Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Turismo trabaja en un plan de acción preparando reapertura

ECONOMÍA. Gremios sostienen que la caída en el rubro es del 100%. INE, por su parte, en su informe de junio, indicó que el alojamiento turístico descendió un 98,4% con respecto a 2019.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

De manera conjunta con los actores del turismo regional, Sernatur lleva adelante un proceso que concluirá con un plan de acción con medidas y estrategias de corto y mediano plazo, con el fin de reactivar la actividad una vez que la autoridad sanitaria permita el funcionamiento de la industria en cuestión. El proceso se lleva adelante a través de diferentes instancias, sobre todo telemáticas, y la más reciente se llevó a cabo este viernes en conjunto con los gremios locales de empresarios. En esta ocasión, con la Cámara de Turismo de Valle Las Trancas, donde se agrupan los empresarios turísticos de la comuna de Pinto.

"Este es un proceso de trabajo que estamos desarrollando con los distintos actores del turismo de la Región de Ñuble, en el marco de la co-construcción de una hoja de ruta para la recuperación del turismo. Este es un proceso que está desarrollando Sernatur con subsecretaría a fin de poder crear conjuntamente, con gremios, empresarios, servicios públicos, municipios y academia, un plan de acción de corto y mediano plazo que incluya iniciativas y estrategias que nos permitan enfrentar estos desafíos que nos ha impuesto la nueva etapa, post Covid", dijo.

En el caso de Ñuble, según precisó Inostroza, se llevan a cabo encuentros regionales, además de mesas de trabajo y comités. El más reciente se realizó con gremios de turismo en la zona, aun cuando también se han llevado a cabo con guías de turismo, actores vinculados a la promoción turística, actores del turismo gastronómico y cultural. "En cada una de las instancias se revisan las dificultades y problemáticas de los prestadores de servicios durante la pandemia, cuáles son las fortalezas, y estamos levantando conjuntamente acciones y posibles proyectos y programas para trabajar juntos en el proceso", dijo la directora regional de Sernatur.

Los focos de interés serían el trabajo colaborativo, fortalecimiento de los gremios, además de la generación de oferta, debido a que, según indican los gremios, la caída del rubro se calcula en un 100%. Es más, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) aporta más datos en su boletín de junio, en el cual informó que "en el mes de abril de 2020, se registró un total regional de 776 pernoctaciones en los establecimientos de alojamiento turístico de la región, exhibiendo un descenso de 98,4% respecto a igual mes del año anterior".

En cuanto a las llegadas, INE detalló que en el período analizado, se registró un total regional de 261 llegadas de pasajeros, anotando una disminución de 98,6% respecto de abril de 2019.

Sernatur ha llevado adelante reuniones con las tres cámaras gremiales de turismo de Ñuble en Pinto, además de Nevados. Es preciso mencionar que la disposición de todos los empresarios sería la de reabrir cuanto antes debido a las cuantiosas ausencia de ganancias que han dejado de percibir producto de la pandemia y las restricciones sanitarias. Heidi Inostroza dijo que "estamos dialogando, trabajando y preparándonos. Una vez que tengamos luz verde iremos reaperturando los servicios. En cuanto a las fechas, tampoco podemos entregar alguna".

Aún a la espera

Además, recientemente, empresarios del Valle Las Trancas, Pinto, solicitaron a la autoridad que se implementase una reapertura paulatina de los establecimientos ubicados en el sector, con el fin de reactivar la economía y la industria a la que ellos se dedican.

Frente a ello, Heidi Inostroza mencionó que "hemos conversado acerca del tema, y en ese sentido se ha consensuado que la reapertura se irá generando en la medida que se cuente con las autorizaciones de la autoridad sanitaria. Eso ha sido un consenso entre todos los actores, públicos y privados".

En tanto, cabe recordar que el pasado 17 de junio se desarrolló una videoconferencia que buscó recoger inquietudes y reforzar los protocolos de atención al público, entre autoridades y gremios del turismo y el comercio de Pinto.

En la instancia, el seremi de Economía y Turismo de Ñuble Roger Cisterna, indicó que "Pinto y el Valle Las Trancas son la punta de lanza de la reactivación del turismo en nuestra región. Destino consolidado por excelencia de Ñuble, y debemos empapar a todos los empresarios turísticos y a la comunidad del cumplimiento de estos protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Economía, ya que siendo proactivos vamos a poder ganar tiempos para cuando el Ministerio de Salud de la luz verde para la reactivación de esta industria que tan benéfica es para distintos sectores de la actividad económica ñublensina".

En tanto, el alcalde Manuel Guzmán, informó en la oportunidad que "hay un compromiso férreo con estos rubros en nuestra comuna que tanto depende del turismo y comercio para el sustento de muchas familias pinteñas. Solo el trabajo conjunto nos ayudará a sobrellevar esta situación, y estar debidamente preparados para cuando estén las condiciones de reactivar el turismo, así como para también cumplir los debidos protocolos en el comercio tradicional para seguir recibiendo a los clientes".

Restricción vehicular tendrá nuevo horario a partir del lunes 29 de junio

CONSECUENCIAS. La medida de movilidad de auto dejó 16 infracciones en las comunas urbanas.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

Tan sólo 3 días fueron necesarios para que las autoridades regionales modificarán el horario de restricción vehicular, que comenzó a regir a cabalidad desde el pasado miércoles 24 y que se mantendrá sólo hasta este domingo 28 de junio, de acuerdo a lo informado por el intendente de la Región de Ñuble, Martín Arrau.

"El plan Ñuble Te Cuida (…) es un plan flexible, es por eso que quiero anunciar que en cuanto a la restricción vehicular vamos a hacer un reajuste en su horario, debido a que si bien queremos que reduzca la movilidad de las personas, tenga un impacto reducido en las personas que trabajan, por eso es que el nuevo horario a parir del próximo lunes es el inicio a las 9 de la mañana hasta las 17:00 horas. De las 9 hasta las 5 de la tarde no podrán circular los dígitos que ya hemos dado a conocer en el calendario".

En cuanto a los alcances del Plan Ñuble Te Cuida, el jefe de Defensa Nacional, Rubén Segura, evaluó que en particular sobre la medida de "restricción vehicular se evalúa positivo, la gente, la ciudadanía está cooperando, siempre hay un número menor de personas, pero se les está haciendo una acción educativa. En líneas generales, yo puedo determinar que ya se ha terminado la marcha blanca y se está desarrollando en buena forma".

Mientras que para la fiscalización del control de movilidad de las personas y de ingreso a la región durante este fin de semana largo, el general Segura señaló que como "jefe de la Defensa Nacional tengo subordinadas las fuerzas del Ejército, en este caso en particular de Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones, por lo tanto tengo una dotación aproximada de 1.400 hombres, que se organizan en turnos, gente que está apostada, otras en relevo, gente que está en descanso, gente que está de día y otras que están de noche, pero eso son los medios de los cuales yo dispongo para los diferentes puntos de control que hay en la ciudad, al interior, algunos son móviles, las aduanas sanitarias, norte y sur, y para todos aquellos controles que sean necesarios hacer".

En este mismo orden, sobre las acciones para evitar la movilidad de las personas en y hacia la región, la gobernadora de la Provincia de Itata, Rossana Yáñez, indicó que "mantenemos nuestros controles preventivos de salud en toda la provincia de Itata, en coordinación con el Ejército, Carabineros y los municipios. Estos controles los hemos mantenidos desde el 31 de marzo, contabilizando más de 268 mil controles, y se han devuelto más de 500 vehículos por no acreditar residencia. Mantenemos puntos fijos de control en Ninhue, Quirihue, Cobquecura y Portezuelo, además de patrullajes en Coelemu, Trehuaco y Ránquil, controlando rut para verificar que no se estén infringiendo cuarentenas por Covid, toma de temperatura para evaluar sintomatología y control de acceso a segunda viviendas, hecho que potenciamos con fiscalizaciones junto a la Seremi de Salud en toda la costa", sentenció que "debemos mantener las bajas cifras en Itata, y este fin de semana largo el llamado es a no venir a Itata".

Las medidas parecen que poco a poco van siendo asumidas y un ejemplo de ello es que el viernes la autoridad devolvió a 3 vehículos de Cobquecura.

Bajo la misma línea de supervisión el gobernador de la Provincia de Punilla, Cristóbal Martínez, precisó que "la situación de las segundas viviendas la tenemos principalmente en San Fabián de Alico, pero a la vez está bien regulada, sobre todo en fines de semana largo como el que afrontamos, gracias al trabajo que está haciendo el municipio, junto a Carabineros y el Ejército, en el control sanitario y de control de cuarentenas, en el principal acceso a esa comuna, la ruta N-31. Ahí se controla que solo puedan ingresar residentes habituales, y eso se está haciendo, así que la recomendación es que los vecinos no concurran a ese sector cordillerano".

"La situación de las segundas viviendas la tenemos principalmente en San Fabián de Alico, pero a la vez está bien regulada". Cristóbal Martínez Gobernador de Punilla

Presencia en terreno

La Jefatura de Defensa Nacional en Ñuble dispone de una dotación de unos 1.400 funcionarios para atender la región.

Restricción vehicular iniciará a las 9:00 de la mañana y se prolongará hasta las 17:00 horas con el fin de apoyar a los trabajadores. A partir del próximo lunes 26 de junio.

La jornada de control de ingreso en Itata del día viernes reportó sólo la devolución de 3 vehículos que intentaban entrar a Cobquecura.

Balance diario informó de 43 nuevos casos positivos en Ñuble

CORONAVIRUS. En total, la zona acumula 2.317 personas contagiadas. 10 están en ventilación mecánica.
E-mail Compartir

El último balance entregado por las autoridades regionales, informaron que la zona tuvo 43 nuevos casos positivos por covid-19. De esta manera, Ñuble acumula 2.317 personas contagiadas y 31 decesos.

En detalle, las comunas que presentaron nuevos casos figura Chillán con 23; San Nicolás con seis positivos. En cuanto a las comunas que sumaron dos cada uno están El Carmen, Coihueco, Quillón, Chillán Viejo y San Carlos. En tanto, Ninhue, Ñiquén, Yungay y Bulnes presentaron un paciente por comuna.

Al respecto, la seremi de Salud, Marta Bravo detalló que "en las últimas 24 horas se ha dispuesto a 253 personas en cuarentena, tanto casos confirmados como casos estrechos. Se han realizado 131 fiscalizaciones y se ha iniciado un sumario sanitario por incumplimiento de cuarentena en Chillán Viejo. Recordar Son más de 7 mil las fiscalizaciones de cumplimiento de cuarentena que se están realizado por personal militar, policial y también con personal de las municipalidades".

La jefa de la cartera de Salud informó también que existen 67 pacientes hospitalizados, diez de ellos están con ventilación mecánica y existen 1.649 alzas de cuarentena.

En la instancia, el subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble, Igor Gebauer indicó, por su parte, que "todos nuestros dispositivos están funcionando con total normalidad, tanto los servicios de urgencia rural, servicios asociados a Cesfam y los hospitales comunitarios, no existe ningún problema".

En la misma línea, el profesional se refirió a las residencias sanitarias dispuestas en la región, indicando que hay "240 cupos y la próxima semana probablemente habilitemos 60 o 70 cupos más. Esta estrategia es una de las más importantes y queremos reforzarla lo más posible".

Por su parte, el intendente Martín Arrau se refirió al Plan de Calle. "El año pasado llevamos con el Ministerio de Desarrollo Social, con el que abrimos albergues para personas en situación de calle. Este año se ha reforzado y ya tenemos cuatro albergues (tres en Chillán y uno en San Carlos", señaló.

Fiscalización y detenido

Carabineros de Ñuble detuvo a 18 personas que incumplieron medidas de cuarentena sanitaria, específicamente el toque de queda. Además también detuvo a un sujeto que perpetró un robo con violencia, también en horario de restricción de desplazamiento.