Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Brote en San Ignacio dejó 11 personas contagiadas con coronavirus

SALUD. Según último balance del Minsal, Ñuble sumó 28 casos, totalizando 3.250 contagios.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Las búsquedas activas que lleva a cabo el Ministerio de Salud con la finalidad de poder combatir la pandemia, fue clave para poder descubrir un brote de coronavirus que afectó a 11 personas.

De acuerdo a la seremi de Salud, Marta Bravo, el hallazgo fue en la localidad de Los Robles , "esto gracias a que el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Quiriquina, aportó realizando una búsqueda activa en el sector. Se realizaron 113 PCR, arrojando 11 casos", precisó Bravo, agregando que durante las últimas 24 horas se puso en cuarentena a 174 personas en la región (casos confirmados y contactos estrechos).

Muy fluctuante

Según el balance del Ministerio de Salud, durante la jornada de ayer en Ñuble se registraron 28 casos, totalizando hasta la fecha 3.250 y 53 fallecidos.

Pero cómo se puede explicar el comportamiento de la pandemia en la región, considerando la disparidad en el número de contagios.

"Nuestra curva es muy fluctuante. Hace un par de días tuvimos 98 casos, con un testeo que supero toda la capacidad , 897 PCR analizados ese día. Ahora tenemos 28 casos, y estamos tratando siempre de ir más allá, buscando activamente, diagnosticando precozmente para que los pacientes no tengan que recurrir a la red asistencial ni llegar con personas graves", destacó la seremi Bravo, quien enfatizó que independiente que el país haya tenido un menor número de casos, es necesario estar atentos ya que la pandemia aún está vigente.

"La pandemia sigue estando, es algo a nivel internacional, por lo que no podemos aislarnos de todo lo que se está viviendo. Sabemos también que existe la posibilidad de una endemia de la patología (acostumbrarnos a ella como lo tuvimos que hacer con la influenza) en que existe una vacuna y tenemos que inmunizarnos todos los años, pero la patología está, se encuentra y está presente", puntualizó la seremi ñublensina.

Hospitalizados

Según el balance del Minsal en Ñuble hay 79 personas internadas a causa de la pandemia (mismo número que la jornada anterior), 10 de ellas conectada a ventilación mecánica (1 más que el reporte del domingo).

Aunque la seremi Bravo, reconoció el incremento en los internados durante los últimos días, destacó que la red asistencial de la región ha respondido de buena manera. "Si bien es cierto en las últimas semanas hemos tenido mayor cantidad de pacientes hospitalizados, pero no se ha saturado la red asistencial , tenemos gran cantidad de capacidad de camas, tanto básicas, medias, críticas, y también de ventiladores mecánicos", enfatizó la autoridad sanitaria.

Chillán lidera

AEntre las comunas, Chillán suma más contagios con 1.305 le sigue San Carlos (295) , Bulnes (276), Chillán Viejo (265), Coihueco (180) y Quillón (168). Mientras tanto las que menos casos tienen son: Cobquecura (1), Trehuaco (6), San Fabián (11), Portezuelo (15), Ránquil (22), Ninhue (30) y Quirihue (34) , respectivamente.

"Nuestra curva es muy fluctuante. Hace un par de días tuvimos 98 casos.Ahora tenemos 28 casos, y estamos tratando siempre de ir más allá" .

Marta Bravo, Seremi de Salud Ñuble

Antecedentes a tener en cuenta

Búsqueda activa realizada por el Cesfam de Quiriquina en el sector Los Robles, arrojó brote con 11 contagios.

Curva de contagios por coronavirus en Ñuble, ha sido fluctuante. Seremi de Salud destacó el trabajo trabajo de búsqueda activa y diagnostico precoz, lo que le ha permitido que la red asistencial no colpase pese al incremento de las personas hospitalizadas (79 actualmente y 10 con ventilación mecánica) durante los últimos días a causa de la pandemia.

SENAMA habilita Residencia Espejo transitoria en Chillán

COVID-19. Casa Tabor de Chillán cuenta con 40 cupos disponibles para atender a las personas mayores.
E-mail Compartir

Ante el brote de Covid-19 que se registró en el hogar Carpediem, y que afectó tanto a las personas mayores como a los funcionarios a cargo del cuidado de dicho establecimiento, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) activó la Residencia Espejo Transitoria (RET) Casa Tabor de Chillán.

La medida se adoptó para poder garantizar las condiciones necesarias de cuidado y aislamiento necesario que deben tener las personas mayores para así poder recuperarse de la enfermedad. En total, 6 adultos mayores fueron trasladados a estas dependencias donde iniciarán un periodo de cuarentena de 28 días.

A la Residencia Espejo Transitoria de Chillán llegó el encargado de la estrategia Covid-19 de SENAMA, Pablo Pizarro, junto al intendente de Ñuble, Martín Arrau, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Doris Osses y la seremi de Salud, Marta Bravo, quienes supervisaron el funcionamiento del recinto.

"La estrategia que hemos desarrollado como SENAMA es habilitar estos espacios que nos permiten cumplir con un aislamiento efectivo de las personas mayores y descomprimir las residencias de origen que se ven afectadas por un brote. Acá las personas deben permanecer por 28 días, en los que recibirán el cuidado y cariño de un grupo de profesionales y técnicos especializados, con técnicos en enfermería, kinesiólogos, entre otros. Lo que buscamos es que puedan superar el Coronavirus, pero que también se puedan fortalecer para regresar a sus hogares de origen", resaltó Pablo Pizarro, encargado de la estrategia Covid-19 de SENAMA.

el Intendente de Ñuble, Martín Arrau destacó que "el Gobierno tiene una gran preocupación por los adultos mayores, más aún en esta pandemia, donde hemos extremado los cuidados con esta población de riesgo. Hoy vamos un paso más allá, para atender y aislar a aquellos que conviven a diario en los Establecimientos de Larga Estadía, habilitando un espacio especial, una residencia espejo en Casa Tabor, que ya acogió a seis residentes de un hogar donde no era posible llevar aislamiento.

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Doris Osses agregó que "hemos establecido protocolos de prevención estrictos y barreras sanitarias que hoy están siendo reforzados y supervisados por diez delegados en 31 establecimientos de la región. A ello, hoy estamos sumando una Residencia Espejo Transitoria (RET), en dependencias de Casa Tabor, que nos permitirá disponer no solo de infraestructura idónea para atender a 40 personas mayores, sino además un equipo profesional calificado, compuesto por TENS, enfermera y directora técnica, para extremar los cuidados y coordinaciones que se requieren en estos momentos".

De las 6 personas mayores que fueron trasladadas a la Residencia Espejo Transitoria, tres se encuentran confirmadas como casos positivos, mientras que las otras tres se mantienen con síntomas y están a la espera de los resultados del test PCR que se les realizó.