Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Barcelona quiere renovar contrato de Vidal e Inter asegurar a Sánchez

E-mail Compartir

El Mundo Deportivo de España aseguró ayer que los dirigentes de Barcelona decidieron renovarle el contrato a Arturo Vidal, a quien le resta aún una temporada más en el club catalán.

"El futuro inmediato de Vidal puede dar un vuelco. Si hace unos meses su nombre aparecía en distintas operaciones de intercambio de jugadores, en el Barça no descartan ahora su continuidad en el tercer y último año de contrato que le resta por cumplir, hasta junio de 2021", dice el periódico deportivo, que destaca el hecho que su buen rendimiento fue crucial al momento de definir la renovación. "Su alto rendimiento en esta extraña temporada provocaron un replanteamiento de los planes iniciales. No es definitivo, porque una oferta de última hora podría cambiarlo todo, pero la idea es que continúe", dice el medio.

La misma suerte de Vidal correría Alexis Sánchez en el Inter que, según la Gazzetta dello Sport, renovará por una temporada más en el club.

Federación de atletismo de Chile sigue a la espera que autoricen sus elecciones

POLÉMICA. Presidente Carter acusa "montaje" de su contendor en las urnas.
E-mail Compartir

Una polémica de proporciones vive por estos días el atletismo chileno luego de que, el pasado sábado, un dictamen de la Comisión Electoral, que argumentó "vicios y errores" en el proceso, diera por suspendidas las elecciones de la federación para definir al nuevo presidente y su directorio, que por estos días tiene a Juan Luis Carter como el mandamás vigente y provisorio de la organización.

Los problemas internos de la federación vienen de antes, cuando en diciembre pasado fue anulada la elección de 2017, en la que fue designado Carter como presidente. El conflicto surgió luego que Víctor Martínez, contendiente del dirigente, pidiera la suspensión en esta oportunidad.

Los descargos de carter

"Se argumentó la existencia de un tecnicismo e impugnación, pero no hay evidencia de eso. Es inadmisible lo que se hizo. La Comisión fue parcial en muchas cosas, pero ahora se encontró atrapada en sus propios errores y fuimos perjudicados. Nosotros teníamos el triunfo, pero ahora hay que esperar 30 días", dijo Carter a Emol.

"Estamos en desacuerdo total con la Comisión, le está haciendo un tremendo daño al atletismo. Hubo presiones y la Comisión tuvo mucho temor. Esto es parte de un montaje que se dio justo en el tiempo de las elecciones. La Comisión había sido parcial, pero dilató las elecciones por esto. El montaje de la otra lista es enorme", lanzó el dirigente.

Uno de los aludidos en las críticas de Carter fue Martínez, presidente de la Asociación Atlética de la RM, quien en denunció a Carter por usurpación de morada, requerimiento que terminó en la formalización del directivo de la federación el pasado 7 de julio.

"No tenemos nada que ver. Nuestra postura ha sido acatar lo que diga la Comisión, sea bueno o malo. La Comisión suspendió por dos motivos: Un problema administrativo y la impugnación de una asociación. Él (Carter) entró en desacato todo el último tiempo, pero no podemos seguir poniendo la otra mejilla. No tenemos nada que ver", cerró.

La NBA alista su pronto retorno a la competencia en burbuja de Orlando

E-mail Compartir

A pocos días de reiniciar la NBA, este jueves 30 de julio en Orlando, varios son los equipos de baloncesto de la liga estadounidense que jugarán para clasificar a los playoffs y que ultiman estos días su preparación para jugar el torneo.

Una de las mayores preocupaciones en tiempos de pandemia tiene que ver con el vital aporte que, en estos futuros partidos, tendrán los jugadores del banco, considerando que en cualquier momento alguna de las figuras de la NBA podría quedar al margen si se contagia de covid-19.

"La profundidad del plantel será muy importante para todos", dijo el gerente general de los New Orleans Pelicans, David Griffin, quien destacó que del último testeo a 346 deportistas analizados, ninguno fue detectado con el virus.

Este jueves la competencia iniciará, precisamente, con el partido de los Pelicans ante Utah Jazz, y el enfrentamiento de los dos quintetos angelinos de LA Clippers y LA Lakers.

El viernes jugarán Orlando-Brooklyn, Memphis-Portland, Phoenix-Washington, Boston-Milwaukee, Sacramento-San Antonio y Houston-Dallas.

"Aunque a algunos les duela, Bielsa marcó un antes y un después en nuestra Selección"

CONFESIÓN. Jorge Valdivia se sumó a los elogios que el argentino ha recibido por ascender con Leeds a la Premier League. "Marca una época en Chile", dice.
E-mail Compartir

El trabajo del entrenador Marcelo Bielsa, reciente campeón con Leeds de la Championship inglesa, tiene adeptos en todo el mundo. Uno de los países que sigue alabando el estilo del argentino es Chile, especialmente varios en futbolistas que crecieron deportivamente bajo el alero del rosarino cuando dirigió a la Selección nacional rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010.

Uno de ellos, el actual volante del Mazatlán mexicano, Jorge Valdivia, quien no reparó en elogios hacia Bielsa en el estreno del programa de Canal 13 "Hermanos, separados al nacer", de Nacho Pop y Marcelo Marrocchino ("Jorge la pasó muy bien en la entrevista, fue una conversación fluida", dijo el italiano), donde aseguró que el técnico instaló una verdadera revolución en la Roja.

"Tuve grandes entrenadores y algunos muy malos y la verdad que un entrenador que marcó una época, si bien no ganó nada con Chile, siento que él marca un antes y un después en la selección y con la generación dorada, fue Marcelo Bielsa, no otro", dijo el Mago, quien puso al argentino por sobre el trabajo de otros compatriotas suyos a cargo de la selección, como Jorge Sampaoli o Juan Antonio Pizzi.

"Muchos lo extrañan, aunque a algunos les duela y les arda, a Bielsa lo quieren por eso, no vendía humo y creo que puede tener muchas cosas malas, pero al ser un técnico se le tiene que valorar por cómo es como técnico", fue el tajante comentario del futbolista respecto de quienes suelen criticar a Marcelo Bielsa.

La revolución de bielsa

Valdivia fue más allá en sus comentarios hacia el rosarino y, tal cual como lo han hecho otros futbolistas y entrenadores, se deshizo en elogios al trabajo y personalidad de Bielsa, que logró hacer competitiva a una generación destacada de jugadores, encabezada por Vidal, Sánchez, Medel, Bravo, Isla, Aránguiz, Vargas y el propio Mago.

"Por más que salgan algunos entrenadores a decir que esta generación venía de otro proceso, de las juveniles, es mentira. Bielsa cambia el chip a la selección, quien entrega fundamentos deportivos, tácticos, cosa que ningún entrenador había dado", señaló y concordó en que el estilo del trasandino cambió la mentalidad de los futbolistas nacionales.

Dijo además que "uno va a la historia y veía cómo ganaba Chile y era con un 1-0 y colgándose del palo. Afuera se iba a empatar o no perder por más de dos goles y con Bielsa no era así. Se jugaba en el Nacional de una manera distinta. Eso marca el paso de Bielsa por Chile, jugar y faltarle el respeto a las selecciones de mayores jerarquías, tanto en Chile, como fuera".

El mejor DT de la Championship

La Asociación de Entrenadores de Inglaterra (LMA) designó ayer a Marcelo Bielsa como el mejor entrenador de la temporada 2019-20 de la Championship, una decisión que emocionó al argentino. "Quiero agradecer este premio. El hecho de que sean colegas quienes decidan destacar o premiar mi participación es muy valioso para mí", dijo el DT, que valoró el logro de su equipo en el torneo.

2007 10 de agosto fue el día que Bielsa llegó a dirigir a la Selección Chilena. Su último partido en la banca nacional fue ante EE.UU., en 2011.

2008 19 de agosto Jorge Valvidia fue convocado por primera vez por Bielsa a la selección en el partido amistoso de la Roja con Turquía.