Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dos ambulancias y un minibús llegaron a potenciar la red salud

ITATA. Móviles para los hospitales de Coelemu y Quirihue, financiados con recursos del Gobierno Regional de Ñuble.
E-mail Compartir

Con el fin de reforzar la Red de Salud de la Provincia de Itata, la gobernadora provincial, Rossana Yáñez, en representación del Intendente Martín Arrau, y el Gobierno Regional de Ñuble, hizo entrega de dos modernas ambulancias que pasan a potenciar las unidades móviles de los hospitales comunitarios de salud familiar de Quirihue y Coelemu, vehículos que tuvieron un costo de $42 millones de pesos cada uno, financiados con recursos del Gore de Ñuble.

"En el marco de esta emergencia sanitaria que vivimos en Chile y el mundo, el Intendente martín Arrau presentó un proyecto de discusión inmediata para transferir recursos al Servicio de Salud con el fin de enfrentar el Coronavirus. Es así como, a través del Gobierno Regional, se inyectaron más de $2.600 millones focalizados en tres áreas, 60% para adquirir máquinas y equipos médicos, 10% para la adquisición de mobiliarios, y un 24% fue destinado a comprar estas ambulancias para Ñuble, que en nuestra provincia beneficiaron a nuestros dos hospitales, tal como nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera", explicó la Gobernadora de Itata, Rossana Yáñez.

En el caso del hospital de Coelemu, también recibieron un minibús para transporte de personas, financiado por el servicio de Salud de Ñuble. "para nosotros la importancia de recibir estos móviles radica en dos aspectos principales, uno para el transporte de nuestros usuarios que son hospitalizados, o que de algún hospital de mayor complejidad vienen a nuestro hospital a hospitalizarse, y viene a renovar la flota. Si bien ya contamos con 4 vehículos, algunos ya han ido cumpliendo su vida útil", enfatizó el director del Hospital coelemano, Claudio Rodríguez, quien destacó el aporte.

En el caso de Quirihue, la directora subrogante, doctora Andrea Villarroel, explicó que esta ambulancia "que es del año 2020, de última generación, nos va a permitir entregar una mejor atención a nuestros usuarios. Esta ambulancia permite el contacto entre cabinas, entre el chofer, el paciente y el Tens que está en la parte de atrás, sin tener que abrir ventana, es a través de llamado, de tal manera que los pacientes, especialmente que sean sospechosos o contagiados con Coronavirus, tengan una atención segura y de calidad", explicó la profesional de la salud.

Se devolvieron 566 vehículos en las aduanas sanitarias y controles en Ñuble

E-mail Compartir

Considerando el fin de semana largo existente, las autoridades implementaron un exhaustivo plan de fiscalización con la finalidad de evitar tanto el ingreso a Ñuble desde otras zonas del país, como el movimiento dentro de la región, principalmente en los puntos turísticos. Lo anterior se tradujo en que durante la jornada del sábado se devolvieran 566 vehículos gracias a la labor realizada en las aduanas sanitarias ubicadas en Ñiquén (Norte), Santa Clara (sur), y en los diferentes controles. Según precisó el general Cristián Vial, Jefe de la Defensa Nacional en Ñuble, en Itata se devolvieron 23 vehículos ayer (sábado) que se dirigían a Cobquecura y Coelemu. En Punilla,95 vehículos , 76 en la Aduana Sanitaria de Ñiquén y 19 en San Fabián de Alico. En tanto que en Diguillín, 448, Santa Clara 357, Bulnes 1, Queime 5, Las Camelias 5 y Pinto 80. "En total 566 vehículos fueron devueltos en la región el sábado. Es decir un control muy estricto protegiéndonos todos de quienes pueden estar contagiados y vengan sin motivo a nuestra región", sentenció el general Vial.

Ñuble sumó 25 nuevos contagios totalizando 1.102 casos de covid

BALANCE. Chillán y Bulnes son las comunas con más presencia del coronavirus.
E-mail Compartir

andres.mass@cronicachillan.cl

De acuerdo al informe de la Seremi de Salud de Ñuble, durante la jornada de ayer en la región se notificaron 25 nuevos casos, llegando hasta el momento a los 1.102 personas contagiadas por el covid-19, manteniéndose los fallecidos en 21. En relación a los hospitalizados, hay 39 personas internadas. De ellas, nueve de los cuales se encuentran con ventilación mecánica.

"Es un número no menor de personas hospitalizadas. Es importante quedarse en el domicilio y así evitar la transmisión del virus", enfatizó Marta Bravo, seremi de Salud de Ñuble, quien complementó que son 733 las alzas de cuarentena (personas que han superado el coronavirus).

En relación al resto de las regiones, Ñuble se ubica en el séptimo lugar entre las con más contagios, tras Biobío (1.414), Tarapacá (1.564), Araucanía (1.808), Antofagasta (1.947), Valparaíso (2.230) y la Metropolitana que suma hasta el instante 54.544 casos de coronavirus.

En tanto, respecto a los fallecidos Ñuble, comparte la cuarta posición con Antofagasta (21 cada una), siendo superadas por las regiones de la Araucanía (45), Valparaíso (48) y la Metropolitana donde 494 personas han perdido la vida debido a la pandemia.

Por su parte, en lo relativo a la realidad regional, Chillán encabeza con 535 casos el listado de comunas con más contagios. Le siguen Bulnes (154), Chillán Viejo (88), Yungay (59), San Carlos (55), Coihueco (51) y Quillón 44; San Nicolás (21), Quirihue (16), Pinto y San Ignacio (15), Ránquil y Pemuco (10); San Fabián y Ñiquén (9), Portezuelo (7), Coelemu y El Carmen (6) y Ninhue (5). En tanto, sin contagios hasta el momento se mantienen Cobquecura y Trehuaco.

Instructivo

Con la finalidad que la red asistencial enfrente de mejor manera la alta ocupación que está teniendo de camas críticas (actualmente a nivel nacional es de 85%), es que el Ministerio de Salud instruyó a los prestadores privados el pasado 18 de mayo con un plazo hasta el 15 de junio el duplicar la cantidad de este tipo de cama, estableciendo como primer paso que el 24 de mayo (ayer), aumentarán en un 20%. En Ñuble, el único centro asistencial privado con camas críticas es la Clínica Chillán, que cumplió satisfactoriamente con la exigencia ministerial.

"Debido a una instrucción del Ministro de Salud, una resolución exenta 356 del 18 de mayo, ha instruido a todos los centros privados de salud del país, al 24 de mayo aumentar a lo menos en un 20% su capacidad de camas críticas, y al 15 de junio haberla duplicado. Hemos concluido la visita en terreno con el jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y la gerencia de la clínica comprobando que a la fecha cuentan con un 50% más de camas críticas, es decir dos nuevos ventiladores para la red de la región de Ñuble", precisó Igor Gebauer, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble, quien agregó que en el caso de los hospitales de Chillán y San Carlos aumentar las camas críticas se está analizando, "va a depender de los equipos que nos puedan llegar desde el nivel central", sentenció Gebauer.

Cabe recordar que Ñuble con este aumento pasa de 26 a 28 camas con ventilación.

"Es un número no menor de personas hospitalizadas. Es importante quedarse en el domicilio y así evitar la transmisión del virus".

Marta Bravo, Seremi de Salud de Ñuble