Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comentarios en la web

Piñera: "Estamos muy cerca del límite, porque hemos tenido incremento muy grande en demandas de camas intensivas".
E-mail Compartir

Cristian Ossandón. El desgobierno apostó a ganador en marzo...hoy no tienen argumento para sostener sus acciones.Lo peor es que cada afirmación era una mentira.

Alberto Fernández. Recordar el Legado de la Sra. que canceló todos los proyectos de construcción hospitalaria que desarrolló Piñera 1, por su perturbada ideología (Era mediante licitaciones a empresas privadas).

Miguel Ángel López Figueroa. Pusilánime,incapaz de administrar como corresponde una grave situación de crisis sanitaria y social.

Víctor Agurto. Lo siento por la gente que va a morir y fue contagiada por irresponsables ciudadanos, los cuales privilegian sus libertades por sobre el bien publico, egoísmo puro.

Marcelo Fernández. Este momento duro y grave.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Hace 2 años | 25 de mayo de 2018

Instituto y CFT Diego Portales miran a Quirihue

Instituto y Centro de Formación Técnica Diego Portales confirma interés por instalar campus en Quirihue. Rector de la institución educativa reconoció que evalúan impartir carreras en el Valle del Itata desde marzo del 2019. Gestión fue iniciada por la Corporación de Adelanto de Quirihue, luego que Ministerio de Educación no priorizara anunciado CFT estatal.

Hace 1 año | 25 de mayo de 2019

Rechazo genera cambio curricular en la media

Consejo Nacional de Educación anunció que en 2020, Historia y Educación Física serán ramos optativos en 3º y 4º año. Seremi Felipe Rössler explicó que se trata de una actualización que entregará más opciones, con un alto componente cívico. Destacado formador de atletas, dirigentes del Colegio de Profesores y especialista en pedagogía cuestionaron la medida.

Correo

E-mail Compartir

Reforma al Código de Aguas y diferencia de DAA No Consuntivos con Consuntivos.

La reforma al Código de Aguas (Boletín 7543-12), se encuentra en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado, que la integran 5 senadores, dos de los cuales representan a la región del Ñuble, los senadores Felipe Harboe y Víctor Pérez. El presidente de la Comisión Alfonso De Urresti, a pesar de no representar a la región tiene sus raíces en ésta, por lo cual conocen la realidad rural agrícola.

Esperamos finalmente poder darnos a entender, en lo que ha sido imposible en toda la tramitación del proyecto, que se refiere a los abusos producidos en gran parte por los derechos de aguas NO CONSUNTIVOS principalmente para hidrogeneración que la reforma está afectando y arrastrando severas sanciones a los derechos de aguas CONSUNTIVOS que utiliza el sector agrícola.

Es plenamente comprobable, los abusos, mañas para impedir pago de patente por no uso, concentración en pocas manos de los derechos de aguas, enriquecimiento de personas con la venta de títulos de aguas entregados gratuitamente por el Estado desde la promulgación del Código de Aguas del año 1981. Estos escándalos conocidos se refieren en gran parte a los derechos de aguas NO CONSUTIVOS, que no se consumen, se captan en un cauce y se restituyen, han sido otorgados a compañías Hidroeléctricas, especuladores y particulares bien informados que han realizado una verdadera competencia por inscribir derechos de aguas en todo los ríos de Chile. A su vez nuestra región fue testigo de los remates realizados por la DGA a fines del año anterior, quienes están facultados para otorgar estos derechos, no hubo postores al desaparecer los especuladores.

No obstante, nosotros representamos al sector agrícola con derechos de aguas CONSUNTIVOS, son miles de familias campesinas que han tenido un sistema de distribución de derechos de aguas centenarias que se ha transformado en una tradición republicana en su asignación de aguas. La gran mayoría de estos agricultores son pequeños que no tienen apoyo para inscribir sus aguas como lo tiene Bienes Nacionales en la propiedad raíz.

De aprobarse la reforma como está, los valederos argumentos de abusos producidos por los titulares de derechos de aguas NO CONSUNTIVOS otorgados desde el año 1981, afectarán por primera vez gravemente a los agricultores titulares de derechos CONSUNTIVOS, con la caducidad de sus títulos, extinción, sus aguas que ha usado por generaciones quedarán absolutamente vulnerables y expuesta ante los especuladores, solo por el hecho de no hacer un esfuerzo durante la tramitación de la reforma de poner atención en el sector rural al diferenciar la característica de cada de derecho de aprovechamiento de aguas.

Juan Francisco Saldías Muñoz Juez de Agua Junta de Vigilancia del río Diguillín y sus Afluentes.


Agradecimiento a concejal

Por este prestigioso medio de difusión publica, deseamos agradecer la gestion del Concejal de Chillan Don Patricio Huepe Garcia y al departamento de Aseo de la Municipalidad de Chillan, por la oportuna y rápida acción de retirar escombros, ramas y basura que irresponsablemente personas desconocidas habían acumulados detrás de la escuela de Rosita Ohiggins por calle Lozier, donde se había formado un cuadro de basural insalubre y de aspecto totalmente repudiable y que se prestaba para infecciones peligrosas en las actuales condiciones que vivimos todos y gracias a la oportuna acción de nuestro concejal y equipo de aseo municipal pudo este sábado eliminarse.Se solicita por la comunidad un mayor control municipal y de la Dirección de la escuela Rosita Ohiggins ya que esta basura tapaba el portón de ingreso de los alimentos que llegan de la Junaeb, se carece de un letrero de aviso de prohibición de botar escombros y basura.

Por comunidad sector poniente población Rosita Ohiggins.

Raul Ferrada Varas

Oposición

La falsa superioridad moral para juzgar los actos de otros, las excesivas acusaciones constitucionales y las donaciones partidistas están generando un frente de mal tiempo, uno amplio. La última encuesta Cadem sitúa un descenso sostenido desde la crisis social de octubre hasta la pandemia del coronavirus en las figuras del Frente Amplio. Tanto Gabriel Boric como el donante Giorgio Jackson decrecen en su porcentaje de apoyo hasta un 32%.

¿Acaso se pensó que ir de paladín de la justicia social, enrostrando errores en los demás, viendo la paja en el ojo ajeno y no viendo la viga en el propio no traería consecuencias? Fue el propio The Clinic que sentenció con página en blanco que la oposición no había generado propuestas ni aportes y esto también fue un jab al mentón de la moralina frente amplista.

Es momento de que rectifiquen tonos, formas y se pongan a la altura de las circunstancias. Como diría Ghandi: "Es incorrecto e inmoral tratar de escapar de las consecuencias de los actos propios".

José Luis Trevia