Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Expertos llaman a la cautela pese a baja en número de casos

ÑUBLE. Además descartan posibilidad de establecer una fecha de ocurrencia de un peak. Región en tanto, tiene actualmente el 23% de las camas UCI.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

En los últimos ocho días, Ñuble sumó 42 casos nuevos confirmados de coronavirus. Si bien la cifra resulta auspiciosa, situación que ha sido resaltada por las autoridades de salud en a la hora de dar a conocer los balances, entre los expertos se toman las cosas con calma. Y más allá de los números enfatizan la necesidad de seguir realizando testeos.

"La región de O´Higgins se ha mantenido con un número bajo de casos nuevos, y también las regiones de Maule y de Ñuble (Chillán-Chillán Viejo), estuvo por más de dos semanas con cuarentena y cordón sanitario", ejemplificó Paula Daza, subsecretaria de Salud Pública.

No obstante, destacar los números que muestra Ñuble, Christian García, académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago, experto en Salud Pública, se mostró cauto sobre el comportamiento que tendrá la pandemia, remarcando la imposibilidad de establecer peak en los contagios.

El poder saber el peak es lo más difícil que hay, porque los modelos tienen fallas, no son exactos. Lo que si es claro, vamos a saber cuando estemos en el peak en el momento de mirar para atrás y los casos hayan bajado de manera consistente y permanente, como ha pasado en Ñuble donde ya llevan un par de semanas con muy pocos casos nuevos. Asumiendo que siguen buscando nuevos casos de contagio, pues podríamos tener esa sensación que hay menos casos, pero no se están haciendo exámenes, lo que implica que van a aparecer los casos más graves y las situaciones más complicadas", aseguró el académico.

"El peak de la ola de contagios probablemente aún no se ha alcanzado en aquellos lugares con altas tasas de contagiosidad, Región Metropolitana, por ejemplo, mas sabemos que hay otras zonas en que ya el nivel de contagios es menor, por lo que se ve claramente que pueden existir diferencias en las fechas. Sin embargo, debe tomarse en cuenta que pueden venir segundas y subsecuentes olas de contagio", agregó Fernando Chuecas, vicedecano Facultad de Medicina y Ciencia de la Universidad San Sebastián.

Diponibilidad camas uci

Una de las preocupaciones de las autoridades en el marco de la emergencia sanitaria es el no poder contar con camas con ventilación mecánica para los pacientes afectados con coronavirus.

Hasta antes del inicio de la pandemia, Ñuble contaba con 14 camas críticas con ventilación mecánica. "Sin embargo, actualmente, la red asistencial de la región cuenta con 30 camas críticas con ventilación mecánica, cuyo porcentaje de ocupación a la fecha es de un 23%", precisó Elizabeth Abarca, directora (s) del Servicio de Salud Ñuble, quien destacó que "todo esto, ha sido posible gracias a la estrecha coordinación entre los establecimientos de la red, tanto de los hospitales públicos como las clínicas privadas, en línea con lo establecido por el Ministerio de Salud".

COVID-19 EN ÑUBLE

769 casos totales durante la jornada de ayer se notificaron dos nuevos contagios en la comuna de Bulnes.

27 hospitalizadosocho en la Unidad de Cuidados Intensivos, y siete conectados a ventilación mecánica

17 defuncionesdoce corresponden a hombres y cinco de los fallecidos son mujeres.

Educación dispone de preuniversitarios online de forma gratuita para Ñuble

REGIÓN. Beneficio llegaría a cerca de 4.500 estudiantes.
E-mail Compartir

Todos los alumnos que deseen prepararse para la nueva prueba de admisión para la educación superior 2020 podrán acceder en forma gratuita a los contenidos y recursos que ofrecen ambos preuniversitarios a través de la plataforma aprendoenlinea.mineduc.cl.

La web que fue creada para enfrentar el contexto de suspensión de clases y apoyar los aprendizajes remotos, sumará la opción de preparación en línea a través de tres alianzas de Mineduc con los Preuniversitarios Cpech, Pedro de Valdivia (PDV) y Puntaje Nacional.

"Desde el Ministerio de Educación hemos puesto todos nuestros esfuerzos para apoyar la educación remota, ya sea a través de aprendoenlinea.mineduc.cl o las alianzas que generamos con Google y/o Atelmo. En esta línea, lo que hicimos con preuniversitarios CPECH, Pedro de Valdivia y Puntaje Nacional, son nuevos ejemplos de una serie de acciones que tienen como foco, reforzar los aprendizajes en casa y apoyar, en este caso, a los cerca de 300.000 estudiantes que deben prepararse para rendir la nueva prueba de admisión a la educación superior", señaló el ministro de Educación, Raúl Figueroa.

Por su parte, el Seremi de Educación de la Región de Ñuble, Daniel San Martín, señaló que "en la región de Ñuble son 4.500 estudiantes aproximadamente que podrían verse beneficiados con esta iniciativa quienes podrán reforzar los contenidos y prepararse para la prueba de admisión a la educación superior 2020".

Los estudiantes podrán suscribirse a CPECH, PDV o ambos preuniversitarios, los que les entregarán diferentes herramientas de estudio para enfrentar este proceso. Entre ellas se cuentan videos, materiales y recursos educativos de todos los ejes y asignaturas.

Verifican cumplimento de normas sanitarias en comuna de San Carlos

FISCALIZACIÓN. Jefe de Defensa Nacional en Ñuble destacó el cumplimiento de las medidas en el comercio.
E-mail Compartir

Con el fin de verificar en terreno el cumplimiento de las disposiciones sanitarias en diferentes comunas de Ñuble y reforzar el llamado a la prevención, autoridades de la región , llegaron hasta San Carlos para continuar con el despliegue de autoridades por todo el territorio.

Las autoridades, junto con personal de Carabineros de la comuna y funcionarios de la seremía de Salud, inspeccionaron el centro de la ciudad, además de controlar la implementación de los protocolos y medidas sanitarias en el comercio. Del mismo modo, se monitoreó el cumplimiento de las distancias sociales y el uso de la mascarilla por parte de la población.

El Jefe de Defensa Nacional en Ñuble, coronel Cristian Vial, señaló que "nos percatamos mediante controles a las personas, al comercio y al terminal de buses rural, que en general se están cumpliendo con las medidas que ha dispuesto la autoridad sanitaria. Las personas están usando sus mascarillas, los locales comerciales también están tomando las medidas que han sido dispuestas, todo está funcionando en normalidad en este contexto".

Además, recalcó la importancia de San Carlos, ya que es "la segunda ciudad más populosa de la región y está muy conectada con la capital regional, por lo tanto, era importante percibir eso, si se están respetando las medidas de autocuidado y en ese sentido está todo bien".

Servicio de Salud habilita línea para responder consultas usuarios

E-mail Compartir

800 123 591 es el número dispuesto por la Institución para resolver dudas, sobre todos aquellas relacionadas con el Coronavirus.

La plataforma es atendida por profesionales de Salud e inició su puesta en marcha esta semana.Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) te orienta, es el nombre de la nueva plataforma telefónica habilitada por la Institución pública, con el propósito de responder consultas de la comunidad, relacionadas con el coronavirus y el funcionamiento de los establecimientos de la Región de Ñuble.


Tecnología y entornos digitales marcan los cursos en línea de Sence

Más de 52 mil personas se han inscrito en los cursos que Movistar y Sence han abierto de forma gratuita desde enero de 2019 y que apuntan al entorno digital.

El director regional de Sence, Rodolfo Zaror agregó "En tiempos del COVID19 una nueva buena noticia, se ha aumentado con 4 nuevos cursos en línea o de formación online gratuita de Sence en alianza con Movistar. Este es el octavo lanzamiento de cursos desde que comenzó la alianza entre Movistar y Sence en el 2018", explicó.