Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Concejal Pedro Méndez asume como alcalde suplente de San Carlos

MUNICIPALIDAD. Tras la remoción de Hugo Grebrie luego del pronunciamiento del Tribunal Calificador de Elecciones.
E-mail Compartir

Este lunes fue elegido por el Concejo Municipal de San Carlos el RN Pedro Méndez para asumir como alcalde suplente de esa comuna en reemplazo de Hugo Gebrie quien fue removido de su cargo por Tribunal Calificador de Elecciones,

"Estoy bastante contento. Siempre estuve confiado en que los concejales respetaran la primera mayoría que he sacado las veces que he estado de concejal y eso me da cierto grado de confianza", dijo Méndez a pocos minutos de su designación.

El nuevo edil comunal aclaró, además, que su "permanencia dependerá de cuánto se demore el juicio del alcalde titular (Hugo Gebrie) y luego, dependiendo de la sentencia se realiza una nueva votación".

Sobre el énfasis que dará en lo que dure su gestión, Pedro Méndez dijo que "nuestros puntos de preocupación en estos momentos es tránsito, pavimentación de lugares céntricos que han esperado mucho tiempo, además de cómo llegamos a la comunidad con las ayudas sociales que es muy preponderante en este minuto. Hay mucho trabajo".

Cabe recordar que, el pasado 27 de mayo, el Tribunal Electoral Regional dictó sentencia en contra del también RN, Hugo Gebrie, en donde se le removió del cargo e inhabilitó de ejercer cargos públicos por cinco años luego de un requerimiento interpuesto por tres concejales de esa comuna los que denunciaron cargos por haber contravenido las normas sobre la probidad administrativa y notable abandono de deberes. Todo es materia de investigación.

Corte de Apelaciones de Chillán rechaza recusación de defensa de empresario Localidad de Queime se beneficiará con nuevos servicios de conectividad móvil

E-mail Compartir

La Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Ñuble, junto a la empresa Entel, habilitaron una antena en el Peaje Queime. El objetivo de esta iniciativa público-privada es entregar conectividad tanto a los habitantes de ese sector como al punto de control militar ubicado en dicha zona mientras dure la pandemia de covid-19.

"La conectividad digital es fundamental, sobre todo en momentos como los que estamos viviendo producto de la pandemia por coronavirus. Por ello, hoy nos reunimos con profesionales de la empresa Entel quienes habilitaron una antena provisoria y temporal para mejorar la conectividad del sector del Peaje de Queime en la comuna de Quillón, lo que permitirá a su vez el acceso de información por parte de Ejército para realizar control militar adecuado en este sector que es un acceso a la región de Ñuble que limita con la región de Biobío", señaló la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, Bárbara Kopplin.

Para aquellas zonas extremas o rurales desde el año pasado se ha venido avanzando en el proyecto de ley de Roaming Automático Nacional (RAN), iniciativa la cual ya fue despachada por el Congreso que permitirá ampliar significativamente la cobertura de servicios de telefonía móvil e Internet móvil de 3.298 localidades al exigir que las compañías de telecomunicaciones compartan sus redes cuando son el único operador.

Suspenden tránsito para vehículos de alto tonelaje en puente de San Fabián

FALLA ESTRUCTURAL. La lluvia habría causado el desprendimiento de un soporte lo cual obligó a tomar la medida.
E-mail Compartir

Paula Garay Roa

Cerca de 69 familias del sector Maitenal, en San Fabián de Alico, se vieron afectadas por el desperfecto que presentó el puente ubicado sobre el estero El Carmen, en el sector El Valiente, luego que las fuertes lluvias del fin de semana hicieron que parte de la estructura cediera parcialmente.

El alcalde de la comuna, Claudio Almuna, señaló que "el sábado el puente presentó una alteración en la parte del medio, entonces, eso generó que como municipalidad lo cortáramos. Luego, la evaluación que realizó vialidad arrojó que solo soportaba vehículos menores, y esperamos que en corto plazo se pueda habilitar completamente. Pero, primero deben pasar las lluvias para que el equipo de vialidad pueda trabajar y que se reponga el soporte y puedan circular vehículos de mayor tonelaje".

A pesar de los inconvenientes, "la ruta se encuentra habilitada con precaución. No hay gente que haya quedado aislada porque existen otros accesos. Si se llegara a cortar, de una u otra manera existe la forma para que las familias puedan llegar a sus casas", aseguró el edil.

Asimismo, consultado sobre la posible responsabilidad del desperfecto por parte de unos trabajos que se realizaron con una máquina retroexcavadora, el alcalde de San Fabián de Alico lo descartó de plano ya que "es imposible que por debajo del puente pueda caer una máquina de este tipo porque ".

En tanto, desde la Seremi de Obras Públicas, su titular, Cristóbal Jardúa, detalló que "este fin de semana, debido al fuerte temporal que azotó San Fabián de Alico y a todo Ñuble, en esta comuna hubo problemas estructurales en el Puente El Valiente. Tras el análisis del encargado provincial de Vialidad en Punilla el mismo domingo, se limitó el tránsito vehicular hasta dos toneladas, ya que había daños en la estructura de refuerzo que apoya el Puente que cuenta con 12 metros de extensión y vigas de madera que lo soportan".

"Sumado a eso, durante estos días se hará la inspección del Departamento de Conservación, que busca determinar los ajustes que se le realizarán al puente, más que nada reponer el refuerzo que el agua se llevó, lo que permitirá que el tránsito sea seguro para cualquier vehículo", agregó el seremi.

Cristóbal Jardúa indicó que "junto a nuestra Administración Directa de Vialidad, estamos atentos a cada inconveniente que surja por las emergencias, lo mismo pasa con los caminos que con la cantidad de lluvia que cae se ven muy afectados e incluso en algunos casos intransitables, pero estamos en terreno subsanando este tipo de dificultades".