Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Pedaleros ven con preocupación que pruebas emblemáticas no puedan correrse el 2021

CICLISMO. Escenario de incertidumbre e inestabilidad económica provocado por el coronavirus, hace vislumbrar un futuro muy poco auspicioso, lo que impediría la realización de la Ascensión a las Termas de Chillán y la Vuelta Master.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

El deporte del pedal es una de las disciplinas más activas dentro del escenario local. Semana a semana organizan distintas competencias con la finalidad de llegar a punto a las tradicionales carreras, las que ya se han ganado un lugar en el calendario nacional. Se trata de la Ascensión de Las Termas de Chillán y la Vuelta Master, las que se toman las rutas de Ñuble durante el mes de febrero.

El año pasado costó realizarlas debido al estallido social, pero para el 2021 el escenario se ve aún más complejo considerando las restricciones al momento que se aglomere gente, y en La última versión fueron más de 300 entre corredores, asistencia y prensa.

Sin embargo, lo más preocupante para que se puedan materializar tiene que ver con el impacto que la pandemia está teniendo en la economía, situación que complicaría el poder contar con auspicios y financiamientos, lo que impediría realizar por primera vez en 45 años la Ascensión a las Termas de Chillán.

"Temo que lo más probable por lo que está pasando, que las pruebas emblemáticas que organizamos, la Ascensión a las Termas de Chillán y la Vuelta Master, no puedan efectuarse, puesto que la municipalidad y los auspiciadores no tienen los mismos recursos, ya que se están utilizando en otras cosas y en ayudar a la gente con problemas producto de la pandemia. Algo lamentable, porque de ser así, sería la primera vez la historia que la Ascensión a las Termas no podría correrse", explicó Francisco Balboa, presidente de la Asociación de Ciclismo Chillán, organizador del evento pedalero.

Septiembre clave

No obstante, aún en el ciclismo local hay una cuota de esperanza, pues confían que las cosas puedan mejorar, y el coronavirus pueda dar un respiro de acá hasta septiembre, mes clave para ver si pudiese concretarse la versión 47 de la Ascensión a las Termas de Chillán y la sexta de la Vuelta Master, ambas con presencia de ciclistas de distintas partes del país.

"Tradicionalmente septiembre es un mes muy importante para la organización de las competencias emblemáticas. Se piden los permisos, autorizaciones y ya se tiene claro con qué auspicios se contará. Ojalá las cosas mejoren, de lo contrario lo más seguro es que no se puedan correr ambas competencias", enfatizó el presidente de la Agrupación de Ciclismo Chillán, quien hace seis años se encuentra al frente del mundo pedalero ñublensino.

Disfrutar la familia

Acostumbrado a estar recorriendo los caminos de la región, la imposibilidad de realizar el deporte que tanto lo apasiona a juicio de Francisco Balboa de igual manera ha sido positiva. "Uno con el deporte muchas veces deja un poco de lado a la familia. Sin embargo esta paralización nos ha permitido estar juntos, lo que igual es gratificante", reconoció Balboa, quien tras el término de la cuarentena y el cordón sanitario lentamente ha comenzado a retomar el ciclismo al aire libre.

"Al no poder salir debido a las restricciones de desplazamiento, practicamos en un rodillo dos veces a la semana hace rodillo. Y ahora, además cuando el día lo permite me subo a la bicicleta y utilizando mascarilla, y salgo a recorrer entre 1 y 1 hora y media. La idea es que el cuerpo no se acostumbre a la inactividad, ya que después cuesta volver a ponerse a punto para volver a las competencias", remarcó Balboa.

Una gran vuelta que recorra Ñuble

Desde la llegada de la directiva que encabeza Francisco Balboa, el ciclismo local se ha transformado en referente de la disciplina. Sin embargo, el mayor sueño de su presidente es poder llevar a cabo una vuelta a la región de Ñuble. "En términos generales la gestión ha sido buena, pero más allá de eso mi gran anhelo es poder organizar una vuelta que recorra Ñuble, no pierdo la esperanza que se pueda dar", reflexionó Balboa.