Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Prisión preventiva para imputado por robo a colegio en Pinto

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó M.M.V, quien fue formalizado por el fiscal Álvaro Hermosilla Bustos por robo en lugar no habitado, luego de que fuera detenido por sustraer especies desde un establecimiento educacional de Pinto.

Además, se le imputaron los delitos de porte de arma blanca y poner en riesgo la salud pública, pues fue detenido durante el toque de queda.

El persecutor explicó que "los hechos sobre los cuales descansa esta imputación ocurrieron el 22 de mayo alrededor de las 22:40 horas en Pinto, comuna donde el imputado ingresó hasta el colegio Puerta de la Cordillera, desde donde sacó, forzando de su base, unos equipos de luminarias LED, dándose posteriormente a la fuga".

Acotó que en la calle fue controlado por Carabineros, a pocos metros del lugar de ocurrencia del delito, momento en que el imputado arrojó estas especies. "Cuando se le revisaron sus vestimentas también encontraron un cuchilla en el zapato derecho del imputado", precisó.

El fiscal afirmó que "se le pidió la prisión preventiva en atención a que el imputado tenía anotaciones prontuariales pretéritas, pues había sido condenado por un delito de robo con violencia en Santiago, y una causa también por un ilícito menor.

Sujeto se lanzó a estero Las Toscas para evadir control por toque de queda

POLICIAL. Personal de Carabineros detuvo a hombre que además tenía droga en su poder y que manejaba su moto bajo los efectos de la misma. Quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Cerca de la media noche de este sábado, Carabineros de la 2da. Comisaría Chillán detuvo a un sujeto que en pleno horario de toque de queda evitó control policial lanzándose al estero Las Toscas.

El individuo de 32 años, circulaba en su motocicleta en cercanías de Callejón Maipón S/N, cuando al percatarse de que personal policial se acercaba a efectuarle control de identidad, huyó en su móvil, explicaron desde Carabineros.

En la breve persecución a pocos metros del lugar, el imputado perdió el control de su moto cayendo en la orilla de la calzada, por lo cual continuó su huida a pie.

"Tras abandonar su vehículo, el sujeto saltó el cerco perimetral del lugar y se lanzó al canal, siendo seguido por un funcionario policial, quien también cayó al estero. Después de un forcejeo, donde ambos quedaron con lesiones, el individuo logró ser reducido y aprehendido", explicó el Jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, general Mario Sepúlveda .

Carabineros expresó a través de un comunicado que "el imputado fue trasladado al Hospital Herminda Martín donde se constató que, además, se encontraba bajo la influencia del consumo de drogas".

Según señala el informe policial, "en el lugar del procedimiento, personal del GOPE Ñuble logró recuperar un estuche que el detenido tiró a las aguas para despojarse de la evidencia, el cual contenía 15 pequeñas bolsas nylon con marihuana elaborada, un poco más de 13 gramos, según fue constatado por Carabineros del OS7"

"En el desarrollo de este procedimiento fue posible establecer que el sujeto tenía antecedentes penales por lesiones menos graves en riñas en dos ocasiones, además de una causa por tráfico de drogas. También es importante señalar que al momento de su detención mantenía una orden de captura vigente por el delito de tráfico de drogas emanada desde el Juzgado de Garantía de chillán, en febrero de este año", agregó el general.

Además, el informe policial, señala que el imputado fue formalizado por los delitos de ocultación de identidad, tráfico de drogas, maltrato de obra a carabinero de servicio y daño fiscal, además de su infracción al toque de queda.

En el control de detención fue decretada su prisión preventiva por los 290 días que se extenderá la investigación del hecho.

balance general

Carabineros Ñuble sorprendió a 114 personas que incumplieron el toque de queda en la región, diez de ellos reincidentes hasta por cuarta vez en Chillán, Chillán Viejo, Ránquil, Coelemu y Bulnes.

Entre los reincidentes destaca individuo que anoche fue detenido al incumplir por cuarta vez el toque de queda, quien registra, además, un incumplimiento de cuarentena total, lo que suma a sus antecedentes cinco infracciones al Artículo 318 del Código Penal, por poner en riesgo la Salud Pública.

Del total de incumplimientos en la región, Carabineros sorprendió a cuatro personas incumpliendo toque en la jurisdicción policial de San Carlos, 51 en Chillán, 16 en Bulnes, ocho en Yungay, 14 en Quirihue y 13 en Chillán Viejo. Además, otros ocho sujetos fueron sorprendido por el equipo de la 7a. Comisaría de Control de Orden Público, COP.Carabineros también denunció a Fiscalía a 63 personas que no usaban mascarillas en espacios públicos, según lo dispuesto en ordenanzas municipales.

Además, realizó 11.113 controles de cuarentena obligatoria en patrullajes, aduanas y controles sanitarios, sin detectar personas incumpliendo confinamiento obligatorio decretado por la autoridad de Salud en el marco de la pandemia.

Vecinos de la Red de Prevención Comunitaria entregan su trabajo ante pandemia del covid-19

SOLIDARIDAD. Pusieron en marcha la iniciativa de elaborar mascarillas gratuitas para ser entregadas al sector más vulnerable de su comunidad
E-mail Compartir

Los comités de la Red de Prevención Comunitaria, vecinos que trabajan de manera colaborativa en la prevención de incendios forestales en zonas de interfaz, pusieron en marcha la iniciativa de elaborar mascarillas gratuitas para ser entregadas al sector más vulnerable de su comunidad.

El comité Domingo Ortiz de Rozas, de Coelemu, realizó su primera entrega. "Tenemos un grupo whatsapp y por ahí apareció la idea de hacer mascarillas. Algunas teníamos máquinas para coser y otros pusieron materiales y todo se realizó de manera muy solidaria. Es un trabajo en que todos participamos, ya sea cociendo, cortando o con materiales. Acá todo sirve y suma", sostuvo Herna Calfunao vecina del comité de Domingo Ortiz de Rozas.

Fueron un poco más de 3 vecinas del comité las que participan en esta iniciativa, donde con una sola máquina de coser elaboraron las 61 mascarillas, las que cuentan con diseños de diferentes tonos, tanto para hombres como para mujeres.

"Nos juntamos en pocos días la primera vez para cortar los moldes durante las tardes, donde una corta, otra pega y otra está con la máquina cociendo. Uno no solo puede participar entregando su aporte ante una emergencia de incendios, sino que también en estos casos, donde demuestra su solidaridad. Son mascarillas de muy buena calidad y además es lavable así que entregamos algo que de verdad le va a servir para siempre", explicó Herna Calfunao.

ejemplo para sus vecinos

La idea de poder llegar a los vecinos que no recibieron mascarillas, es lo que dio pie para una segunda etapa de esta iniciativa y hacer el aporte a la comunidad que está un poco más alejada. "Visitamos casa por casa y le preguntábamos a quien nos atendía si necesitaban mascarillas, así que en total repartimos las 61 mascarillas. Quedamos muy contentas porque es un trabajo muy solidario y donde unos e da cuenta que todos podemos aportar de alguna manera a lo que nos está pasando", aclaró María Blanca Placencia vecina del comité Domingo Ortiz de Rozas.

El trabajo que en un inicio de temporada partió con la prevención de incendios en el comité, se abrió al tema del Covid-19 y la forma en como todo lo aprendido en trabajo comunitario sirvió para generar la elaboración de este implemento de seguridad.

"Finalmente todos entregamos una donación, porque alguien dona su tiempo, luz, hilo e ingenio. Luego tenemos que ir a entregar y eso nos permite saber y conocer que estamos preparados para enfrentar este tipo de emergencias", especificó María Blanca Placencia.

Para la vecina la importancia de este trabajo radica en que, "no hay que esperar que todo nos llegue a las manos, sino que también debemos poner un poco más de empeño y buscar la colaboración de los vecinos y buscar el apoyo de la gente que siempre está colaborando. Tenemos que trabajar todos unidos para que esta pandemia no nos quite las ganas de trabajar y tenemos que poner ahí harto ahínco".