Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Iturra y Navea siguen entrenando en sus casas gracias a apoyo del IND

TAEKWONDO. Dos de los mejores exponentes de la disciplina a nivel nacional, adaptaron sus rutinas. Recibieron tatami para seguir con las prácticas.
E-mail Compartir

La pandemia provocada por el covid-19 ha obligado a muchos deportistas a adaptar sus rutinas de entrenamiento en casa, ya que no pueden realizar sesiones grupales en clubes o gimnasios. En este contexto, el IND decidió facilitar su Tatami (implemento fue adquirido por el IND de Ñuble a través del programa Cer-Gore financiado por el Gobierno Regional), para que Sebastián Navea y Dylan Iturra puedan entrenar en casa con rutinas que les permitan mantener un alto nivel de competencia.

"Ambos son deportistas que compiten al más alto nivel, y han debido adaptar sus rutinas en casa. Para eso les facilitamos nuestro tatami que cumple con todos los estándares de calidad y dimensiones oficiales. De esta forma podrán mantener un alto nivel cuando les toque volver a las competencias, sobre todo considerando que son deportistas que están enfrentando frecuentemente a los mejores del mundo", explicó la Seremi del Deporte, Javiera Muñoz.

El taekwondista Navea, quien recientemente se ubicó entre los 12 mejores del mundo en su especialidad (Kyorugi, -63 kg), aseguró que "era una necesidad muy importante para mí y Dylan contar con este tatami, ya que estábamos ocupando uno muy antiguo. Por eso recurrimos al IND y ahora quedamos mucho más tranquilos porque podremos entrenar cómodos y prepararnos de la mejor forma para lo que venga, que esperamos sea en un futuro próximo".

"Esto nos viene como anillo al dedo, porque estaba entrenando en un tatami que no estaba en las mejores condiciones y necesitamos mantener el nivel", enfatizó Iturra.

Por su parte, el director (s) del IND Ñuble, Marcelo Zapata, destacó que gracias a la entrega de este importante implemento, los deportistas podrán seguir su preparación respetando las medidas sanitarias en tiempos de pandemia.

"Recibimos el llamado de Dylan Iturra y Sebastián Navea para poder facilitarles el tatami. Así podrán seguir respetando las medidas sanitarias decretadas por la autoridad. El deporte también se ha debido adaptar a esta nueva realidad, y esto es un ejemplo de ello", explicó Zapata.

Nueva realidad

Para ambos deportistas, acostumbrarse al actual escenario provocado por la irrupción del coronavirus, ha sido algo difícil de enfrentar, no obstante con el paso del tiempo, y la ayuda psicológica que han recibido por parte de los profesionales del IND les ha permitido seguir adelante en su proceso de preparación.

"Fue muy fuerte para nosotros cuando comenzó la pandemia, ya que con Dylan llevábamos una rutina de entrenamientos intensa en el CAR (Centro de Alto Rendimiento en Santiago). Además, si bien el taekwondo es un deporte individual, se requiere de un compañero de entrenamiento para simular competencias. Entonces, nos costó bastante no poder entrenar como estábamos acostumbrados", precisó Sebastián Navea, agregando que " el apoyo de nuestros técnicos y del psicólogo Eliot (Brito), nos ayudó a concentrarnos en soluciones y no quedar entrampados en problemáticas. Este mismo tema del tatami tiene que ver con esas soluciones".

Por su parte, Dylan Iturra explica que lo más complejo fue el comienzo de la pandemia, pues debieron cumplir cuarentenas debido a los viajes que habían realizado. "Cuando comenzó estábamos muy aislados, ya que también tuvimos que cumplir cuarentenas estrictas por nuestros viajes realizados antes que comenzara la crisis. Pero ahora la mentalidad es seguir hacia adelante, con las mismas metas que teníamos antes de la pandemia", puntualizó.

Crecimiento

Aunque están conscientes que durante el 2020 se vislumbra muy complejo en relación a los objetivos que se habían puesto a inicios de la temporada, ambos créditos del taekwondo ñublensino y nacional, destacan que

"Si bien es un año perdido porque no se compite, sin embargo de igual manera sirve para darse un descanso físico y mental porque el alto rendimiento es muy estresante. En ese sentido, podemos estar con la familia y en lo técnico pulir los detalles más básicos", analizó Sebastián Navea.

"Más que perdido, este será sin duda un año más difícil. Por ello es fundamental canalizarlo de buena forma, y seguir con las mismas ganas, ya que no se puede tirar por la borda todo lo que se ha hecho", cerró Iturra.

12° del mundo en su categoría se encuentra actualmente el chillanejo seleccionado nacional, Sebastián Navea.

18 años tiene el destacado deportista ñublensino, Dylan Iturra. Su buen rendimiento le ha significado ser parte de la selección nacional.