Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Seremi confirma apertura de sumario sanitario a iglesia que albergó una misa

SALUD. Acto fúnebre habria reunido a más de 50 personas por sentido fallecimiento.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Hasta el ministro de Salud, Enrique Paris, llegaron las consultas en torno a una ceremonia fúnebre realizada a mediados de la semana recién pasada en San Carlos, en consideración al sensible fallecimiento de Enedina Ortega, profesora y ex campeona nacional de cueca -precisamente residente de la capital de Punilla-, comparando el acto con el cuestionado funeral de Bernardino Piñera.

"Esperaremos el resultado del sumario efectuado en San Carlos y, en referencia al caso que usted menciona se cumplieron todos los protocolos", indicó el titular de Salud sobre la investigación en curso sancarlina a raíz de la aglomeración (sobre 50 personas, según se decreta en el código) en medio de la misa. Dicha información fue corroborada y confirmada por la Seremi de Salud en Ñuble, desde donde precisaron, eso sí, que en la decisión investigativa no recayó como hecho relevante el fenómeno destacado en redes sociales: alrededor del féretro, la pareja de baile de la fallecida bailó una cueca en su honor.

Más bien, indicaron desde Salud, el sumario se debe exclusivamente a la cantidad de personas en un recinto cerrado. "La autoridad sanitaria de Ñuble, luego de conocer el material audiovisual de una misa realizada en un templo cristiano en San Carlos, determinó que se habría incumplido la Resolución 341 del Ministerio de Salud, sobre la cantidad máxima de 50 personas en espacios cerrados. Por tal motivo se iniciará un sumario sanitario a la institución religiosa en la que se desarrolló el acto fúnebre", indicaron.

San Carlos

A través de sus cuentas de redes sociales, el alcalde subrogante del municipio, Mauricio del Río, hizo llegar las condolencias a la familia de la fallecida. Eso sí, el jefe comunal mencionado, pese a los intentos de este medio, no atendió al contacto para solicitarle algún pronunciamiento.

Quien hoy preside el Concejo Municipal de la comuna, el concejal Pedro Méndez, declaró que aún la materia no ha sido comentada en sesión, aun cuando espera que así sea, cuando se tenga la oportunidad de manera telemática este miércoles.

"Justo los concejos municipales son tres al mes, y por tanto esto (misa) pasó después del concejo. El miércoles tendremos concejo. He estado conversando que se vio mucha gente que sobrepasa la cantidad permitida, pero es fuera, en el espacio externo a la iglesia, donde había mucha gente de San Carlos. Yo no quise ir por medidas preventivas, pero sí se vio mucha gente; ahora, yo no podría certificar que efectivamente al interior de la iglesia había más de 50 personas", declaró el edil.

Méndez agregó que "ella (fallecida) fue bicampeona nacional junto a Jorge 'Chispa' Zúñiga el año pasado, según entiendo, en Tomé. Ellos se habrían juramentado que cualquiera de los que muriese primero, el otro le bailaría un pie de cueca alrededor del cajón". Es preciso mencionar que aquella promesa fue confirmada por el propio bailarín en conversación con un medio de la comuna en cuestión.

El párroco de la Parroquia San Carlos Borromeo, Francisco Jiménez, declaró que "en conjunto con la familia decidimos realizar el responso en el templo, pues este permite mantener la distancia exigida. A pesar que tomamos todas las medidas requeridas por la autoridad sanitaria, como uso de mascarillas y distancia física, en un momento comenzaron a ingresar personas, tal como se aprecia en el video que ha sido difundido a través de redes sociales. Lamentablemente no pudimos controlar la situación a tiempo. La vecina que despedíamos era ampliamente conocida en San Carlos como profesora y folclorista y muchas personas quisieron sumarse en un homenaje agradecido. Desde el comienzo de la pandemia nuestra parroquia ha respetado las normas sanitarias ampliamente difundidas por la autoridad".

"Ellos se habrían juramentado que cualquiera de los que muriese primero, el otro le bailaría un pie de cueca".

Pedro Méndez, Concejal de San Carlos

Petición a las autoridades

Desde el concejo municipal, el edil y presidente del mismo, Pedro Méndez, mencionó que tanto a la autoridad sanitaria de Ñuble como al intendente Martín Arrau, como comuna se le ha planteado a ambos, a raíz de constantes visitas que ellos advierten a la comuna de parte de familiares de otras comunas, que exista la posibilidad de testear a aquellos que visiten San Carlos. "Lo hemos planteado que deberían venir todas esas personas venir testeadas desde el terminal de buses de, por ejemplo, Santiago", dijo.

La Región de Ñuble registró un nuevo fallecido a causa del covid

CIUDAD. Además, se reiteró el llamado a quedarse en casa y no visitar una segunda vivienda.
E-mail Compartir

El balance entregado ayer por las autoridades regionales de Salud, informó que en la región hubo 46 casos confirmados de positivo por covid-19, acumulándose a la fecha 2.363 contagios. Además, se registró una persona fallecida, por lo cual los decesos en la región son 32 a causa del virus que ha atacado al mundo completo.

De acuerdo de a la Seremi de Salud, "dentro de los casos confirmados, 67 pacientes permanecen hospitalizados y nueve están en Ventilación Mecánica. En tanto, existen 1.672 alzas de cuarentena.

En cuanto a las comunas con más casos, Chillán lidera con 976, muy de lejos continúan Bulnes (222), San Carlos (200), Chillán Viejo (192) y Quillón (121), que superan los tres dígitos. Mientras que las comunas que presentan menos casos, en el fondo de la tabla está Trehuaco con tres contagios; Portezuelo con siete; San Fabián con nueve y Ránquil con 14. Cobquecura sigue presentando cero casos.

Quedarse en casa

El llamado durante todo este fin de semana largo ha sido quedarse en casa y evitar ir a una segunda vivienda. No obstante, este lunes al ser feriado, el mensaje se mantiene. El Coordinador Regional de Seguridad Pública, Alan Ibáñez, reiteró llamado a no visitar segundas viviendas y con ello resguardar la salud de todos previniendo los contactos y fortalecimiento del distanciamiento social indicando que la responsabilidad y el autocuidado resulta vital para el control de la pandemia, "insistimos en que no se debe visitar segundas viviendas con fines de descanso o recreativos, estamos en una situación de pandemia y toda acción que facilite el contacto cercano o salir del hogar aumenta significativamente los riesgos de contagio. Hemos tomado una serie de medidas como las restricciones al tránsito vehicular y facilitar o abrir más espacios para aumentar el distanciamiento social y eso debe hacernos tomar conciencia que el esfuerzo de las autoridades en nuestra región encabezadas por el Intendente Martín Arrau van en la dirección correcta", señaló.

"En la intercomuna Chillán- Chillán Viejo, se ha implementado cercos sanitarios que se suman a otras acciones con el único fin de evitar la proliferación de contagios. Puede ser para algunas personas una medida incómoda que restringe pero que está por un in superior que es la salud de las personas" acotó la autoridad Las sanciones han sido aumentadas por la no utilización de mascarillas y el no respeto al toque de queda Así mismo, las visitas a los cementerios es regulado por los respectivos municipios y la autoridad sanitaria, con los respectivos protocolos de ingreso", añadió.