Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Hace 1 año | 23 de mayo de 2017

Municipios suman deudas por basura

El primer semestre de este año, Chillán debía recaudar sobre $328millones, pero los pagos no superan los $28millones. Consistorios como San Carlos y Bulnes deben echar mano al presupuesto anual.

Hace 2 años | 23 de amyo de 2018

Nuevo error hizo fracasar licitación de áreas verdes

La exclusión de una planilla para aumentar los sueldos a los trabajadores provocó anulación del proceso. Alcaldeanunció que contrato con la empresa Núcleo Paisajismo termina el 15 de junio.

Hace un año | 23 de mayo 2019

Aprueban $2.216 millones a Corfo para inversión

Director en Ñuble confirmó que se presentaron al FNDR cuatro proyectos por $6.700 millones, en espera de disponibilidad presupuestaria. Se otorgaron $6 mil millones a laDirección Regional de Vialidad .

Necesidad urgente de más recursos

Las grandes empresas tienen mucho que aportar con sus decisiones, pero fundamentalmente es el Estado el que tiene el mayor poder en estos momentos. El FMI proyectó una caída de hasta 4,5% en el crecimiento nacional 2020, la cifra es incluso peor que la del Banco Central que estimó un retroceso de hasta un 2,5%.
E-mail Compartir

La economía mundial está muy golpeada por los efectos del coronavirus y la generación de riqueza, crecimiento y empleo son los datos que registran mayor daño, a nivel planetario, nacional y local.

El primer Informe de Política Monetaria del Banco Central da detalles y precisa que "el escenario económico que enfrenta Chile ha sufrido un empeoramiento drástico desde el IPoM anterior". El Central pronosticó que la economía del país decrecerá entre 1,5% y 2,5% en 2020, muy por debajo del rango entre 0,5% y 1,5% que había estimado en el IPoM de diciembre, cifras inéditas en varios años.

Otra de las correcciones relevantes que hizo el instituto emisor fue notar la profunda caída de la inversión para este ejercicio: en torno al 8,2%, datos especialmente relevantes en el sector minero. Vale decir, los inversionistas serán cautos en sus desarrollos para los próximos meses y aquello tiene importantes efectos sobre las distintas actividades.

Pero hay análisis incluso peores. El Fondo Monetario Internacional (FMI) citó en su informe de Perspectivas Económicas Mundiales, que la economía chilena caerá incluso hasta 4,5% este año.

Números más o menos, es claro que el rol del Estado en este período será fundamental. Hay una discusión en torno a la capacidad de endeudamiento del país y las posibilidades que abre para una recuperación rápida. Ello es parte central del futuro inmediato. La responsabilidad y empatía del sector empresarial también es muy relevante (las personas observan esos detalles), pero en lo fundamental, la tarea fiscal será la primordial en estos días complicados, donde el fantasma del hambre y la violencia ha tenido sus primeras escenas en protestas ocurridas en la Región Metropolitana, que incluso trajo de retorno los saqueos que lamentablemente se repitieron en todo el país durante los meses más duros del denominado estallido social. Por otro lado, urge que el Gobierno Regional logre gestionar de buena forma la inyección de platas frescas desde el nivel central, que permita financiar diferentes programas sociales que vayan en ayuda directa de aquellas familias que se quedaron sin ingresos producto de la pandemia.

Retrospectiva de Marcela Catalán

Marcela Catalán, hizo seminarios y como siempre ha sido, fue una notable socia de Tanagra.
E-mail Compartir

Muy buena ocurrencia está fortaleciendo la celebración de los 90 años de la Corporación Grupo Tanagra que agrupa a los artistas pintores de nuestra ciudad. Felicitamos a la señora Carmen Egaña, por haber elegido a una de las artistas ya fallecidas, favorecida merecidamente por este recuerdo. Ella fotógrafa artística y su presencia cubrió durante varios años el deceso de otro artista de la misma disciplina, don Angelino Gebauer, un artista nacido en Chillán, quien tenía su estudio en la calle 18 de Septiembre, donde tras un enorme ventanal exhibía fotografías de las niñas más lindas de Chillán de aquella época, década del 40, cuando, como estudiantes, nos solazábamos mirándolas, a la salida de clases.

Falleció don Angelino. Lo reemplazó otra artista, esta vez una mujer, Marcela Catalán, quien también presentó exposiciones, hizo seminarios y naturalmente, como siempre ha sido, fue una notable socia de Tanagra. De ahí este apoyo por esta exposición que en homenaje a los 90 años que está cumpliendo Tanagra, con el respaldo de la Corporación Cultural Municipal, institución que colaboró en la inauguración de esta muestra retrospectiva de la fotografía artística a través de un acto en la sala "Marta Brunet", del Teatro Municipal. El lunes 19 de agosto. El acto nos permitió escuchar a su esposo Germán Klee García, quien se refirió a sus condiciones artísticas y a los méritos que hizo suyos, para salir airosa de este desafío artístico que se planteó. Otro discurso que resaltó su obra lo entregó la socia de Tanagra, la profesora Bessie León, quien incluso, recordó frases alusivas a su deceso, pronunciadas en 1996 por el pintor Baltazar Hernández y este cronista.

Fue un bonito acto de recuerdo y nos halaga decirlo, porque es una manera de traer a nuestra memoria a personas que les debemos tanto; por eso lamento mucho, que no esté teniendo la misma suerte la Sociedad Musical Santa Cecilia, quien, orillando también el centenario, no haya ningún socio de ese organismo chillanense, de tantos generosos recuerdos para Chillán. Este acto reactivó lo que ya en Chillán constituye una tradición, que los pintores con Tanagra, los escritores con el Grupo Literario Ñuble, la gente de teatro con INECUCH, prosigan con estos actos de recuerdo.

Al término de éste, el numerosos grupo que asistió, recorrió el amplio espacio, observando las paredes, con fotografías de árboles, animales, paisajes, aves, admirando formas y colores, de una colección muy hermosa de nuestra artista.

Nos despedimos, compartiendo un generoso cóctel y comentando el buen momento que vivimos.

Carlos René Ibacache

Miembro correspondiente por Chillán de la Academia Chilena de la Lengua