipalidad a buscar su canasta de alimentos y él en el campo, que donde vive, no tenía el conocimiento del uso de mascarilla, y le pasaron una infracción cercana a los 50 mil pesos y si él no tiene para comer, ¿cómo pagará la infracción?".

Apoyos

Luego del decreto de uso obligatorio de mascarillas, quienes acudieron al llamado fueron los funcionarios de la Primera Comisaría de San Carlos, quienes entregaron mascarillas a adultos mayores de la comuna y además, consejos para que, como población de mayor riesgo, puedan evitar el contagio del Covid-19 fortaleciendo su autocuidado.

Asimismo, a través de las redes sociales, se dio a conocer que funcionarios del Taller Municipal de esa comuna, en un trabajo en conjunto de con el ingeniero Mauricio del Rio, fabricaron un túnel sanitizador de bajo costo, el que pondrán en marcha que tiene como finalidad de minimizar todo riesgo de contagio del coronavirus.

informe epidemiológico del Minsal

El alcalde de San Carlos, Hugo Gebrie evaluó las cifras del Ministerio de Salud las que fijan un umbral de 40 contagios por cada 100 mil habitantes para decretar cuarentena comunal por Coronavirus.

En este sentido, y en virtud del último informe de epidemiología del Minsal -dado a conocer por radio Biobío el pasado viernes- precisa que existen 28 comunas en el país que superan esa tasa, donde Ñuble aparece con siete comunas en esta situación: Pinto, Quillón, Ránquil, San Fabián, San Nicolás, Yungay y San Carlos.

Es así como el jefe comunal señaló que, junto con solidarizar con sus colegas que piden la cuarentena, iniciará una nueva ofensiva para intentar convencer a las autoridades de la necesidad de imponer esta medida ya que -dijo- "esas cifras no las inventé yo, por tanto San Carlos está dentro del umbral fijado por el propio ministerio" subrayó.