Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dos artistas que buscan quedarse con la principal categoría de los premios Pulsar

MÚSICA. Cami y Chico Trujillo postulan a álbum del año. Pronto se darán a conocer coordenadas de la ceremonia.
E-mail Compartir

Una de las categorías más importantes de los premios Pulsar es álbum del año. Entre el 2015 y el 2018, en este apartado entraban los nominados en todos los géneros; pero el año pasado ello cambió y se optó por entregar una quiniela.

Por lo mismo, la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales reveló los cinco artistas que están en carrera por quedarse con este galardón este 2020, y entre los que se encuentran Cami Gallardo y Chico Trujillo.

Una de ellas es la viñamarina Cami por su trabajo "Monstruo Pt. 1", quedando en segundo lugar de los artistas con mayor número de nominaciones al completar cuatro. A la ya mencionada se suma artista del año, mejor artista pop y canción del año por el tema "Aquí estoy".

Cami en 2018 estuvo nominada a canción del año, y recién el año pasado logró llevarse su primer Pulsar como mejor artista pop junto con postular a otras dos categorías.

A ella se suma la banda originaria de Villa Alemana y Quilpué, Chico Trujillo, que entra en carrera con su disco "Mambo Mundial". Por este trabajo, el grupo también postula a mejor artista de música tropical, así como artista del año. En 2015 ya estuvo en competencia.

Los otros competidores

El listado lo completa Gianluca, de la mano del LP "Yin Yang", completando así cinco postulaciones, y convirtiéndose en el artista con mayor número de nominaciones este año. De esta manera el joven de 23 años se ratifica como el "príncipe del trap chileno".

La otras categorías en las que está nominado son artista del año, mejor artista de música urbana, mejor arte de un disco y mejor videoclip por el tema "Sismo", dirigido por Bernardo Quesney.

Al cantante y compositor se suma el grupo Como Asesinar a Felipes, el que buscará la estatuilla con el disco "Naturaleza Muerta". La banda también compite con Gianluca en el apartado de mejor artista de música urbana. Cierra la quiniela Manuel García por la producción que realizó junto al argentino Pedro Aznar, llamado "Abrazo de hermanos", el que también lo tiene compitiendo como mejor artista pop contra Cami.

De esta manera, la ceremonia de premiación de los premios Pulsar entran en tierra derecha. Según un comunicado entregado por la SCD, pronto se anunciará las coordenadas y formato definitivo de la ceremonia de premiación.

"Hoy nos encontramos en un contexto inédito y especial que nos obliga a poner toda nuestra creatividad para sacar esta premiación adelante. Sin duda, será un Pulsar diferente, conectado con el contexto actual, pero siempre con el objetivo de resaltar nuestra música y de confirmar la idea de que sobre todo en tiempos como éste, la música es un elemento que nos mueve, nos une y nos ayuda a conectarnos y comunicar", concluyó el presidente de SCD, Horacio Salinas.

"Hoy nos encontramos en un contexto inédito y especial que nos obliga a poner toda nuestra creatividad para sacar esta premiación adelante. Sin duda, será un Pulsar diferente".

Horacio Salinas, Presidente SCD

Lanzan ciclo de conciertos en vivo y emitidos en streaming

MÚSICA. Se trata de una iniciativa entre la productora Atenea, Blondie Club y Eventrid Live. TEATRO El también actor y director murió en tranquilidad y rodeado de sus familiares.
E-mail Compartir

Como una forma de enfrentar la crisis que vive el sector musical en Chile, la productora Atenea y Blondie Club se unieron para lanza Live Music Experience, ciclo de conciertos que serán transmitidos en directo vía internet, con la calidad sonora y visual de un show en vivo a través de Eventrid Live.

Si bien serán recitales gratuitos, estará la opción de entregar donaciones voluntarias que irán en apoyo de los artistas y trabajadores involucrados en la industria musical chilena. Asimismo, se podrá pedir delivery de comestibles y/o bebestibles el día del evento, comprar merchandising, y asistir a un meet and greet online con la banda en una sesión privada y exclusiva.

Los espectadores, a su vez, podrán compartir sus impresiones durante el concierto a través de un chat abierto. Durante la presentación, además, se proyectarán fotos de los asistentes y se realizarán concursos por las redes sociales del ciclo y votaciones para que los fans escojan las canciones que los artistas interpretarán.

En apoyo al rubro

Para realizar los conciertos, Blondie Club pondrá a disposición sus instalaciones físicas y técnicas para hacer posible el streaming, con las mismas condiciones de las actividades presenciales. Eso sí se llevarán a cabo los requerimientos sanitarios que corresponden, como el distanciamiento físico.

Hacerlo de esta manera también implica dar una oportunidad de empleo para roadies, técnicos, sonidistas y artistas, que son parte de la cadena de eventos en vivo. .

La primera agrupación confirmada es Supernova, banda icónica de fines de los '90 y que se presentará el viernes 12 de junio, a las 20 horas. El ciclo continuará con las presentaciones de Exxocet y Canal Magdalena, los días 19 y 26 de junio, respectivamente, a la misma hora.

Cada una de las bandas participantes seleccionará a una institución de caridad o beneficencia, que esté orientada al combate de la pandemia del covid-19, en ayuda de profesionales de la salud o similares. Esta institución recibirá el 10% de la recaudación del show.


Falleció el reconocido dramaturgo Fernando Cuadra

El dramaturgo, actor y director de teatro chileno Fernando Cuadra Pinto, falleció este domingo según dio a conocer su sobrino nieto Daniel Pardo en redes sociales. "Se nos ha ido otro de los grandes del teatro nacional un gran dramaturgo y maestro", escribió Pardo, señalando además que Cuadra murió "rodeado de su familia y con tranquilidad de haber cumplido todos sus sueños". "Debido a la contingencia el funeral se realizó solo con el círculo más cercano. Esperamos su comprensión, ya que este es un momento de gran pesar para mi familia", agregó. Nacido en Rancagua en 1927, Fernando Cuadra es considerado como una de las figuras imprescindibles de la escena chilena. Ejerció como profesor escolar y universitario, y fue decano de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Escribió decenas de piezas teatrales de corte poético, histórico-costumbrista y con crítica social, comenzando por "Cinco lagartos" en 1943. Una de sus obras más conocidas es "La niña en la palomera" (1968), que se basó en un hecho real: el secuestro de una adolescente en Santiago. La historia fue llevada a la pantalla por Alfredo Rates en 1990, en un largometraje protagonizado por Marcela Osorio. También escribió ensayos sobre temas teatrales y poéticos. En dos oportunidades obtuvo el Premio de Teatro Experimental de la Universidad de Chile, y también fue honrado con el Premio Municipal, entre otros galardones. Miembro de número de la Academia Chilena de Bellas Artes, fue fundador y director del Instituto Profesional de Teatro La Casa en Santiago. En 2008 se radicó en Cartagena, donde fue socio fundador de la Corporación Cultural de esa localidad. En 2015 reapareció en la escena teatral con "Mientras tanto...", un monólogo-soliloquio que escribió en seis días, y en el que recogía sus recuerdos y experiencias. La ministra de las culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, expresó su pesar por la muerte de Cuadra, con un mensaje en su cuenta de Twitter. "Con la partida de Fernando Cuadra, recordamos también a un contundente ciclo generacional de reconocidos dramaturgos y dramaturgas del país. Mis más sinceras condolencias para la familia y a quienes lo acompañaron en su extensa trayectoria en el teatro y en el mundo académico", manifestó la ministra.

12 de junio se realizará la primera fecha del evento, desde las 20 horas y con Supernova como protagonista.