Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Espectáculos

García pasa emergencia por Covid-19 en Cartagena, pero extraña Chillán

ÑUBLENSE. Adiestrador enfatiza que por ahora el fútbol pasó a segundo plano. No obstante, reconoció las ganas que tiene de volver a la actividad, "plantel necesitará un mes para estar a punto" , dijo.
E-mail Compartir

Fue uno de los últimos en salir de Chillán. Había optado por quedarse en la capital de Ñuble para cuidar la salud de los suyos, sin embargo las ganas de estar con su familia fueron más poderosas y Jaime García emprendió el viaje a su Cartagena natal, donde actualmente se encuentra a la espera de cómo evolucionan las cosas.

Si bien afirma estar contento del poder estar en la tierra que lo vio nacer, de recibir el cariño familiar y poder compartir con sus amigos, en el corazón del DT , está presente Chillán, ciudad donde en poco más de un año ha logrado forjar grandes lazos.

"Acá no hay cuarentena, solo toque de queda desde las 22 horas en adelante. Hay cero contagios, uno puede salir un poco más tranquilo, la gente se cuida. Sin embargo, se echa de menos estar por allá, me acostumbré harto", enfatizó García.

La irrupción del coronavirus, ha significado un cambio de paradigma en los distintos ámbitos de la sociedad, y el fútbol no ha quedado fuera. Apasionado de la actividad, amante de su trabajo, el adiestrador chillanejo destacó que en el actual escenario provocado por la pandemia, por lo tanto el regreso del fútbol por ahora está en un segundo plano.

"Va todo de la mano con lo que va ocurriendo, como se va desencadenando todo, el regreso del fútbol lo paso a un segundo plano. En realidad me preocupo de estar activo con un cuerpo técnico , de poder transmitirles con Alexi el psicólogo y Paola la nutricionista , de estar al pie del cañón con ellos. Creo si le preguntas a los jugadores de pensar en entrenar, obviamente todos somos profesionales y en algún momento del día deben hacerlo. Como ya se mandó para la casa por este tema de las leyes, lo más que puedo hacer es preguntar por ellos , saber cómo están, pero no me cabe duda el compromiso que tienen", aseguró el responsable técnico del Rojo al programa Ñuble Deportivo de Radio Ñuble.

Al menos un mes

Si bien está consciente de la realidad, García no esconde sus ganas de volver a ponerse el buzo, y dirigir las prácticas en el Complejo Paso Alejo. Por lo mismo , aunque ahora no existe certeza de cuándo se va a regresar al fútbol, el DT es claro en términos del tiempo ideal de trabajo que requiere para tener al plantel a punto.

"Siendo bien responsable, creo que el plantel va a necesitar un mes para estar a punto. El deportista hace sus ejercicios en base a espacios (30-40 metros) según lo que vaya haciendo durante la semana, pero pierde todo. Ellos qué es lo que más pueden hacer, algunos estarán haciendo, abdominales, flexiones , máquinas, de pesas, pero en largas distancias prepararse para una pretemporada es complicado. Se necesita una preparación que vaya acorde con el encierro, con el tema psicológico, de las comidas", detalló García, quien por lo mismo anticipó que al momento del retorno del plantel se preocupará bastante que el jugador pueda adaptarse nuevamente al ritmo que tenía.

"Nosotros vamos a tener por lo menos una semana de adaptación, de cómo llegan en el peso, que vuelvan a retomar la rutina, para después empezar de menos a más, ir con algunos partidos. Todo depende también de cómo nos reunamos, de cuatro, cinco, de a ocho, tampoco no hay nada claro. Estamos en una incertidumbre tremenda, todavía no sabemos bien cuál es la claridad que pueda tener para volver", explicó el técnico de los chillanejos.

Confían en dirigencia

La suspensión indefinida del torneo producida por el coronavirus, llevó a Ñublense a ser el primer club en hacer uso de la denominada Ley de Protección del Empleo, la que implica la suspensión temporal de los contratos de trabajo, debiendo los trabajadores cobrar el seguro de cesantía.

A pesar que a diferencia de otras instituciones y empresas, la dirigencia de los Diablos Rojos se comprometió a pagar la diferencia que no cubriera el seguro de cesantía con la finalidad que sus trabajadores pudieran recibir la totalidad de su sueldo.

Si bien Jaime García, reconoció que en principio la determinación causó incertidumbre y tirantez, se mostró confiado en que el club cumpla su palabra.

"Hasta el momento no hemos tenido problemas, estamos esperando como se viene abril, creyendo absolutamente en la palabra que nos dijo el gerente", sentenció esperanzado García.

1 mes al menos cree Jaime García que necesitará el plantel , para ponerse a punto tras la paralización del torneo por el coronavirus.

15 de marzo fue el último partido de los Diablos Rojos por el torneo ante Valdivia, en Chillán. En la ocasión, ganaron 2-1.