Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Diablos Rojos se la juegan con reflexivo mensaje para los hinchas

FÚTBOL. Hace unos días, el equipo de prensa de Ñublense lanzó spot propagandístico para crear conciencia durante esta pandemia.
E-mail Compartir

Esta semana, con el objetivo de reafirmar el compromiso con la ciudadanía en el contexto de la pandemia provocada por el covid-19, Ñublense se la jugó con un spot propagandístico que invita a quedarse en casa el mayor tiempo posible y no salir si es que no es estrictamente necesario.

"El fútbol volverá, pero no será lo mismo sin ti", fue la clara premisa de su creador, José Nova, quien intentó plasmar la pasión del hincha que muestra en el estadio, como así también la irresponsabilidad de algunos en este periodo de confinamiento, lo que podría ocasionar hasta incluso la muerte. Y es que lamentablemente así lo indican las cifras oficiales del Minsal.

En relación a cómo nació la idea de esta pieza audiovisual, Nova cuenta que "partió por la contingencia en la que estamos. Tratamos de llevar el mensaje de que la gente se quede en la casa, pero más allá de las típicas advertencias. Si para nosotros como club es complicado estar en la casa, cómo será para quienes tienen hijos, cuando se está acostumbrado a una rutina mucho más movida con el colegio y amigos. Lo mismo ocurre con los adultos mayores".

Respecto al contenido del video, José, quien además es jefe de prensa de Ñublense, confiesa que su hijo Matías aparece como personaje principal, tal como cuando presentaron la nueva camiseta de este 2020 a fines del año pasado. "Este spot lo hice yo, con imágenes de todos lados. Por ejemplo, cuando se muestra al público los registros son propios, no así los extractos de canales de prensa, como doctores o gente caminando en las calles. Mostramos a un niño -mi hijo- junto a todas las cosas que le afectan también al hincha. Por ahí lo empezamos a enfocar", explica.

Asimismo, revela que "me habré demorado unas cuatro horas en hacer el video, igual me manejo un poco. Lo principal fue abarcar el tema de no abandonar, que es muy usado en el fútbol, pero aplicado en el tema de la cuarentena".

Por último, entiende que tuvo una muy buena recepción por parte de los hinchas. Solo en el canal oficial de YouTube, Ñublense Tv, el spot suma cerca de mil reproducciones a cuatro días de su lanzamiento. "A la gente le gustó harto, lo ven de otra manera. Fue súper bien recibido, con muy buenos comentarios en redes sociales", complementa.

Bajo esa lógica, Leonel Acuña, acérrimo fanático del club, señala que "el vídeo está muy bueno, de alguna forma trata de crear conciencia de que esta época de pandemia está recién comenzando, pero con las medidas que se han tomado en Chillán en particular, se ve una falsa 'normalidad', lo que ha dado el aumento de los casos en los últimos días en la región".

Extrañan al Rojo

Precisamente anteayer se cumplieron dos meses de la victoria 2-1 frente a Deportes Valdivia en el Nelson Oyarzún, último pleito disputado por Ñublense antes del parón por la pandemia. Si bien el deporte se detuvo en casi todo el mundo, los hinchas del equipo dirigido por Jaime García no esconden su tristeza por no ver al club de sus amores en la cancha.

"En el caso de extrañar ir a ver a Ñublense, bastante. El último partido de local lo jugamos sin público y nunca esperamos que se iba a dar esto...por suerte alcancé a viajar a Talca y ver el partido de visita con Rangers", comenta el propio Acuña.

Sin embargo, agrega que "lo importante es que se tome el tiempo necesario para que esta pandemia se pueda controlar y que todo vuelva a la normalidad de forma paulatina, evitando contagios y muertes".

Por su parte, otro fiel seguidor como Alexis Ferrada, admite que no haya la hora para poder regresar al coloso de Chillán. "Sumado al tiempo que estuvo suspendido por el estallido social y ahora la pandemia, es difícil ya que voy al Nelson Oyarzún desde que tengo memoria. Se extraña estar viendo al Rojo en el estadio, es una manera de sacar el estrés gritando, apoyando, riéndome con los amigos que nos sentamos en la galería norte. Ahora solo estoy con fútbol en el FIFA (risas)", expresa quien además posee una colección de 70 camisetas de Ñublense.

59 segundos dura el video elaborado por el club deportivo Ñublense titulado "El fútbol volverá", que se ve en Youtube.

2 meses han pasado desde la victoria de los Diablos Rojos por 2-1 frente a Deportes Valdivia en el Nelson Oyarzún.

El fútbol regresó tras dos meses con la Bundesliga

LIGA. El torneo partió con goleada por 4-0 del Dortmund sobre el Schalke.
E-mail Compartir

Volvió a rodar el balón de la Bundesliga. Bajo un estricto protocolo de medidas sanitarias ante la pandemia del coronavirus, se le dio el vamos al fútbol alemán sin público en las gradas.

Tras casi dos meses de paralización, la mañana de este sábado se jugaron cinco partidos, entre los que destacaron la goleada del Borussia Dortmund 4-0 sobre el Schalke y el 3-0 del Hertha de Berlin ante el Hoffenheim.

En los encuentros deportivos toda la puesta en escena estuvo bajo un estricto protocolo de medidas sanitarias. Por ejemplo, se realizan test masivos a técnicos y jugadores, no hay público en las gradas y máximo 300 personas en total en el estadio.

Además, todos deben usar mascarillas, excepto los 22 futbolistas en juego y el árbitro. En tanto, el balón es regularmente desinfectado y se deben evitar celebraciones con abrazos.

Claro que no todas las indicaciones se cumplieron. La última, en los festejos de gol se pedía expresamente evitar el contacto físico entre compañeros. Algo que algunos cumplieron, pero otros no. Por ejemplo, Erling Haaland marcó el primero para el Dortmund y festejó alejado de los demás: A metros de distancia lo aplaudían y felicitaban.

Situación similar a la que se vivió en el duelo en el que Wolfsburgo venció como forastero por 2-1 al Augsburgo. En uno de los goles, los jugadores visitantes chocaron sus codos para celebrar. Sin embargo, esto no se dio en la victoria del Hertha 3-0 sobre el Hoffenheim. Los futbolistas hicieron caso omiso a las sugerencias y se fundieron en un abrazo masivo.

En otros duelos, el RB Leipzig empató 1-1 con el Friburgo (festejaron con el codo) y en el otro duelo, entre el Dusseldorf y Paderborn, no hubo goles.